Secciones

Mejorarán ruta que une las comunas de Queilen y Quellón

Inversión supera los 7 mil millones de pesos y las obras se extenderán cerca de dos años. Alcaldes valoraron la adjudicación de las obras y lo que estas representarán para los vecinos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Por cerca de dos años se extenderán los trabajos de mejoramiento de la Ruta W-883 que une las comunas de Queilen y Quellón y que para los dos primeros tramos que serán intervenidos considera una inversión de 7 mil 52 millones de pesos.

Se trata de dos contratos que fueron adjudicados a la empresa San Felipe y que forman parte del conjunto de iniciativas del Plan de Desarrollo Integral de Chiloé (Pladich).

Uno de ellos va desde el cruce de la Ruta 5 Sur hasta la localidad de Pureo y contempla el mejoramiento de 8 kilómetros de la vía que actualmente es de ripio y que pasará a un estándar de camino básico con doble tratamiento asfáltico.

3 mil 141 millones 463 mil 834 pesos es el monto de este contrato que tiene un plazo de ejecución de 720 días, mientras que para el tramo de Apeche al cruce de la Ruta W-853, de cerca de 7 kilómetros, el presupuesto es de 3 mil 780 millones 660 mil 739 pesos y se extenderá por 600 días.

Enzo Dellorossa, director regional de Vialidad, indicó que "esto consiste en una pavimentación básicamente de doble tratamiento asfáltico del tramo. Son tres tramos, estos que salieron y el del medio que está en estudio de ingeniería".

Además, sostuvo que "este tiene las características típicas de un camino básico de una calzada de seis metros de ancho con obras de terminaciones, de seguridad vial, señalética y pintura", sumando que "esta es una conexión para que la gente que vaya a Queilen o Quellón no tenga que dar la vuelta, es un trazado más directo".

Como positivo calificaron los alcaldes de ambas comunas involucradas la adjudicación de las licitaciones para comenzar con las obras que permitirán mejorar la conectividad de los vecinos y visitantes.

Reacciones

En este sentido, el jefe consistorial de Queilen, Marcos Vargas (DC), sostuvo que se trata de una inversión "histórica" para la comuna, lo que fue posible concretar tras una serie de gestiones a nivel regional como ministerial.

"Se han adjudicado los trabajos que comprenden los 16 kilómetros de asfalto que unirán Díaz Lira con los sectores de Pureo, Apeche y Agoní, en lo que será sin duda alguna una mejora sustancial en la calidad de vida de cientos de familias campesinas de nuestra comuna", señaló el militante de la Democracia Cristiana.

Junto con ello, el político mencionó que "estamos confiados en que se trabajará de la mejor manera; por ejemplo, se va a ensanchar la ruta, se van a rebajar cuestas, lo que sin duda mejorará la plusvalía de los terrenos, habrá mayor seguridad peatonal y vial para los vecinos y permitirá estratégicamente mayor conexión entre Queilen, Chonchi y Quellón".

Del mismo modo, Vargas agradeció el compromiso de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas de la pasada administración para sacar adelante este proyecto, así como la labor desarrollada por los vecinos y dirigentes de los sectores favorecidos.

Por su parte, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), argumentó que "es muy importante esta obra, una obra que une Queilen y Quellón, una obra que desde hace mucho tiempo se estaban gestionando los recursos con Vialidad y, obviamente, nos permite una mayor conectividad para que así las comunidades que viven en estos sectores se puedan comunicar de mejor forma".

Asimismo, expuso que "estoy contento porque se va avanzando en red de caminos viales que tengan una mejor calidad, un mejor estándar y de esa manera mejora la vida de todos. Son rutas que son secundarias, pero que se utilizan mucho y por eso son muy importantes".

En las próximas semanas se concretaría la entrega de los terrenos a la firma que se adjudicó los contratos para el inicio de las faenas.

"Esta es una conexión para que la gente que vaya a Queilen o Quellón no tenga que dar la vuelta".

Enzo Dellarossa,, director regional de Vialidad."

Ruralidad

Uno de los aspectos destacados por el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), fue que este proyecto beneficiará a distintos sectores rurales de su comuna, como Contuy, Coirón, Apeche, Apeche Alto, Pilque, Pureo, Pialdad, Aulen y Díaz Lira, dando cuenta que el 70% de la población es rural. Además, valoró que este tipo de obra permitirá entregar fuentes de trabajo para los vecinos de la comuna.

16 son los kilómetros que se intervendrán como parte de esta iniciativa vial.