Secciones

Detectan nave artesanal operando sin documentación en canal Hudson

E-mail Compartir

Una fiscalización conjunta entre efectivos de la Armada y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) permitió detectar el trabajo ilegal de una embarcación en la zona del canal Hudson, cerca de la Punta Matao.

La nave con matrícula de Castro operaba en el área extrayendo productos del mar sin contar con los permisos necesarios.

En la fiscalización se estableció que la embarcación no contaba con el Registro de Pesca Artesanal, incumpliendo con la Ley de Pesca, por lo que el armador fue citado para el 18 de julio a comparecer en el Juzgado de Letras de Castro.

Del mismo modo, la Armada estableció que la nave no contaba con permiso de zarpe y no tenía la documentación, por lo que también se citó al patrón a prestar declaración hoy en la Capitanía de Puerto de Castro.

Dotación del Cirujano Videla realiza amplio operativo cívico en isla

E-mail Compartir

En el marco de la tercera ronda médica de junio, personal del Patrullero Cirujano Videla realizó un operativo cívico en la isla Nayahué del grupo Desertores. Una iniciativa que contempló el pintado de la escuela local y cortes de pelo para sus alumnos.

El comandante del buque, Felipe González, comentó que "la recepción que tenemos es bastante buena, saben que el buque está permanentemente navegando y prestando apoyo a los lugares aislados".


Analizan los alcances de la VIF contra adultos mayores en Ancud

Centrada en la violencia intrafamiliar (VIF) sobre personas de la tercera edad fue la charla que realizó recientemente el juez del Juzgado de Familia de Ancud, Pablo Noziglia, quien fue expositor en el Primer Seminario del Adulto Mayor organizado el municipio de Ancud y el Cesfam de Pudeto Bajo.

Ante más de una centenar de asistentes, el magistrado entregó los alcances de esta problemática, como su forma de atención y denuncia.

Gestionan pago de bono por la marea roja para 900 pescadores

El beneficio corresponde a los meses de mayo y junio. Dirigente espera que anuncio se concrete a la brevedad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Esta semana se concretaría la firma del convenio que permitirá el pago de los bonos de marea roja de los meses de mayo y junio a los pescadores de la provincia afectados por la presencia de veneno paralizante de los mariscos (VPM) en Chiloé.

Así lo explicó el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, quien sostuvo que tras una serie de gestiones el subsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla, firmaría en los próximos días el documento, lo que favorecería a los hombres de mar de las áreas que cerradas por la presencia de este fenómeno.

Se trata de cerca de 900 personas las beneficiadas y el monto bordearía los 290 millones de pesos.

"Vamos a tener esta semana la firma del subsecretario para que los pescadores, entre ellos los de Mar Brava (Ancud) reciban el bono", afirmó el representante del Ejecutivo en la zona.

Junto con ello, relató que "esto corresponde a los meses de mayo y junio y lo que pretendemos es ver con Salud cuáles son las zonas que aún quedan afectadas por marea roja y vamos a ver cuántos son los afectados para un próximo bono en julio".

Del mismo modo, Bórquez expuso que "hemos estado en reuniones de Ancud, con la gente de Mar Brava. Le decimos a la gente de Queilen, de Quellón que les va a llegar sus bonos".

El gobernador también llamó al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) a agilizar la respuesta cuando se solicitan datos de los pescadores que están en condiciones de recibir el beneficio, ya que se trata de casos sociales y las personas necesitan contar con los recursos en el menor tiempo posible

"Cuando hemos requerido que el bono se le cancelara, Sernapesca entregó hasta hace poco días el listado de las personas que deben recibir el bono y consideramos que eso no es adecuado desde el punto de vista social", manifestó.

En este sentido, Marcelo Ulloa, presidente del Sindicato Nueva Alerce de Mar Brava, indicó que si bien recibió noticias sobre que se concretaría la entrega del bono, esto no se realizaría hasta la próxima semana.

Los pescadores de esa zona que aún no reciben el beneficio correspondiente a abril esperarán hasta tener los dineros depositados en sus cuentas para creer este anuncio.

290 millones de pesos es el monto que cancelará a los beneficiados en la provincia.