Secciones

CORE aprobó $1.536 millones para cinco proyectos chilotes

A dotar de electricidad a familias de sectores rurales, la construcción de un cuartel de bomberos y la reposición de una posta serán destinados los recursos en dos comunas de la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El visto bueno del pleno del Consejo Regional de Los Lagos para su ejecución recibieron cinco proyectos, los que totalizan mil 536 millones de pesos y se materializarán en las comunas de Chonchi y Queilen.

Durante la jornada de ayer se realizó en plenario del ente colegiado en la comuna queilina, instancia en la que se revisaron tres iniciativas locales por un monto cercano a los 823 millones de pesos, los que estarán destinados a entregar el suministro de energía eléctrica a distintos sectores de la comuna, así como a la reposición de la Posta Rural de Pío Pío.

Vecinos y dirigentes sociales de los sectores favorecidos fueron testigos de la presentación que el equipo técnico municipal desarrolló de los proyectos y también de su aprobación por unanimidad por parte del CORE.

En este sentido, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), señaló que "estamos muy contentos de que se hayan aprobado estas tres iniciativas por parte del Consejo Regional. Hicimos un muy buen trabajo en la presentación en la comisión provincial y tuvimos el tiempo necesario para conversar con cada uno de los consejeros regionales y teníamos mucha esperanza que íbamos a tener la aprobación".

Otra comuna que recibió recursos para ejecutar dos iniciativas fue Chonchi, sumando 713 millones 138 mil pesos. Una de ellas considera la habilitación de suministro eléctrico en el sector Alcaldeo de Rauco por un poco más de 68 millones de pesos y la otra la construcción del cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos por 644 millones 396 mil pesos.

Fernando Oyarzún, alcalde de Chonchi, valoró la asignación de recursos, sobre todo el proyecto relacionado con el mejoramiento de las condiciones de funcionamiento de los bomberos.

"Ellos estaban haciendo patria en un lugar que no era cómodo, que no era el adecuado para una institución tan noble como es Bomberos de Chile y por supuesto en nuestra comuna", afirmó el jefe comunal.

A su vez, Óscar Subiabre, vicesuperintendente chonchino, sostuvo que "como iniciador de este proyecto cuando era director y que después continuó con otras personas, estoy muy contento y emocionado porque sé todo lo que trabajamos para sacar este proyecto adelante".

consejeros

Por su parte, el consejero chilote Francisco Cárcamo (RN) mencionó que "cuando el proyecto ingresa a tabla y pasa por comisiones nosotros lo defendemos como consejeros de Chiloé que conocemos las demandas".

Quien también analizó la aprobación de los recursos fue el presidente de la comisión Chiloé del CORE, Cristian Miranda (PPD), argumentando que "Chiloé va a seguir liderando la inversión en la región y estoy contento porque hay tres proyectos eléctricos que se van a ejecutar en el corto plazo".

El también core Nelson Águila (DC) indicó que "para Chiloé se aprobaron aproximadamente mil 500 millones de pesos. Tres proyectos eléctricos, dos para Queilen y uno para Chonchi, una posta para el sector de Pío Pío y esto que es tan importante, como lo es la construcción del cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Chonchi".

En tanto, Federico Krüger (UDI) puntualizó que "esta aprobación está basada fundamentalmente en el esfuerzo que han hecho los propios municipios, tanto el de Queilen como el de Chonchi, en presentar proyectos que cumplan con las exigencias que demanda la generación de un proyecto. Aquí hay un mérito importante de los alcaldes y de sus equipos técnicos".

Como parte del trabajo del consejo se solicitó al intendente Harry Jürgensen analizar los convenios en el caso de los proyectos eléctricos que se extienden por 24 meses, con el fin de acortar estos plazos y los vecinos puedan contar con el suministro en el menor tiempo posible.

"Estoy muy contento porque sé todo lo que trabajamos para sacar este proyecto adelante".

Óscar Subiabre,, vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Chonchi."

Intendente

El intendente Harry Jürgensen comentó que "quiero reconocer el trabajo de las municipalidades, de los alcaldes de sus técnicos que hicieron posible ponerle el RS (recomendación social) a proyectos que no los tenían y que de no haberlo hecho se podían haber perdido". Agregó que "son obras necesarias y que tienen que mejorarle la calidad de vida a la gente de estos lugares hermosos, pero apartados".

18 familias de Contuy, Agoní Alto y Coirón tendrán energía eléctrica.