Secciones

breves

E-mail Compartir

Promueven prevención de los accidentes infantiles en el hogar

A fin de promover la importancia de la prevención de riesgos y seguridad en los niños, la Junji realizó un dialogo participativo con la comunidad educativa del Jardín Infantil Piolín de Ancud.

La actividad estuvo orientada a identificar los elementos que pueden generar riesgos de accidentes domésticos, fomentar la prevención y conocer de primeros auxilios, con el objetivo de generar desde los recintos prebásicos mayor conciencia de que los accidentes en el hogar se pueden prevenir si existe el conocimiento de las familias de generar espacios más seguros para los niños.


Castro: inician clases de español para inmigrantes haitianos

Comenzó el taller de alfabetización para inmigrantes haitianos, organizado por la Municipalidad de Castro en conjunto con la Agrupación Parroquial Franciscana.

La clases de español que buscan a futuro facilitar la inserción laboral se realizan los martes y jueves desde las 17 horas, en el salón parroquial.

Las inscripciones son permanentes, por tanto los interesados pueden inscribirse en la Oficina de Inclusión, ubicada en la Municipalidad de Castro, en calle Blanco 273, primer piso.

Desde Chiloé llaman a impulsar un buen trato al adulto mayor

El la ocasión autoridades detallaron el anuncio del Ejecutivo de crear la figura del defensor mayor.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Anunciando el compromiso del Gobierno de crear la figura del defensor mayor para la tercera edad, se celebró en Chiloé el Mes del Buen Trato del Adulto Mayor.

Con una amplia participación de representantes de las diez comunas del Archipiélago, se realizó el acto en Castro, el que contó con presentaciones artísticas y reconocimientos.

En tal sentido la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, explicó las acciones que se están realizando para promover una sociedad de respeto hacia este grupo etario, con un llamado a todas a las generaciones a unirse para promover el buen trato a las personas mayores.

"Estamos trabajando para que el cuidado, respeto y valoración hacia nuestros adultos mayores no solo se quede en una actitud, sino que sea un compromiso y una política pública", sostuvo la personera.

La abogada además explicó el rol que tendrá el defensor mayor, que vendrá a fortalecer la promoción y protección de los derechos de las personas mayores, que tendrá presencia en todas las regiones del país.

"Esta es una gran iniciativa, la de contar a partir del presupuesto 2019 con una Defensoría para el Adulto Mayor, que otorgará defensoría jurídica, con abogados especializados. El maltrato hacia el adulto mayor es muy invisibilizado porque no se da por terceros, sino que se da básicamente al interior de las familias", precisó la profesional.

Este anuncio fue valorado por Corina Miranda, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Castro, quien expuso que muchos de sus pares sufren en silencio el abandono y maltrato físico y sicológico.

"Nos faltan muchas cosas aún, entre ellas el tener un pensión digna que nos permita vivir, hogares para personas solas en situación de vulnerabilidad, pero sí esta figura, que es un defensor para el adulto mayor, se valora, ya es un avance en nuestras demandas", puntualizó la dirigenta.

Según estadísticas del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), el 2017 se registraron 20 denuncias por violencia intrafamiliar (VIF) a adulto mayor en Chiloé.

Cuidado

En la conmemoración, el gobernador Fernando Bórquez llamó a la sociedad insular a contribuir en la construcción de una sociedad más justa para este grupo etario.

"Estamos proponiendo un buen trato hacia el adulto mayor, queremos que la ciudadanía entienda que son ellos un gran aporte, que cuentan con la experiencia y fueron a través de su trabajo constructores de nuestra sociedad, por ello es que desde Chiloé llamamos a las nuevas generaciones a respetarlos", concluyó la autoridad.

Hablan los convocados


Judith Maldonado, del Club Los Pellines de Putemún, Castro

"Estoy feliz que podamos reunirnos con clubes y organizaciones de adultos mayores de distintas partes de la provincia para conmemorar el buen trato hacia nosotros. Las personas mayores merecemos ser tratados con amor", acotó.


Adolfo Aguilar, del Club Siempre Juntos de Alcaldeo de Rauco

"El buen trato al adulto mayor debe fomentarse siempre, muchos son dañados inclusive por sus propios familiares, olvidados y eso no debe ser así. Rescato que se conmemore este día en Chiloé y se llame a la ciudadanía a respetarnos", precisó.


José Sánchez, miembro del Club Los Cisnes de Quemchi

"Es importante que se valorice y promueva el respeto hacia los adultos mayores, muchos son maltratados, por tanto, es necesario la promoción de políticas contra ello. Nosotros disfrutamos estos espacios de sana convivencia", puntualizó.


María Manquemilla, del Club La Amistad

de Huicha, Chonchi

"Estas instancias son valoradas porque, por un lado, nos sirve para reunirnos con nuestros pares y, también, para demostrarle a la sociedad que tenemos mucho aún por entregar, somos personas que tenemos muchas ganas de vivir", dijo.

20 denuncias de violencia intrafamiliar a adultos mayores se registraron en Chiloé el 2017.