Secciones

Anciano de Ancud muere en incendio de su vivienda

Lugareño fue encontrado entre los restos de casa quemada por personal policial. Vecinos no se habrían percatado del siniestro.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Como José Ernesto Soto Soto, de 70 años, fue identificado el vecino del sector de San Gañán, en el extremo norte de la comuna de Ancud, que fue hallado sin vida entre los escombros de un incendio de la que fuera su vivienda.

El hecho fue denunciado a las 19 horas del viernes por una lugareña del sector, luego de descubrir que la casa del fallecido estaba reducida a escombros. Dio aviso a carabineros de la Tenencia de Chacao.

"Una vecina llamó al retén diciendo que a eso de las 18 horas había salido a ver sus animales, al sitio del frente de su domicilio y al llegar a unos 200 metros de la casa de don José, se percata que no está la vivienda", comentó el funcionario Ricardo Garrido.

Inmediatamente fue despachada una unidad policial. Tras llegar al lugar, "confirmamos que la casa está en el suelo y completamente quemada", comentó el uniformado, advirtiendo que luego se realizó un reconocimiento visual.

"Pudimos constatar que había un cadáver calcinado y ese correspondería al dueño de casa", consignó la fuente, detallando que acto seguido se dio cuenta a la Fiscalía de Ancud, desde donde la fiscal de turno instruyó acordonar el sito del suceso y la concurrencia de personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de local.

soledad

La fuente confirmó que Soto Soto vivía solo en su hogar y tenía desde hacía varios años problemas de alcoholismo.

Además, se estableció preliminarmente que el inmueble de material ligero de la víctima fue presa del fuego durante el lapso entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, y que los vecinos no se habrían percatado de esta emergencia debido a que la construcción estaba retirada de las demás casas de la localidad y tapada por un bosque.

El cuerpo de la víctima fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal (SML) de Ancud, a fin de determinar fehacientemente la causa del deceso del anciano.

lec/referencial
lec/referencial
como en anteriores casos, correspondió al sml de ancud el traslado del cuerpo en el norte de la isla.
Registra visita

Reiteran llamado para electrodependientes

E-mail Compartir

La Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa) recordó a la comunidad que los canales de contacto de la compañía se mantienen abiertos a través de la línea 600 4012020 o a través de mensaje de texto gratuito al 4020 la palabra LUZ# y el número de cliente.

Lo anterior, luego que un corte de energía eléctrica afectó la tarde del viernes a 7.141 mil clientes de las comunas de Puqueldón, Queilen y sectores rurales de Chonchi hasta Cucao y también Los Cipreses, Los Alerces y Centenario al sur.

Pablo Millán, jefe comercial de Saesa en Chiloé, explicó que personal trabajó en terreno para reponer el servicio "a la brevedad."

También indicó la concesionaria que se encuentra realizando su plan de invierno, dentro de lo cual la empresa ha entregado generadores de emergencia de 3KV a sedes sociales alejadas, en su zona de operación.

Millán acotó que "hemos invertido 557 millones en el mantenimiento y despeje de nuestras redes, realizando trabajos de roce y poda en casi 80 kilómetros en la provincia con el fin de prevenir posibles cortes de luz y brindar el mejor servicio a nuestros clientes".

La Dirección Regional Los Lagos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles reiteró a las familias con algún integrante en condición de electrodependiente el llamado a inscribirse, a la brevedad, en este registro a través de los canales habilitados por la SEC.

Para apuntarse, el paciente o tutor debe descargar directamente desde el sitio web www.sec.cl, el "certificado de paciente", para que sea llenado por el médico tratante y el director del respectivo establecimiento hospitalario, además del "formulario de solicitud de registro", donde se individualizará al beneficiario, cuyo hogar tendrá descuento en la cuenta de la luz.

queilen, puqueldón y chonchi fueron afectadas.
Registra visita

Temblor 5,4 se registró al suroeste de Quellón

E-mail Compartir

Un nuevo movimiento telúrico se registró al sur de la Isla Grande la noche del viernes.

El sismo tuvo una magnitud de 5.1, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, y se sintió a eso de las 22.31, al sur de la comuna de Quellón, sin reportarse daños materiales ni humanos.

Tal epicentro se situó a 381 kilómetros al oeste de Melinka, en el Océano Pacífico, en los paralelos -44 de latitud y -78 de longitud, con una profundidad de 15 kilómetros. Fue a 517,5 kilómetros al oeste suroeste de la ciudad Quellón.

Es el segundo temblor registrado en menos de una semana, luego del ocurrido el sábado 16 a las 16.39 de la tarde, con epicentro a 52 kilómetros al oeste de Quellón y cuya magnitud se cifró en 3 grados. Tuvo una profundidad de 9.4 kilómetros.

el sismo fue localizado en el océano pacífico.
Registra visita