Secciones

Docentes de Quemchi tienen nuevo revés

E-mail Compartir

Una nueva demanda en contra de Municipalidad de Quemchi fue rechazada por el Juzgado de Letras de Ancud. 31 docentes exigían la cancelación de $156.201.540 pesos por concepto de mejoras en las remuneraciones.

El fallo es similar a uno anterior, tras una acción legal de 41 profesores de la misma comuna que solicitaban el pago de un bono proporcional por 187 millones.

El tribunal ancuditano basó otra vez su veredicto en que este beneficio solamente se puede entregar a los colegios particulares subvencionados, como lo expresaba la Ley 19.933 hasta 2016, cuando fue modificada.

Frente al dictamen, el alcalde Gustavo Lobos (UDI) sostuvo que "nuestra gestión siempre se ha llevado a cabo con transparencia, de cara a la ciudadanía, y seguiremos trabajando por el desarrollo de la comuna y los vecinos".

Por su parte, el docente quemchino Ricardo Piñeiro, quien es parte de los denunciantes junto a otros colegas, manifestó que los pedagogos seguirán realizando acciones judiciales para que se logre la cancelación de estos recursos reclamados.

"Me parece un traspié en el proceso que estamos llevando a cabo, pero nosotros vamos a ir a la siguiente instancia, puesto que estamos seguros que el derecho nos asiste; esto por la interpretación que ha dado la Corte Suprema en fallos anteriores y porque los montos fueron recibidos por la corporación (sic)", sentenció.

La educación pública quemchina depende directamente del consistorio a través del DAEM (Departamento Administrativo de Educación Municipal), puesto que es la única comuna chilota que no posee una corporación municipal.

El futuro Liceo de Cultura ya cuenta con su terreno

El proyecto castreño se encuentra en el Gobierno Regional de Los Lagos y a la espera de su admisibilidad.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

La Orden Franciscana traspasó en usufructo un terreno de hectárea y media a la Municipalidad de Castro por 45 años, para que en ese sitio ubicado en Gamboa se construya el anunciado Liceo de Cultura.

Para ello, en la notaría de la capital provincial, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) firmó el documento que marca un hito importante en el proceso de concretar esta ambiciosa iniciativa educativa.

"Este proyecto se transformará en un ícono educacional, pues en ese sector vamos a albergar también a la Universidad de Los Lagos que también es otro sueño y a este liceo que será un lujo y un orgullo para Castro, para Chiloé", indicó el jefe comunal.

Los terrenos le significarán al municipio un costo mensual a cancelar a la comunidad franciscana de 27,95 Unidades de Fomento, vale decir casi 760 mil pesos al mes y 9 millones 100 mil pesos al año.

"Para nosotros esto no es un gasto, es una inversión, en la medida que seamos capaces de invertir en fortalecer la educación pública", acotó el edil.

En cuanto al proyecto, Vera explicó que se aguarda conseguir su admisibilidad lo antes posible en el Gobierno Regional, "para pasar definitivamente al Ministerio de Desarrollo Social, obtener el RS (recomendación social) y con ello tener los recursos para la etapa del diseño".

Al respecto, Carolina Velásquez, directora de la Escuela de Cultura y Difusión Artística Fridolina Barrientos Canobra, valoró este significativo avance, señalando que "este es un proyecto que logra aprendizaje y desarrollo afectivo de los estudiantes de manera distinta, educa a través del arte".

La profesional sentenció que "esperamos que sea el albergue de más de 800 alumnos en el futuro y con unas dependencias adecuadas y de mi primer nivel".

27,95 UF al mes deberá pagar el municipio a la Orden Franciscana por el uso del sitio en Gamboa.