Secciones

Pensión favorece a familia de niño que sufre fibrosis quística

El aporte económico permitirá a su madre adquirir los alimentos especiales que consume Emilio, pequeño de seis años y que fue diagnosticado con la enfermedad desde su nacimiento.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Fibrosis quística, una enfermedad que afecta principalmente los pulmones, el páncreas, el hígado, los intestinos, los senos paranasales y los órganos sexuales es la que sufre el pequeño Emilio Zúñiga Águila de tan solo 6 años, lo que demanda constantes cuidados y los gastos asociados.

Considerando la situación que vive su familia, integrada también por su hermano mayor Eleazar, quien también tiene diagnóstico de fibrosis quística pero asintomático, su madre y padrastro, recientemente el pequeño fue favorecido con una pensión de gracia, la que se extenderá hasta que cumpla 18 años.

121 mil 916 pesos es el monto que recibirá mensualmente la madre del menor, Yessica Águila, lo que le permitirá hacer frente a parte de los gastos que genera esta enfermedad hereditaria de las glándulas mucosas y sudoríparas.

En la Gobernación de Chiloé se concretó la entrega simbólica del beneficio, instancia en la que se explicó la situación por la que atraviesa la familia que reside en la comuna de Quellón, ya que la madre del pequeño también debe realizarse controles periódicos luego de ser tratada en 2013 por un cáncer de mama.

En este sentido, el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, sostuvo que "para el Presidente (Sebastián) Piñera, la prioridad son los niños y, segundo, el tema social, y aquí tenemos un tema relacionado con salud, es una pensión de gracia para este niño Emilio Zúñiga Águila que tiene el diagnóstico de fibrosis quística severa".

Además, el representante del Ejecutivo en la provincia mencionó que "esta pensión le permitirá hasta los 18 años tener recursos para varios de sus tratamientos, son 121 mil pesos mensuales que para una familia que está conformada por cuatro personas le va a permitir ahorrar platas que pueden incorporarla a otros temas en su familia; con esto podemos, por lo menos, aportar un granito de arena".

El gobernador señaló que "el hermano, Eleazar, también tiene un diagnóstico de fibrosis quística; la mamá también estuvo muy aquejada por un cáncer a las mamas; así es que tenemos todo un complejo con esta familia y es por eso que el Presidente nos ha solicitado enfocarnos directamente con ellos para que podamos aportar con este niño que tiene un futuro por delante y ojalá le resulte todo bien en materia de salud y también desde el punto de vista de mantener a la familia unida en este proceso".

Productos

Para comprar la leche especial con la que Emilio se alimenta, así como otros productos y costear los viajes constantes que debe realizar a Castro y a Puerto Montt por el tratamiento de su hijo va a destinar los recursos la familia que reside en Alto Bellavista.

Por cerca de un año y medio Yessica Águila debió esperar la respuesta a su postulación para acceder a la pensión de gracia que entrega el Gobierno, proceso que debió acompañar con una serie de documentos para acreditar la situación que atraviesan como familia.

"Desde que Emilio nació que tiene la enfermedad, es una enfermedad complicada porque necesita constantes cuidados, incluso no se puede resfriar y, por lo mismo, no ha podido ir a la escuela", detalló la madre del menor, sumando que a lo menos una vez al mes debe viajar a Castro o Puerto Montt para el tratamiento del pequeño.

Espera

Asimismo, la progenitora expuso que "tuve que esperar un buen tiempo, pero ahora que salió en buenísimo. Yo siempre estoy cuidándolo porque su fibrosis es severa, no puede tomar ningún virus. Mi hijo mayor, que va a cumplir 18 años, tiene la misma enfermedad, pero no ha tenido ningún síntoma".

Junto con ello, la quellonina puntualizó que "para un niño con fibrosis quística, una enfermedad genética que le afecta todo es muy difícil la vida, entonces recibir un apoyo como este es bueno porque ayuda bastante para comprar la leche y también para los pasajes".

Elías Quedimán, padrastro del menor, afirmó que "para mí es fundamental recibir esta pequeña ayuda que viene a favorecerlo a él, entonces quiero agradecer por este gesto que nos están dando. La vida es difícil, pero cuando hay amor de por medio todo se puede y espero que esto le sirva un poquito más a Emilio".

"Tuve que esperar un buen tiempo por la pensión, pero ahora que salió es buenísimo".

Yessica Águila,, madre del menor."

"Esta pensión le permitirá hasta los 18 años tener recursos para varios de sus tratamientos. Son 121 mil pesos mensuales".

Fernando Bórquez,, gobernador de Chiloé."

121 mil pesos mensuales considera el beneficio para Emilio hasta los 18 años.

4 personas componen el grupo familiar que recibió el aporte estatal.