Secciones

Formalizan a ex guardadora del Sename por cuasidelito de homicidio

Cuatro meses durará la investigación para determinar la responsabilidad de la mujer en la muerte del lactante de 8 meses por asfixia por aspiración de contenido gástrico. Fiscalía imputa negligencia en el cuidado del menor.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con arraigo nacional quedó la exguardadora del Sename, identificada con las iniciales O.L.C.C. (55), quien ayer fue formalizada por cuasidelito de homicidio, al vincularse su responsabilidad culposa en la muerte de un lactante de ocho meses, quien perdió la vida asfixiado por aspiración de contenido gástrico, según la autopsia.

El bebé se encontraba viviendo por orden del Juzgado de Familia de Castro desde diciembre del 2013 en casa de quien era cuidadora del Servicio Nacional de Menores. Sin embargo y por causas que se investigan dentro de las diligencias que se extenderán por cuatro meses, la víctima ingresó ya sin signos vitales pasadas las 18 horas del 4 de mayo del 2014 al Hospital Augusto Riffart.

Como se informó en la audiencia, el marido de la cuidadora del Programa de Familia de Acogida Especializada (FAE) de la ONG Proyecta, entidad colaboradora del Sename, encontró al pequeño con los labios violáceos y con restos de vómito. Tres horas antes el niño habría sido recostado en su cuna con una mamadera, sin tener supervisión de un adulto en todo ese tiempo.

Este caso se enmarca en la indagatoria macro que la Fiscalía Nacional abrió luego que se conociera un informe que reveló que desde 2005 a mayo de 2016 murieron 185 menores a cargo de este servicio de gobierno.

"Estamos hablando de un ilícito por cuasidelito de homicidio. Estimamos que existió negligencia por parte de la imputada en el sentido de no haber cuidado en su calidad de guardadora por parte del Estado al niño Cristofer y en ese contexto fallece por una falta de vigilancia y observancia por varias horas", explicó el fiscal Patricio Poblete.

El persecutor indicó que se indagarán las presuntas responsabilidades penales en la muerte de este menor.

"La pena establecida en la ley es una que va desde los 61 días a 3 años (presidio) y en base a aquello lo que estamos pidiendo es que el tribunal pueda dictaminar una sentencia condenatoria", recalcó el abogado.

Sumó que "se van a seguir desarrollándose las diligencias pendientes por la Policía de Investigaciones para el objeto de plantear a futuro una acusación".

Quien también se mantuvo en la audiencia de formalización fue Joselyn Álvarez, amiga de la familia del menor, quien sostuvo que esperan que se haga justicia y la imputada reconozca su negligencia en el cuidado del pequeño.

"Esto es culpa de ella (imputada), se supone que ella estaba al cuidado del niño, debía estar pendiente de él y por ello no estoy de acuerdo con lo que dijo la jueza (medida cautelar)", dijo la joven.

Igualmente, la fuente expuso que "soy amiga de la mamá de Cristofer, creemos que ha pasado mucho tiempo y que es necesario que se haga justicia, él tenía 8 meses y ella (exguardadora) debió estar ahí con él".

Colaboración

Desde el Sename, el director regional (s) Víctor Argandoña, sostuvo que "estos son hechos que como servicio lamentamos mucho, se remontan al mes de mayo de 2014 y en la oportunidad fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su investigación".

Añadió que "de igual forma nuestro servicio ha colaborado con la investigación que se lleva adelante por la fiscalía y pusimos a su disposición la carpeta completa del caso a la espera de que sea el Ministerio Público y tribunales quienes determinen eventuales responsabilidades penales entorno al lamentable fallecimiento de Cristofer".

"Estimamos que existió negligencia por parte de la imputada".

Patricio Poblete,, fiscal."

Defensor

El defensor Luis Mora consignó que están conformes con la medida cautelar adoptada por el tribunal y el plazo de investigación. "Entendemos que no hay claridad del cuasidelito que se imputa puesto que aquí se está indagando la falta en el deber del cuidado de la guardadora del niño", dijo el abogado. Además, resaltó que "vamos a preparar los argumentos que vamos a utilizar una vez que hayamos despejado todas las diligencias necesarias en esta causa, que en un primer momento fue conocido el caso por los médicos y por la policía y se determinó que se trataría de una muerte accidental y no por negligencia o imprudencia de la cuidadora".

8 meses tenía el lactante, cinco de los cuales se mantuvo con la cuidadora.