Secciones

Naviera ultima detalles técnicos para reflotar el Seikongen en Chonchi

5 millones de dólares le costará a la empresa CPT el retiro de la embarcación. Maniobras serían este martes.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una serie de maniobras está realizando en Pilpilehue, Chonchi, la empresa transnacional Ardent Servicios Marítimos Limitada, a objeto de cumplir con los plazos para el operativo de reflotamiento del wellboat Seikongen, que se había programado para este sábado, pero que se realizaría el martes 26.

Durante la semana pasada comenzaron a ejecutarse trabajos cerca del navío hundido desde el 18 de octubre pasado. Con el apoyo de dos embarcaciones, la barcaza Moraleda y el artefacto naval (balsa) Yagarfina, se posicionaron y trincaron equipos a bordo de esta última y también en la costa, como cadenas, generadores, espías y otras herramientas a utilizar en la faena.

Según indicó la naviera puertomontina CPT Empresas Marítimas S.A., dueña de la embarcación, a bordo del Seikongen se iniciaron labores de soldadura para la instalación de piezas que se utilizarán en el reflotamiento.

"Estamos operando dentro de los plazos establecidos. Ya llegaron a Pilpilehue los equipos y herramientas que se utilizarán, por lo que se trabajó en su instalación. Se han mantenido las medidas de seguridad, restringiendo el acceso a la playa sólo al personal autorizado", señaló en una misiva la firma.

Asimismo, la empresa explicó que en paralelo, finalizaron las excavaciones en la playa para el posicionamiento de los contrapesos para los pullers (tiradores) y se inició la instalación y conexión de equipos hidráulicos.

Las maniobras han sido monitoreadas por la Autoridad Marítima, a modo de salvaguardar la costa y a los pobladores del sector.

"La llegada del material se ha producido de forma gradual y de acuerdo a la planificación. El trabajo en la playa está terminado prácticamente, eso significa la instalación de unos equipos pullers que son los que tirarán la nave hacia la costa para enderezarla, ya fueron enterradas las anclas para estos equipos y ahora ya se está trabajando en la última instalación de las cadenas que se van a utilizar en este material", explicó Héctor Aravena, gobernador marítimo de Castro.

Sumó que "se encuentra la barcaza con la plataforma que contiene materiales submarinos que se utilizarán en el reflotamiento, además llegó todo el personal técnico".

Todas estas labores implicarán un costo de 5 millones de dólares para la naviera.

Valoración

Miguel Loncón, vecino de Terao, valoró el avance de las maniobras y cómo se han llevado a efecto. "Como comunidad estamos contentos porque ha cumplido los compromisos la naviera. Ha llegado maquinaria y profesionales para realizar esta tarea", dijo el dirigente social. Agregó que la oficina de informaciones dispuesta para los lugareños está funcionando, "lo que ha sido de gran ayuda para aclarar dudas. También se mantiene un bus de la Directemar entregando información más técnica", acotó.