Secciones

Ascencio espera avances en la pesca

E-mail Compartir

La incorporación de pescadores ancuditanos a nuevas pesquerías, como a la jibia; solucionar los problemas para obtener los zarpes en la Capitanía de Puerto local; gestionar acelerar algunos procesos de un trabajo de repoblamiento que están realizando en la bahía de Ancud, y ver las inquietudes sobre la aplicación de la Ley Lafquenche, fueron algunos de los temas que el diputado Gabriel Ascencio abordó en una reunión con socios y dirigente de los pescadores del Muelle de Ancud.

"Me plantearon varios problemas que tiene el sector y acordamos trabajarlos en conjunto", indicó el parlamentario, sumando que "les conté del trabajo que estamos realizando, principalmente desde la Comisión de Pesca de la Cámara en beneficio del sector pesquero artesanal y cómo ellos, que son los que saben y viven día a día las implicancias de lo que aprobamos en el Congreso, nos pueden ayudar para hacer justas y buenas leyes ellos".

institucionalidad

Según el legislador, es fundamental que sean las organizaciones de base de pescadores las que expresen "por ejemplo, cómo debe ser la nueva institucionalidad de Sernapesca, por dónde deben ir los cambios a la Ley de Pesca".

Además, Ascencio recalcó la inquietud de los hombres de mar ancuditanos por repoblar la bahía, de trabajar organizada y responsablemente en el cuidado de sus recursos naturales.

Proyectan cuartel de Bomberos en barrio ancuditano de Bonilla

Institución quiere un segundo edificio fuera del centro, en la población Inés de Bazán.
E-mail Compartir

Lista la etapa de diseño y a la espera de presentar la iniciativa para financiamiento con fondos regionales, está el proyectado nuevo cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos que próximamente dejará las dependencias de la institución en el centro de Ancud.

Tal información fue confirmada por el superintendente de Bomberos de Ancud, José Cárcamo, quien indicó que el diseño está terminado desde hace unas dos semanas y que "ahora tenemos que desarrollar el perfil del proyecto para presentarlo a financiamiento por fondos regionales, a través del FNDR del 2% de Bomberos".

La edificación tiene un costo aproximado de 600 millones de pesos y será emplazada la construcción en la intersección de las calles Antonio Burr y del Estadio, en un terreno cedido por la Municipalidad de Ancud.

"Si nos va bien, es probable de ejecutar en el 2019 y si no, tenemos que esperarnos hasta el 2020", advirtió el alto oficial, precisando que "esto se resuelve en la Mesa Regional de Bomberos y en julio o agosto debieran verse los proyectos que se van a presentar para financiar el 2019".

zona

Recordó Cárcamo que existe otro proyecto de nuevo cuartel que se emplazaría en la población Inés de Bazán, donde incluso se ha estudiado trasladar a todas las compañías, ya que el actual emplazamiento se encuentra en la zona de inundabilidad ante un eventual tsunami.

El cuartel de Bonilla tendrá espacio físico para guardar dos máquinas mayores y un vehículo menor, instalaciones para guardia, sala de reuniones, directores y capitanes, lavandería, servicios comunes y calefacción en toda la infraestructura mediante energías limpias.

La iniciativa fue bien recibida entre la población, al igual que por las autoridades locales, donde el alcalde Carlos Gómez (indep.), resaltó que "como Ancud ya es una ciudad bastante grande necesita descentralizarse y emplazar algunas compañías en sectores poblacionales ".

El jefe comunal sentenció que "estamos completamente comprometidos, apoyando estos proyectos que lleva adelante el Cuerpo de Bomberos, a través nuestro como municipalidad y espero que se pueda concretar a la brevedad, por el bien de la población".

"Esto se resuelve en la Mesa Regional de Bomberos y en julio o agosto debieran verse los proyectos".

José Cárcamo,, superintendente de Bomberos."

Expectación local


José Cárcamo, superintendente de Bomberos de Ancud

"Queremos sensibilizar a la población con el cuartel en su población, para que el sector se identifique con él y los jóvenes y adultos se puedan motivar a incorporarse a esta unidad y, además, la respuesta puede ser más rápida ante una emergencia", dijo.


Nelly Güineo, presidenta de la Junta de Vecinos de Vista Hermosa

"Es una buena noticia para el barrio, ya que somos ya varias poblaciones y ante una emergencia necesitamos que una unidad de Bomberos esté más cercana a nosotros, ya que desde el centro, a veces, los voluntarios demoran más", manifestó.


Carlos Gómez, alcalde de Ancud

"La idea es que Bomberos pueda concretar un segundo proyecto, casi paralelo a lo que se está trabajando en Bonilla, esta vez en Inés de Bazán en un terreno de la Segunda Compañía que adquirió hace muchos años, ya que la ciudad está creciendo", fundamentó.

"Ya es una ciudad bastante grande necesita descentralizarse y emplazar algunas compañías en sectores poblacionales".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."

600 millones de pesos aproximadamente costará el edificio.

2019 comenzaría la construcción, de ser aprobado el presupuesto este año.