Secciones

El café estará más dulce: Colombia ganó a Senegal y selló su paso a los octavos

Los africanos quedaron igualados en puntos, diferencia de goles y tantos a favor con Japón, pero los nipones clasificaron dado su juego más limpio.
E-mail Compartir

Por fin se dio por concluida la participación de los equipos sudamericanos en el Mundial de Rusia 2018, torneo en el que, salvo Perú, todos las escuadras de este lado del continente lograron sellar su paso a los octavos de final.

Colombia, el último de los combinados en salir a la cancha, era uno de los que tenía la labor más complicada, ya que debía vencer a un ordenado y sorprendente elenco de Senegal, que venía sorprendiendo desde la primera jornada, y que de la mano de Sadio Mané, delantero del Liverpool, quería emular su mejor participación histórica en una cita planetaria, que fueron los cuartos de final en Corea y Japón 2002.

Los cafeteros habían caído ante Japón en el primer partido, pero luego se recuperaron batiendo a una débil Polonia, lo que les dio el aire suficiente para llegar con vida hasta la última jornada. Sin embargo, el corazón de los sudamericanos se detuvo por un momento, luego que James Rodríguez, cuando el partido recién cumplía media hora, debiese abandonar la cancha debido a los mismos problemas físicos que le habían impedido ser titular en el debut de su selección. Los de José Néstor Pékerman, de esa forma, se quedaban sin su gran figura para disputar el vital compromiso.

Ante la ausencia del jugador del Bayern Múnich, apareció una de las grandes revelaciones que ha tenido la Copa del Mundo, el volante Juan Quintero. De sus pies, de hecho, fue disparado el córner a través del cual Yerry Mina, con un potente testazo, abrió el marcador en favor de los sudamericanos cuando faltaban apenas 16 minutos para que el lance llegara a su epílogo.

Con el marcador a su favor, sumado a las buenas intervenciones del meta Ospina, el cuadro colombiano se clasificó a los octavos de final por segundo Mundial consecutivo, instancia en la que deberá medirse ante Inglaterra.

Pékerman resaltó que "estamos dentro de los 16 mejores e Inglaterra es un equipo con mucha confianza. Ahora vienen los partidos con otro aspecto, competitivos al máximo, no hay especulaciones ni altibajos, es una situación límite. Inglaterra tiene la capacidad y Colombia tiene mucha confianza para competir y llevarse un buen resultado".

Fair play "samurai"

En el otro compromiso del grupo, Japón cayó por la mínima frente a Polonia, por lo que quedó igualado con Senegal en puntos, diferencia de goles y tantos a favor. Bajo ese escenario, los nipones fueron quienes pasaron a octavos (en los que jugarán frente a Bélgica) por haber acumulado menos tarjetas amarillas.