Secciones

27 detenidos deja masiva ronda policial en Chiloé

15 fueron por delitos flagrantes y 12 por órdenes de aprehensión pendientes. Los operativos empezaron el miércoles y terminaron la madrugada del sábado. En la actividad también participaron otros organismos públicos.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un balance positivo dejó en Chiloé el masivo operativo policial que efectúo Carabineros al que se sumaron también otras entidades públicas. El saldo entregado por la policía uniformada dio cuenta de 27 detenidos, 15 por delitos flagrantes y 12 por órdenes de aprehensión pendientes.

Las rondas policiales se efectuaron en todo el país y comenzaron el miércoles para prolongarse hasta las 3 de la madrugada de ayer. 70 carabineros participaron en este servicio especial en la Isla, lo que también permitió efectuar distintas fiscalizaciones, como lo detalló el prefecto Óscar Alarcón, quien valoró el trabajo operativo en el Archipiélago.

"A las detenciones hay que sumar también otras fiscalizaciones como las infracciones al tránsito y a lo que hay que sumarle los controles de identidad, infracciones de alcoholes. Esto se coordinó con otros servicios que se hicieron parte de esta ronda. Anoche (sábado) participó en Castro, personal del Servicio de Impuestos Internos, la municipalidad y de la Seremi de Salud", acotó el coronel.

El oficial dijo que junto a los otros funcionarios públicos se efectuó la inspección sobre Ley de Alcoholes, que derivó con el inicio de tres sumarios sanitarios

La autoridad policial aclaró que respecto a esta labor también se sumaron algunas unidades especializadas de Carabineros.

Vigilancia

"Esto aumenta la sensación de seguridad en la población y ofrece una demostración de vigilancia. Esto se continuará haciendo, nosotros lo hemos hecho en otras comunas donde se junta a Carabineros, como sucedió hace un tiempo en Dalcahue. También llevamos gente de Castro hacia Ancud donde también se hizo una ronda masiva, ahora nos falta Quellón", enfatizó la fuente.

"Este fue un trabajo integral, no es el típico carabinero que yo dejo en la esquina que comienza a controlar vehículos. Por ejemplo el OS-11 fiscalizó armas durante el día y fueron a los domicilios que tienen armas en Castro, pero todos estaban en regla", explicó Alarcón.

Agregó que en el caso del OS-10 (seguridad privada) cursó 7 infracciones, las que se sumaron a las 152 multas de tránsito y la decena por el expendio ilegal de alcohol, como sin tener la patente a la vista, que es la falta más común.

Justicia

En tanto, como especificó el fiscal de turno Luis Barría, del grupo que fue inspeccionado y detenido en el marco de esta iniciativa, tres fueron puestos a disposición de la justicia.

En el Juzgado de Garantía de Castro se acreditó la legalidad de la aprensión y encausó "a dos personas por órdenes judiciales pendientes y uno por manejo en estado de ebriedad", detalló el persecutor.

"Estos operativos aumentan la sensación de seguridad en la población chilota".

Óscar Alarcón,, prefecto de Carabineros de Chiloé."

Sumarios

El jefe de la Autoridad Sanitaria en Chiloé, Cristian Araneda, se refirió al trabajo que desarrollaron junto a Carabineros en el que da cuenta, tal como lo señaló el prefecto de Carabineros, de los tres sumarios sanitarios que iniciaron en la visita a los locales comerciales de la capital chilota. "Se visitaron seis locales de los cuales tres resultaron con alguna sanción, inclusive uno con una prohibición de funcionamiento", acotó el profesional. Asimismo, la fuente recalcó que "se iniciaron los sumarios sanitarios por la faltas en las que incurrieron, se sumaron tres sumarios sanitarios en locales nocturnos donde se hizo fiscalización por ley de tabacos, ninguno de estos estaban cumpliendo, se encontraron restos de colillas de cigarros dentro por lo tanto se dio inicio al sumario".