Defensa de Ossio presenta recurso de nulidad en corte
Abogado interpuso recurso despachado a Temuco para revertir la condena por ofensas al pudor contra una menor.
Un recurso de nulidad fue presentado en las últimas horas por la defensa del exalcalde de Ancud Pablo Ossio Muñoz (DC), para revertir el fallo condenatorio del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Villarrica por "ofensas al pudor" ante un hecho sucedido a comienzos de marzo del 2017 en Curarrehue, Región de La Araucanía.
El abogado particular del exedil de 74 años, José Luis Andrés, ingresó la apelación a través del mismo juzgado villarricense, donde se realizó el juicio oral hace dos semanas y desde ahí fue despachado el escrito hasta la Corte de Apelaciones de Temuco, que deberá pronunciarse.
El recurso busca revertir el fallo de primera instancia que acreditó el ilícito por parte de Ossio hacia una menor de edad de 15 años, en su vehículo cuando la trasladaba entre Pucón y Curarrehue, hecho por el cual la niña lo denunció.
Andrés afirmó que los hechos presentados por la Fiscalía de Pucón en el juicio contra su representado no constituirían el delito por el cual fue condenado, por lo que solicitó la nulidad del fallo.
"Consideramos que los hechos establecidos en la sentencia no reúnen los elementos del tipo penal, por eso estoy solicitando la revisión de la sentencia, y sin un nuevo juicio se puede dar esta sentencia absolutoria y esa es la petición que se ha hecho a la corte, no un nuevo juicio", advirtió el defensor particular del exedil.
"Único"
Sumó el profesional que este es el "único recurso judicial" que resta contra el veredicto condenatorio hacia su cliente, recalcando que no fueron presentadas querellas particulares en esta causa por parte de la familia de la víctima.
La sentencia del juicio contra del exhombre fuerte de Ancud, ahora avecindado en la localidad de Caburgua, en la zona precordillerana de La Araucanía, lo castigó a una pena de reclusión de 156 días, la cual se dio por cumplida por el tiempo que permaneció en detención preventiva en la cárcel de Villarrica y los días que cumplió con arresto domiciliario. Sin embargo, con este último recurso, Ossio pretende probar su inocencia de los cargos acusados.
"Lo que ha hecho el tribunal, en una u otra forma, es tratar de aplicarme una sanción, porque me tuvieron retenido más de 5 meses con arresto domiciliario y para poder, en una u otra forma, justificarlo me tiraron de sanción el mismo tiempo", acotó el exedil.
Antecedentes
El caso por el cual se juzgó al exalcalde Pablo Ossio se remonta al 1 de marzo del 2017, cuando una adolescente de 15 años lo denunció en Carabineros por abuso sexual, luego que el político la trasladará en su vehículo desde Pucón a Curarrehue, en la Región de La Araucanía.
Según indicó la menor, el exjefe comunal de Ancud la habría atacado sexualmente, lo que gatilló la detención de Ossio y posterior investigación que derivó en una acusación por faltas al pudor.

