Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

inquietante realidad.-

La intimidación juvenil que observamos en las calles de nuestra provincia, evidencia una vez más los graves problemas delictuales que tenemos como sociedad. Ya se han hecho habituales las agresiones en la vía pública, los robos y lanzados, que sólo vienen a reafirmar la peligrosa cascada delictiva que recorre la provincia y que a ratos asfixia y paraliza a un porcentaje importante de la población.

¡velar por nuestros niños!.-

El flagelo del abuso sexual infantil se enquistó con fuerza en nuestra provincia y prueba de ello es el aumento de denuncias registradas en el último tiempo. Sólo en la medida en que se empiece a conversar abiertamente del tema, sin tapujos ni prejuicios, comenzaremos a tomar conciencia de este flagelo, a prevenir y adoptar los resguardos necesarios para proteger lo más preciado que tenemos como sociedad… nuestros niños.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Deben investigarse las denuncias en torno a que la contaminación en el río Trainel aún persiste?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se encuentran en buen estado los caminos vecinales de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0%

"Hay que mirar hacia adelante y construir nuevas alternativas", Michelle Bachelet, ex Presidenta de la República , tras enviar misiva que será leída en el cónclave socialista que se inicia hoy y en el que participarán partidos y movimientos de la centroizquierda.

No humor


Aclaración


Bomberos: Real compromiso con la comunidad

En los últimos días hemos visto con tristeza, el gran número de incendios registrados en la provincia, uno de ellos con consecuencias fatales. En medio del drama de un siniestro, en el que familias pierden lo que durante años han conseguido con tanto esfuerzo y sacrificio, hay un trabajo que muchas veces se invisibiliza y que es vital, el de bomberos.

Incendios, accidentes, inundaciones y rescates son solo algunas de las emergencias a las que diariamente acuden los voluntarios en Chiloé. En muchas ocasiones su trabajo pasa desapercibido y no es del todo valorado por la comunidad. El próximo 30 junio se celebra el día nacional del bombero, jornada para homenajear a voluntarios que de forma desinteresada exponen sus vidas, por la de otros. Para todos ellos, un sincero homenaje adelantado.

Bomberos es una institución ejemplo para el país, con valores muy arraigados en los miles de voluntarios y modelo en lo que refiere a la sociedad civil organizada. Es necesario continuar apoyando a los diferentes cuerpos de bomberos de Chiloé, con mayor entrega de recursos que permitan solventar sus problemas de infraestructura y entregando las herramientas para que puedan desarrollar su labor de la mejor forma. El presidente Sebastián Piñera ha mostrado constantemente su compromiso con la institución, es por ello que, durante su primer gobierno, promulgó la ley Marco que resguarda a los voluntarios que realizan tan abnegada y necesaria labor.

Columna

Iván Moreira,, senador de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $641,87

Euro $740,12

Peso Argentino $24,10

UF $27.137,08

UTM $47.538,00


@ObservadorAcui1


Como residente d Chiloé, es 1 vergüenza la actitud d inexperto Seremi Transp. @evopoli, decir q "no hay recursos para ir a reunión a Quinchao" debe ser s/duda 1 d las + insólitas excusas d alguna autoridad d gobierno q he escuchado @VotaLocal @LosLagosRegion @PatricioAmadorS


@enlanoticiacl


Incendio afectó a una vivienda en el sector rural de #Aucar, comuna de #Quemchi ?? @coloaneradio #Chiloé Voluntarios de @BomberosdeChile y vecinos trabajaron en el lugar.

Tweets

6°C / 10°C

8°C / 11°C

5°C / 9°C

7°C / 10°C

La Asociación Fenats Unitaria viene aclarar la situación del Hospital de Ancud y señalar a la opinión pública que la facultad fiscalizadora que tiene está contemplada en la Ley 19.296 y otros preceptos legales. Es por ello que este gremio realizó una serie de denuncias debidamente respaldadas a la dirección respecto a gestión inadecuada e irregularidades administrativas y legales que ocurrían en el establecimiento. Se reclamó por camas y llaves de agua en mal estado, falta de enchufes con conexión a grupo electrógeno, por restringir capacitación a funcionarios, dar indicaciones al personal de forma inadecuada, curso denuncia de acoso laboral y exigió respuesta por reclamo de usuaria en su atención.

Debido a esto, el Director hace caso omiso de denuncias entregadas, en vez de solucionar los problemas no corrige lo denunciado y responde a esta organización instruyendo un sumario por maltrato en contra de Dirigente Gremiales utilizando de mala manera la figura de maltrato laboral, en una actitud de hostigamiento laboral hacia este gremio. Por tanto, esta asociación refuta de manera categórica la acusación falsa y mal intencionado de maltrato, acá se pretende encubrir denuncias de una Inadecuada Gestión. Existe una crítica a la Gestión de la Dirección del Hospital Ancud, que ha actuado arbitrariamente, ignorando las denuncias que afectan a usuarios y funcionarios, generando discordia interna en vez de corregir lo planteado, que debiera ser la prioridad para la Autoridad. El único objetivo para Fenats Unitaria es y será el Bien Común, mejorar la atención en salud en Ancud, velar por la correcta gestión del hospital y la Protección de los Derechos Laborales de los funcionarios.

Asociación Fenats Unitaria

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko