Secciones

Diputada critica falta de inversión en la provincia

E-mail Compartir

Un llamado a la presentación y puesta en marcha de nuevos proyectos para la Región de Los Lagos hizo la diputada Jenny Álvarez (PS) al cumplirse 100 días de la instalación del nuevo Gobierno, encabezado por el Presidente Sebastián Piñera.

La parlamentaria aseveró que "es evidente la falta de nuevos anuncios e inversión en la Región de Los Lagos. Lamentablemente, en el período en que se ha desarrollado el presente Gobierno no hemos visto gestiones que aseguren nuevas inversiones que procuren el desarrollo económico y social de la región".

A juicio de la representante del distrito 26, el Ejecutivo solamente ha realizado una estrategia comunicacional que solamente se ha sustentado en el desarrollo de iniciativas provenientes de la administración nacional.

"Hemos visto la falta de diálogo en las autoridades en la imposición de proyectos, anuncios sin fechas, ni compromisos como el realizado por el ministro de Obras Públicas con respecto a la reanudación del bypass de Castro, obra que se espera descongestionará el tránsito en toda la Isla de Chiloé", recalcó.

Álvarez resumió que es fundamental invertir en vivienda, infraestructura rural y APR, obras públicas y emprendimiento.

Lanzan licitación de terminal de buses

E-mail Compartir

El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), sostuvo que ya fue subido esta semana un llamado a licitación para el Terminal Municipal de Buses, convocatoria que está en el portal público, para cerrar el próximo 27 de julio.

En este concurso se establece que la concesión municipal consiste en la reposición, explotación, administración, mantención, operación, vigilancia y cuidado del rodoviario.

"Cuando manifestamos en su momento que necesitábamos urgentemente ir modernizando nuestra ciudad, fue por una constante demanda de nuestros vecinos" y porque el recinto "ya se encuentra colapsado", acotó.

Sumó que "en tal sentido dimos un paso sumamente importante y estamos llamando a una licitación público-privada para la licitación del terminal rodoviario municipal".

Vera resaltó que también se encuentra publicado un estudio de implementación de un terminal intermodal, por parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, con la finalidad de implementar el futuro terminal de buses interprovincial.

Proyectan borde costero para Metahue y San José

La iniciativa contempla la instalación de gaviones por más de dos kilómetros en estos sectores de Quemchi.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Expectantes se encuentran los vecinos de los sectores de San José y Metahue, en la isla Butachauques de la comuna de Quemchi, con los primeros movimientos de las faenas en la zona del proyecto de conservación del borde costero.

Se trata de un plan integral de mejoramiento del bordemar quemchino que contemplará además Quicaví e isla Mechuque, todo por un monto superior a los $1.810 millones de pesos.

Según explicó el alcalde Gustavo Lobos (UDI), a mediados de abril de este año se reunió con la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas, para conseguir recursos e iniciar los trabajos.

Se resaltó que esta es una obra que no está relacionada con el plan provincial de bordes costeros.

Recientemente vecinos de Butachauques se congregaron en Metahue con representantes de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) y autoridades comunales para conocer del proyecto.

En la ocasión se explicó que la iniciativa contempla la instalación de gaviones que darán continuidad a los caminos del borde costero y que ello permitirá no ver interrumpida la vía en episodios de marea alta o de marejadas que normalmente laceran los caminos en estas situaciones.

Serán 2.270 metros lineales de gaviones que se distribuirán en los sectores de las islas menores, estando las empresas ejecutantes listas para iniciar labores durante julio. Estas faenas contemplan la participación de mano de obra local y se solicitó por parte de la municipalidad local que también se considere a las mujeres en las faenas a desarrollar.

"Esta reunión permitió de manera exclusiva tomar la opinión de los habitantes y principales beneficiados con la medida, como una forma de integrarlos a las acciones que se están desarrollando. Además, destacamos los avances que se realizarán en caminos para la zona que mejorarán las condiciones actuales", indicó Lobos.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos de Metahue, Nancy Núñez, valoró la concreción de esta iniciativa para su sector.

"Estos proyectos me parecen excelentes, es muy bueno por el borde costero de la isla porque la marea entraba con mucha fuerza, son muchos kilómetros y creo que deben trabajar de aquí hasta marzo, porque en el sector de San José hay pocas familias pero todo a orilla de playa, está la escuela y la iglesia", puntualizó.

Añadió la misma fuente que los mismos vecinos estarán atentos para que los trabajos se desarrollen de la mejor forma: "Me corresponderá ir a evaluar o mirar cuando se inicie los trabajos en el sector de Estero Metahue", sentenció.

Provincia

En mayo pasado, la Gobernación de Chiloé anunció el pronto llamado a licitación para mejorar los bordes costeros de Chiloé, dañados por las marejadas, de 11 sectores de siete comunas: Ancud, Quemchi, Dalcahue, Curaco de Vélez, Quinchao, Castro y Puqueldón.

Tal iniciativa surgió el 2017, luego de los efectos devastadores del invierno.

Mil 810 millones de pesos se invertirán en la comuna de Quemchi.