Secciones

Paran obras del cesfam lemuyano y denuncian sueldos impagos

Obreros señalan que constructora "desapareció". Municipio no descarta liquidar contrato.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

En completa incertidumbre respecto a su futuro laboral y pago de sus honorarios se mantienen al menos 40 personas, entre obreros y administrativos, luego que denunciaran que la Constructora Titanium Chile S.A., a cargo de las obras del Cesfam de Puqueldón, iniciara desde el lunes el retiro de maquinaria que mantenía en el lugar de las faenas, como un generador eléctrico y una retroexcavadora.

A ello se sumó también la salida de otras máquinas que la firma tenía arrendadas, más el retraso desde hace meses en la cancelación de los sueldos.

Según indicó Darío Rivas, vocero de los trabajadores, los problemas con su empleador aumentaron comenzando la semana, cuando constataron que los arriendos de las casas donde pernoctan los obreros no han sido pagados.

"Desde hace un par de meses se viene repitiendo el retraso de los pagos, nos debían cancelar hasta el día 5 de cada mes y están pagando con hasta cinco días de retraso, incluso han pagado el sueldo en cuotas. La empresa ya dio indicio de que la obra la va a abandonar", expuso el carpintero.

La fuente precisó que el empleador aún no los ha notificado en forma oficial del cese de las faenas, más aún cuando la edificación lleva un 90% de avance.

"No han abandonado del todo la obra, sí han estado retirando cosas, hay otras que no alcanzaron a sacar, las cuales no vamos a dejar que se las lleven. Trabajamos hasta el lunes, ese día se llevaron el generador. No se ha acercado nadie de la empresa a hablar con nosotros, ni sabemos qué es de ellos", afirmó.

Rivas confirmó que su situación laboral fue informada a la Inspección Provincial del Trabajo y que esperan que este organismo se haga presente en la faena.

"Tenemos dudas, no sabemos qué pasará con nosotros, con nuestros finiquitos, con los pagos atrasados; tenemos deudas. El 50% de los trabajadores no son de Chiloé y no tienen plata para irse a su casa", acusó el mismo representante.

Al respecto, Lorena Sierpe, inspectora provincial del Trabajo, mencionó que su organismo se encuentra al tanto de esta situación y en proceso de fiscalización, a la espera de la respuesta oficial del empleador sobre el futuro de los trabajadores.

Municipio

Un 90% de avance tiene la construcción del Centro de Salud Familiar de Puqueldón, cuyas obras se iniciaron en enero del 2017. El recinto de dos mil metros cuadrados de superficie que se levanta a un costado de la escuela fue postulado por el municipio y contó con un financiamiento inicial de $2.799.240.337, aportado por el Gobierno Regional de Los Lagos.

Sobre este complejo escenario, el alcalde Pedro Montecinos (UDI) confirmó que la firma puertovarina no ha notificado al municipio que abandonarán el proyecto.

"La empresa no nos ha entregado un documento que diga 'no seguimos trabajando'; conversé por teléfono con los propietarios de la constructora y dijeron que tienen un problema temporal de recursos para continuar la obra, pero insisten en que la van a terminar y que pagarán los sueldos a la brevedad", acotó el edil.

La autoridad sostuvo que hoy espera reunirse con la Inspección del Trabajo, a modo de decidir si liquida el municipio (como mandante de la obra) el contrato con Titanium Chile S.A. o si se esperará que regularice los temas contractuales con sus empleadores y retome las faenas.

Diario La Estrella Chiloé llamó al dueño de la firma aludida para recoger su postura, sin embargo no atendió los requerimientos del medio.

40 trabajadores están siendo afectados por el "abandono" de la empresa.

Realizan exámenes preventivos en el Mercado de Ancud

E-mail Compartir

Con éxito se desarrolló recientemente en el norte de la Isla un examen médico preventivo (EPM) gratis para mujeres de 45 a los 64 años y hombres desde 20 hasta 64 años, iniciativa desarrollada por el Centro de Salud Familiar Pudeto Bajo que lanzó una campaña de prevención en este invierno en el Mercado Municipal de Ancud.

Entre otros controles, a los usuarios se les tomó la presión, el peso y se les pesquisó la eventual existencia de enfermedades crónicas.


Presentan proyecto ChilePropietario a los cores de Chiloé

El seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, expuso el plan de regularización de tierras 2018-2022 ante la Comisión Chiloé del Consejo Regional, con el objetivo de socializar la situación actual que presenta en su demanda y el cómo poder trabajar para seguir avanzando en el proceso. "Expusimos el proyecto ChilePropietario, afortunadamente hemos tenido la buena acogida de los consejeros y han comprometido su apoyo para este importante proyecto de nivel regional", afirmó.