Secciones

Dejan preso a acusado de prender fuego a su pareja en San Bernardo

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó ayer Héctor Esparza (53), tras ser formalizado por femicidio frustrado. Esto, luego de que la madrugada del lunes lanzara líquido acelerante y prendiera fuego a su pareja, María Bringas, (53) tras una discusión en el hogar en que vivían, en la comuna de San Bernardo, Región Metropolitana.

La víctima quedó con el 80% de su cuerpo quemado y hasta ayer por la tarde se mantenía internada en el Hospital El Pino de la mismo comuna.

Hasta el 20 de junio se contabilizaban 17 femidios y 56 femidios frustrados, según cifras del Ministerio de la Mujer.

Mientras, en Mulchén, Región del Bío Bío, fue detenido por la PDI Edwin Maureira (38), quien había arrancado a esa comuna sureña, tras, presuntamente, asesinar a Lorena Chailán (34), cuyo cuerpo fue encontrado en el domicilio que compartían en Santiago. "Hay manchas en su cuello que indican sofocación", dijo el subcomisario de la PDI Marcelo Rivera.

Internos acusados de tortura arriesgan hasta 20 años de cárcel

Los cuatro agresores de los imputados por el homicidio de una funcionaria de la U. de Chile fueron formalizados ayer.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Por el delito de torturas fueron formalizados ayer cuatro internos del módulo 11 de la cárcel Santiago Uno, luego de que se viralizara en redes sociales un video en el que estos escupían, golpeaban y electrocutaban con un cable con corriente a dos de los cuatro ecuatorianos que cumplían prisión preventiva por la muerte de Margarita Ancacoy, funcionaria de la Universidad de Chile, a quien golpearon con un palo en la cabeza para robarle un celular y $5 mil.

Los agresores fueron identificados por el Ministerio Público como Manuel Toro (35), el dominicano Miguel del Rosario (19), Sergio Blanche (20) y el colombiano Jarvy Torres (31), quienes estaban presos por homicidio, robo con violencia y microtráfico.

Todos mantuvieron dicha medida cautelar y, según explicó el vocero de la Fiscalía Centro Norte, Roberto Alarcón, "arriesgan desde cinco años y un día de presidio" hasta presidio perpetuo, lo que equivale a 20 años más de cárcel.

Los ecuatorianos agredidos, Cristián Morales y Jhonatan Chávez, junto a sus dos compatriotas, fueron trasladados a la Unidad de Alta Seguridad.

En la audiencia, la fiscal Marcela Adasme mencionó que un funcionario de Gendarmería, identificado como Héctor Palma, habría hecho caso omiso de lo ocurrido "porque se encontraba en su horario de almuerzo y se encontraba solo". Se decretó una orden detención en su contra.

Reacciones

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, expuso que "este es un hecho emblemático, que nos demuestra que todavía en Chile hay violación a los derechos humanos en nuestras narices, y que no somos capaces de terminar con estas prácticas que no tienen ninguna justificación".

Larraín añadió que se está haciendo un catastro de la estructura de las cárceles del país para evaluar si es posible instalar más cámaras de seguridad.

A su vez, la directora de Gendarmería, Claudia Bendeck, sumó que "recibimos la denuncia y pusimos la información a disposición del Ministerio Público (...). Nosotros tenemos la infraestructura para resguardar su seguridad".

Lo ocurrido también generó comentarios en otros ámbitos públicos.

En tanto, la conductora del matinal Bienvenidos de Canal 13, Tonka Tomicic, comentó que "estos delincuentes, estos criminales, tienen solamente lesiones leves... Aunque me traten de lo que sea: bien merecido".

Claudio Bravo, portero del Manchester City, escribió en su Twitter: "No victimicemos más a los delincuentes. No más protección para ellos".

"Este es un hecho emblemático que nos demuestra que todavía en Chile hay violación a los derechos humanos".

Hernán Larraín,, ministro de Justicia."

"Tenemos la infraestructura para resguardar su seguridad".

Claudia Bendeck,, directora de Gendarmería."

"Matas a patadas, palos y luego te cagas de la risa. Avísenme a qué hora hay que ir a dejarles galletitas".

Claudio Bravo, arquero."

"Estos criminales solamente tienen lesiones leves... Aunque me traten de lo que sea: bien merecido".

Tonka Tomicic,, animadora."

Prepare el bolsillo: Gobierno anuncia impuestos a empresas como Uber

E-mail Compartir

Si lo suyo es usar aplicaciones como Uber, Netflix, Spotify o sitios como Amazon le advertimos que se prepare, porque el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció que el Gobierno prepara un reajuste tributario de la "economía digital". Es decir, que empresas como las ya mencionadas paguen impuestos.

"Si le gusta ver series, va a tener que pagar IVA. Las otras empresas que ofrecen entretenimiento pagan impuestos", manifestó el ministro Larraín, quien no dio fecha de cuándo se iniciaría este cobro, pero sí precisó que "todos deberán pagar impuesto a la renta e IVA, y arancel de importación, salvo que tengan un tratado de libre comercio (TLC) con Chile".