Secciones

Corporación de Chonchi debe pagar más de $200 millones a profesores

El fallo lo dictaminó el Juzgado del Trabajo de Castro, luego que la entidad no presentara recurso de nulidad dentro del plazo que corresponde.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Satisfecho se encuentra un grupo de profesores de Chonchi, luego que el Juzgado del Trabajo de Castro ordenó a la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de la primera comuna a pagar una suma cercana a los 200 millones de pesos a 111 docentes, al acoger parcialmente una demanda.

Esto, en el contexto de la bonificación proporcional mensual contemplada en la Ley N°19.933 de 2004, correspondiente a 2015 y 2016 y que no fue cancelada a los docentes en su oportunidad. No aceptó el tribunal lo mismo para los años 2012, 2013 y 2014.

El dictamen fue valorado por el abogado representante de los pedagogos, Ignacio Álvarez, quien aseveró que el dictamen obliga al "pago inmediato" de estos recursos.

"Una vez dictada la sentencia, ellos (Corporación Municipal de Chonchi) tenían diez días para presentar el recurso de nulidad. Ellos no lo hicieron así y lo presentaron recién el día 14, esto es extemporáneo y por eso el Juzgado de Letras del Trabajo de Castro rechazó el recurso porque se presentó tarde", recalcó.

Añadió la fuente que actualmente la sentencia se encuentra ejecutoriada, lo que significa que no procede ningún recurso, por lo que fue remitida la causa para proceder al embargo de los dineros.

"Estos ascendería de 150, a más de 200 millones de pesos, siendo beneficiados cerca de 111 profesores, solo se benefició a los activos. Nosotros nos sentimos muy satisfechos por esto; la verdad de las cosas es que esta es una demanda que si bien (el tema) ha sido demandado en todo el país, no le ha ido bien a los profesores, lo cual no ha sido este caso, ya que se ha logrado el objetivo", apuntó.

Álvarez recalcó que aún no se han cancelado los dineros a los profesores, a pesar que una vez dictado el fallo la Corporación Municipal de Chonchi tenía "cinco días" para hacerlo.

"Es por ello que el Juzgado Laboral de Castro remitió a los antecedentes al Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional, donde se está procediendo a la liquidación del crédito a efecto de proceder al embargo de dichos bienes", acotó el profesional.

Para la presidenta comunal del Colegio de Profesores de Chonchi, Javiera Lillo, este veredicto le produce sentimientos encontrados.

"Por una parte, estamos contentos, porque era un dinero que nos corresponde por ley, pero por otro lado estamos con una sensación un poco amarga, porque a pesar que el fallo es a nuestro favor, los abogados de la corporación no recurren a nulidad; por tanto, hay un abandono notable de deberes", señaló.

A juicio de la dirigenta del magisterio, de haber realizado el empleador el trámite ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, probablemente la situación no sería la misma.

"En todo Chile y particularmente en la provincia de Chiloé están perdiendo los profesores. Este es un grupo, porque son dos grupos de profesores (los demandantes), la corporación sí recurrió a nulidad (a uno de ellos), pero nosotros somos de los pocos que nos van a hacer un pago efectivo", remarcó Lillo.

Alcalde

Por su parte, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), mencionó que esta demanda proviene de la administración anterior -del democratacristiano Pedro Andrade-, calificando que se está endosando una responsabilidad completa al actual gobierno comunal.

"Sí, asumimos la responsabilidad porque estoy a cargo como presidente de la corporación (municipal). También quiero decir por qué no se cumplió con lo que estableció el tribunal para hacer llegar un recurso de nulidad en su momento, por parte del abogado que representaba a la corporación nuestra, y es porque efectivamente considero que no se actuó con rigurosidad en los tiempos que estableció el tribunal", recalcó.

Añadió el alcalde de Chonchi que "el profesional que llevaba el caso, que era el abogado que estaba trabajando, ya no sigue trabajando con nosotros y fue desvinculado de la Corporación Municipal (de Chonchi)", apuntó el edil.

Según Oyarzún, en cuanto al pago de los dineros, todavía no se hace efectivo porque "el juicio actualmente se encuentra en curso. Lo que se establece ahí es que este juicio está en una etapa de cobranza judicial".

"Actualmente con el nuevo equipo jurídico estamos (trabajando) y este juicio se encuentra paralizado actualmente, porque se presentó un recurso por un incidente de nulidad", concluyó el alcalde.

"Una vez dictada la sentencia, ellos (la corporación) tenían diez días de plazo para presentar el recurso de nulidad".

Ignacio Álvarez,, abogado de los profesores."