Secciones

Carabinero queda preso acusado de violar a polola

Estudiante de la Escuela de Oficiales fue formalizado por el secuestro y violación de otra alumna.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Recluido por secuestro y violación quedó ayer en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago Alejandro Castro (27), cadete de cuarto año de la Escuela de Oficiales de Carabineros, imputado por, presuntamente, ultrajar a su pareja, de 20 años, quien también es integrante de la policía uniformada.

El fiscal de flagrancia de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Ernesto Navarro, dijo que el hecho ocurrió la jornada del sábado cuando "el imputado discutió con su pareja luego de que este le insistiera para que retomaran su relación que habían terminado y que había durado alrededor de tres años. La víctima fue maniatada de su manos y presentaba golpes en su cuerpo".

Navarro añadió que "contra su voluntad, la víctima fue llevada desde Santiago a Talca a bordo de un vehículo de propiedad del imputado, hasta una propiedad de su familia. Allí la habría retenido por cinco horas, donde la habría ultrajado".

De acuerdo al fiscal, el imputado trajo de vuelta a la víctima hasta su domicilio, en Santiago. Incluso le habría manifestado a la madre de la joven que habían sufrido un accidente en la ruta y que, por eso, ella "presentaba lesiones".

Tras esto, la víctima hizo la denuncia, a pesar de que Castro la había amenazado con "asesinar a su familia" si lo hacía, expuso el fiscal. Tras presentar la denuncia, Castro fue detenido en la capital.

Navarro detalló que se están realizando diligencias en el domicilio de la víctima, en la casa del imputado en Talca y que se espera revisar el informe del Servicio Médico Legal (SML) que confirme la violación.

El fiscal detalló que, en cuanto a Castro, se trata de un alumno destacado de la Escuela de Suboficiales de Carabineros que, por sus buenas notas, había logrado entrar a la Escuela de Oficiales de la institución.

Añadió que cumplía funciones en una comisaría de Puente Alto, en la capital. Tras su detención, fue dado de baja.

"El imputado discutió con su pareja luego de que este le insistiera que retomaran su relación".

Ernesto Navarro, fiscal."

5 horas estuvo retenida la víctima en el domicilio del imputado en la ciudad de Talca, Región del Maule.

Confirman que video muestra otra golpiza a recluta en Calama

E-mail Compartir

La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, confirmó ayer que las imágenes de un video subido a YouTube corresponden a una segunda agresión a un conscripto de la Brigada Motorizada N°1 Calama.

En el video se aprecia cómo cinco hombres golpean e insultan a un tercero, en un dormitorio.

"Este video corresponde a un segundo caso de golpiza en un regimiento en la ciudad de Calama", dijo la vocera.

Frente a ello, el ministro de Defensa, Alberto Espina, dijo ayer que "se ha instruido una investigación para este hecho. El día viernes se conocerán los resultados de esta investigación y, con transparencia, se van dar a conocer los responsables".

El hecho ocurre a días de que se diera de baja a ocho conscriptos por golpear y abusar de otro recluta.

Ministra reafirma que expulsarán a más de 2.000 extranjeros irregulares

E-mail Compartir

"Aquellos extranjeros que, debiendo haber participado del proceso de regularización, no lo hicieron, se desprende que eventualmente no se presentaron producto de que tienen antecedentes penales", dijo ayer la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, confirmando que este año la autoridad tiene presupuestado expulsar a más de 2.000 ciudadanos de otros países que están en situación irregular.

La información había sido dada a conocer por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien afirmó a El Mercurio que "vamos a pasar las dos mil expulsiones este año".

El proceso se dividirá en varias etapas. Un primer grupo de 59 ciudadanos peruanos y bolivianos condenados por tráfico de drogas o robo con intimidación ya dejó el país.

Parte de los expulsados serán quienes ya cumplieron una condena en Chile y que, tras terminar su pena, circulan por el país en vez de haber sido expulsados a sus lugares de origen.

A estos se sumarán quienes actualmente están en prisión por haber cometido delitos en el país, una vez que cumplan su sentencia.

En la misma situación estarán 400 casos de infractores a la ley migratoria que han dilatado su salida con recursos judiciales, tema que el Gobierno espera destrabar este año.

Además, el 23 de julio, día en que termina el proceso de regularización para los extranjeros que entraron por pasos habilitados en todo el país, se iniciaría el proceso de expulsión de quiénes eligieron no sumarse al proceso.

El proceso de regularización, según sostuvo el Presidente Sebastián Piñera en abril, se inició con el propósito de ordenar la situación de cerca de 300 mil inmigrantes.