Secciones

Juzgado de Letras falla en favor de municipio de Quemchi por demandas

Se rechazó requerimiento que presentaron 41 profesores para que se les cancele un bono proporcional, como también el recurso de una exfuncionaria de la salud.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Satisfecho se mostró el alcalde de la comuna de Quemchi Gustavo Lobos (UDI) por los fallos laborales a favor que ha obtenido el consistorio. En el primero de ellos, el Juzgado de Letras de Ancud rechazó la demanda interpuesta por un grupo de 41 profesores, quienes pedían el pago de un bono proporcional correspondiente a Ley 19.933, invocando un monto cercano a 187 millones de pesos.

El tribunal ancuditano expuso en sus argumentos para rechazar el requerimiento que fallar algo contrario sería "forzar a la ley procedimental laboral a tener efectos que ésta no pretende: crear obligaciones cuya fuente es la ley", dejando así como única vía para lograr estos beneficios en manos del poder Ejecutivo y el Legislativo.

En este sentido, el jefe comunal señaló que este dictamen permitirá seguir en la concreción de proyectos en el territorio quemchino.

"Eso nos tiene muy satisfechos, pues nos permite seguir trabajando con tranquilidad, destinando los recursos que demandaba ese grupo de profesores, en favor de los estudiantes de todos los establecimientos de la comuna", acotó el edil.

Salud

El otro caso judicial, relativo a una demanda interpuesta por Carolina Vera, exfuncionaria municipal que exigía una indemnización de perjuicios por despido injustificado y cobro de prestaciones, el tribunal ancuditano también falló en favor del municipio.

Según explicó la abogada Cintia Chandía, asesora jurídica de la Municipalidad de Quemchi, actuaron dentro de lo que establece el estatuto de atención primaria y así lo hicieron ver a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

"Es importante clarificar que no hubo un despido (a la funcionaria), ni un cese de su servicio, sino que fue una no renovación, ella tenía un contrato a plazo fijo y tenía fecha de término el día 31 de marzo del 2017", sentenció la jurista.

Por su parte, José Paillaleve, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada de Quemchi (Afusam) manifestó que son varias las demandas en contra del consistorio quemchino y que están a la espera de buenos resultados. "Hacer un balance cuando están saliendo los primeros fallos, encuentro que no tiene sentido, recién han salido tres fallos y en los cuales hemos ganado uno. Tenemos un montón de demandas más, son como siete u ocho en salud y no han visto la luz todavía", acotó el dirigente.

En ambos casos tras las resoluciones de primera instancia, se analiza los recursos de nulidad respectivos en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, como tribunal de alzada.