Escolares se unen contra el consumo de las drogas en el día de la prevención
Masiva actividad se realizó en el Centro Polideportivo de Castro.
Con presencia de más de 300 estudiantes, profesores y apoderados provenientes de nueve centros educativos urbanos y rurales de Castro se realizó en el Centro Polideportivo la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Una iniciativa que se replica hoy en Quellón y Ancud.
Bajo el lema "Más conversación, menos riesgo" el Senda Previene local organizó una serie de actividades deportivas y sociales que se extendieron por más de cinco horas y fueron coronadas con una muy entusiasta premiación a los menores.
Ajedrez, tenis de mesa, básquetbol y baby fútbol en dos series (sub 12 y 17) fueron las disciplinas que coronaron a educandos de la Escuela Teresa de Los Andes, el Liceo Francisco Coloane, la Escuela Inés Muñoz de García, la Escuela Pedro Velásquez Bontes de Llau Llao y el mismo Coloane, respectivamente.
El objetivo de la convocatoria, como explicó la directora regional del Senda, Andrea Castillo, fue generar espacios de ocupación del tiempo libre para los niños y adolescentes, donde no solo se compita por una copa, sino que también se compartan experiencias en torno a la prevención.
"Buscamos sobre todo el desarrollando de sus habilidades, entregar factores protectores que significa como lo hemos mencionado en este Mes de la Prevención que evitemos los riesgos", acotó la abogada.
Agregó la personera que se impulsa la entrega de "alternativas a los jóvenes, conversando en familia, dialogando sobre el consumo de sustancias. Buscamos padres presentes, adultos involucrados en la crianza".
Más allá que en junio se hayan concentrado estas actividades, el despliegue del servicio continúa todo el año con una oferta programática permanente.
"En los colegios tenemos la iniciativa Continuo Preventivo, al que se suma el programa Actuar a Tiempo, además del trabajo con calidad de vida con organizaciones laborales. También realizamos jornadas de parentalidad dirigidas a los dirigentes sociales porque entendemos que la prevención es tarea de todos", enfatizó la fuente.
Video
Pero el deporte no concentró todos los premios. También se distinguió el trabajo realizado por estudiantes que grabaron un video alusivo a la prevención. Alumnos del Liceo Politécnico fueron los ganadores en el nivel de enseñanza media y en básica mandaron los chicos de la Escuela Mirta Oyarzo de Rilán.
Justamente, estos educandos de octavo básico valoraron el trabajo realizado y el reconocimiento de parte del Senda.
Como indicó Constanza Oyarzo, la grabación tenía poco más de dos minutos y "trataba sobre un padre alcohólico con problemas en su familia". Su compañera Aracely Meneses agregó que "nuestro profesor nos incluyó para este proyecto e hicimos todo en la misma escuela".
Por su parte, Natalia Alvarado, también escolar, explicó que "buscamos dar cuenta cómo los hijos hablaban con su papá para que cambiara su forma de ser".
Los niños entendieron el mensaje de una prevención integral y como añadió Nicolás Bascur, otro de los "realizadores", esta enseñanza se torna más valiosa "en sectores rurales como el nuestro, donde esta problemática se repite", concluyó.
En 1987 la Asamblea General de las Naciones Unidas determinó celebrar cada 26 de junio esta jornada mundial orientada al bienestar de las comunidades.
Ancud y Quellón
En Ancud el día de la prevención comienza hoy, a las 9.30 horas, con una caminata que sale desde el frontis del municipio para terminar con un acto programado para las 10.30 en el Teatro Municipal, en el cual están convocados 15 colegios de la comuna. En Quellón, la iniciativa se concentra en la sede social del sector Auchac, donde está contemplada la participación de estudiantes de cinco establecimientos rurales. Entre las 9.30 y 12.30 se realizan las actividades -desayuno, charlas y exhibición de cortometraje- en las que se reforzarán los factores protectores.


