Secciones

Acusan persistencia de contaminación por el derrame en el río Trainel

Todavía existiría material tóxico del volcamiento de pinturaantifoulingocurrido a fines de marzo.
E-mail Compartir

Dos nuevas denuncias por contaminación en el río Trainel y afluentes en la comuna de Chonchi ingresó a la Fiscalía de Castro y la Autoridad Sanitaria de Chiloé el movimiento Chiloé Está Privao, acusando que persistiría la presencia de químicos por el derrame de pintura antiincrustante en marzo de este año.

Marcela Ramos, dirigenta de la organización social, manifestó que ante el Ministerio Público hizo aportar nuevos antecedentes a la causa que existe por la contaminación de la cuenca del Trainel, luego que la tarde el 26 de marzo un camión que transportaba sustancia antifouling utilizada en la industria salmonera, de un marcado color rojo, volcó en la Ruta 5, en la zona de la cuesta El Venado, derramó su contenido al curso tributario del lago Huillinco.

"El jueves pasado yo fui al río y todavía hay mucha pintura y no se ven los trabajos de limpieza", comentó la activista, advirtiendo que "hay cuatro casas a las que entró pintura porque se rompió una matriz del agua potable rural (APR) del sector".

La fuente detalló que esa filtración fue causada por maquinaria en las primeras horas después del volcamiento, cuando se intentaba realizar contención de las sustancias químicas y que estas no siguieran río abajo.

"Las cañerías y todo estaba inutilizable y tenían que cambiarlo todo, pero no lo han hecho", recalcó Ramos, sumando que "ahora me dijeron en la Fiscalía que seguramente me citarán a declarar".

Salud

Desde la Autoridad Sanitaria, su encargado provincial Cristián Araneda explicó que "estos antecedentes son básicamente por la afectación y filtración desde la matriz del APR del lugar".

El veterinario reconoció que "esto es algo que nosotros detectamos en el momento y por eso levantamos un acta de prohibición de consumo de agua y reparación de la matriz".

Araneda acotó que ahora lo que resta es una revisión de los antecedentes existentes, más los nuevos entregados, para así determinar el curso de acciones y ver en qué etapa está el problema y si hay que tomar nuevas medidas.

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

CORE revisa asignación de recursos a proyectos locales por $936 millones

Suministros eléctricos para sectores apartados son parte de las iniciativas que se presentarán durante esta jornada en el plenario que se desarrolla en Queilen.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En una nueva sesión en la provincia, el pleno del Consejo Regional de Los Lagos analiza hoy cinco proyectos chilotes por un monto cercano a los 937 millones de pesos.

Tres de ellos corresponden a la comuna anfitriona, Queilen, y suman 823 millones 253 mil pesos. Se trata de la "Habilitación del suministro de energía eléctrica para el sector camino El Roble de Detico por 164 millones 639 mil pesos".

Además, en la tabla de la sesión plenaria está la revisión de un proyecto de similares características para el sector de Agoní Alto por otros 171 millones 516 mil pesos y la reposición de la Posta Rural de Pío Pío por 487 millones 98 mil pesos.

Otra comuna chilota que también espera por la aprobación del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) es Chonchi con dos proyectos en la tabla.

Uno de ellos considera la "Habilitación del suministro de energía eléctrica para el sector de Alcaldeo de Rauco" por un monto de 68 millones 742 mil pesos, así como la "Construcción del cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos por 44 millones 604 mil pesos".

En la sesión que se desarrolla durante esta jornada en el hall del exinternado queilino también se presentarán dos proyectos de la comuna de Osorno relacionados con suministro de energía eléctrica y la ampliación del Centro Comunitario de Salud Familia de Ovejería.

Alcalde

En este sentido, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), indicó que "está sesionado el Consejo Regional en la comuna, han sesionado las distintas comisiones y, en nuestro caso, hemos podido presentar tres proyectos importantísimos que esperamos sean aprobamos mañana (hoy)".

Además, sostuvo que "uno es energía para Detico, hay 15 familias ahí que no cuentan con este servicio; también tenemos un proyecto similar que beneficia a 18 familias de Contuy, Agoní Alto y del Coirón, y esperamos también que se apruebe por unanimidad la reposición de la Posta de Pío Pío que ya cumplió su vida útil, son 39 años que tiene esta posta y ya no da para más".

Otro de los puntos que forma parte de la tabla del Consejo Regional de hoy en Queilen es la presentación de la cartera de proyectos del Fondo de Cultura Regional 2018.

Comisiones

Desde ayer sesionan los miembros del Consejo Regional de Los Lagos en la comuna de Queilen en el marco de una nueva reunión que se realiza en la provincia, el segundo este año en Chiloé tras el encuentro en Ancud. En la primera jornada de trabajo corresponde la labor de las distintas comisiones como Social, Infraestructura y Hacienda, instancias en las que se revisan los proyectos que buscan contar con la aprobación de los recursos para la ejecución de iniciativas comunales.

3 iniciativas presenta la comuna anfitriona.