Secciones

Carabinero resulta herido en accidente en Ancud

Con serios daños resultó el vehículo policial que chocó con un poste en la subida de la cuesta Pudeto.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Un carabinero lesionado fue el resultado de un accidente de tránsito ocurrido en Ancud. El hecho fue protagonizado por un vehículo de la Tenencia de Carreteras del sector Degañ. El accidente ocurrió a las 9.20 horas de ayer en el sector Pudeto Bajo.

Según explicó el subcomisario de Ancud, capitán Marco Olavarría, una camioneta que salió de calle Licas Díaz y se incorporó a Aníbal Pinto sufrió el choque, en el instante en que el conductor debió realizar una maniobra de evasión al costado derecho de la vía al encontrarse con otra máquina.

"Con esta acción impactó por proyección la parte posterior derecha de la camioneta ante un poste de alumbrado público que se encontraba en ese lugar", relató el oficial.

Añadió la misma fuente que uno de los funcionarios resultó con lesiones leves y el otro ileso.

"Los dos ocupantes de la camioneta civil, que ente caso sería una Mitsubishi 200, se encuentran ambos sin lesiones", recalcó el uniformado.

Sostuvo el capitán Olavarría que una vez recabado los antecedentes se dio cuenta al Juzgado de Garantía local y al lugar también concurrió personal de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT), que recogió la evidencia en el lugar.

El poste que fue chocado por el vehículo policial no será reemplazado hasta la próxima semana, según explicó Pablo Millán, jefe Comercial Chiloé de la empresa Saesa.

"Este poste tiene líneas protegidas y tienen un poco más de resistencia mecánica en caso de un choque. En realidad la estructura no se dañó tanto porque igual es un poste más robusto de los que comúnmente se instalan", indicó el ejecutivo.

Agregó que la estructura no tiene peligro de caída ni produjo corte de luz: "La reparación la hacemos nosotros como empresa y después tomamos contacto con quienes ocasionan los daños".

Provocan daños en local comercial ancuditano

E-mail Compartir

Su molestia expresaron las trabajadoras de la tienda Lorena de Ancud, quienes al llegar a su trabajo durante la jornada de ayer se percataron que desconocidos apedrearon uno de los vidrios de la vitrina provocando daños en algunos artículos que estaban para la venta.

Desde el negocio manifestaron que el costo de los daños fue avaluado en cerca de 100 mil pesos y que durante la tarde tuvieron que cambiar el vidrio roto y así evitar que puedan entrar a robar.

Esta situación fue denunciada a Carabineros y fue confirmada por el capitán Marco Olavarría, quien manifestó que la policía está constantemente realizando patrullajes para evitar atracos en centros comerciales.

Es así que durante la jornada sabatina hubo en la calle un mayor número de efectivos uniformados.


Celebrarán año nuevo mapuche en Ancud

Este año el We tripantu, wüñoy Tripantu o Wechipantu, celebración del año nuevo mapuche, que se realiza en el invierno austral, vale decir el día más corto del año en el hemisferio sur, entre el 21 y el 24 de junio, lo realizará la comunidad educativa del Liceo Bicentenario.

La actividad está prevista para el 22 de junio a contar de las 9 de la mañana donde estarán presentes los lonkos de las comunidades huilliche y luego habrá una presentación artística con la participación de los alumnos del establecimiento.

Quinteros realiza crítica a fiscalización en pesca

E-mail Compartir

El senador y presidente de la Comisión de Pesca, Rabindranath Quinteros (PS), criticó los anuncios del Subsecretario de Pesca Eduardo Riquelme sobre un plan de fiscalización y tolerancia cero a la pesca ilegal, catalogándola como "letra muerta".

El parlamentario recordó que el proyecto de ley que regula esta materia se encuentra estancando en la Cámara de Diputados y que por ello resulta "difícil lanzar un plan tolerancia cero si no hay una legislación para regular la pesca ilegal".

"Comparto el objetivo de persecución de la pesca ilegal, pero más que anuncios, el Gobierno debe preocuparse, en primer lugar, de sacar adelante proyecto de ley de Fortalecimiento de Sernapesca. Sin esa ley, la fiscalización es letra muerta y no habrá resultados óptimos", aseguró Quinteros, añadiendo que muchos de los anuncios son acciones que vienen del gobierno anterior y que hay un estancamiento.