Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

WECHIPANTU INFANTIL.-

En el teatro municipal de Ancud, los 9 Jardines VTF (Vía Transferencia de fondos) dependientes de la Corporación Municipal de Educación de Ancud, celebraron el Wechipantu. Los pequeños de los jardines, junto a sus tías y asistentes, presentaron diferentes puntos, relacionados con el Nuevo año Huilliche: bailes, rogativas, música, representaciones muy coloridas, donde se destacó el trabajo de muchos días, deleitaron a todos los presentes que repletaron el teatro municipal.

muestra gastronómica.-

Hoy desde las 13 horas, en la Oficina de Turismo de la Plaza de Armas de Castro, se desarrollará la Primera Muestra Gastronómica y Turística "Chilwe Llufü". Platos típicos, música y mucho más, se podrán disfrutar en esta entretenida jornada que espera contar con una concurrida asistecia. Sin duda un panorama imperdible para este fin de semana.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Deben los centros educacionales adoptar acciones preventivas para combatir los abusos sexuales?

Sí


La pregunta de hoy


¿Faltan espacios públicos en su comuna para la recreación y esparcimiento?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

90% 10% no

"El sueño ahora se cumple", Lucgas Barrios, jugador de fútbol, tras ser presentado como el nuevo refuerzo de Colo Colo. El delantero se mostró feliz por el retorno al club que lo elevó como goleador internacional.

Humor


Disminuir los hechos delictuales


Modernizar es avanzar

Uno de los grandes estigmas que ha llevado encima el Estado es el papeleo y los trámites. Un Estado que pide comprar al Estado certificados emitidos por el Estado es algo que no calza ni se ajusta a los tiempos que vivimos de lo digital e instantáneo. Nuestro sistema público no ha cambiado sustancialmente en la forma en que opera, por el contrario, se fueron agregando funciones sin cuestionar si la institucionalidad, los recursos humanos y tecnológicos son los adecuados para cada tarea.

Por ello, el programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene un compromiso con crear un Estado moderno, cercano e inteligente, al servicio de las personas y en esa línea es que en la última semana comenzó la primera etapa de esta modernización, a través de la creación del Consejo Asesor Permanente para la Modernización del Estado, la Secretaría de Mejora en la Gestión Pública y la firma del proyecto de ley de transformación digital en el sector público.

Esta primera etapa, la transformación digital de los certificados que deben presentar los ciudadanos al momento de realizar un trámite, es algo que beneficia a todos, independiente de su actividad, especialmente a aquellas personas que viven o trabajan lejos de las áreas urbanas más grandes, como ocurre en gran parte de la Provincia de Chiloé. Queremos menos papeleo y más tiempo libre para las personas, agilizar los trámites y hacerlos más baratos y ecológicos. ¡El tiempo es algo tan apreciado!

Actualmente, a nivel nacional se emiten 75 millones de certificados por año y un tercio de ellos requieren que la persona acuda a una oficina pública. En la era de la comunicación móvil, gran parte de eso ya no será necesario, ahorrando horas a las personas para gozar de su familia, dedicar a sus emprendimientos, participar de organizaciones de la sociedad civil, actividades deportivas, entre tantas otras actividades que permite este tiempo ganado.

Además, esta medida permitirá ahorrar dinero, a los ciudadanos y al Estado que a la fecha gasta mucho dinero en papel, tinta, impresoras, lo cual además significa un innecesario impacto en el medio ambiente. Modernizar el Estado es una tarea grande, pero permite avanzar. Un gran paso para el Estado que beneficia a todos.

Columna

Harry Jürgensen Caesar,, Intendente Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $653,12

Euro $743,51

Peso Argentino $22,63

UF $27.158,77

UTM $47.538,00


@xjuanpablo


Espero que nuestros diputados @jennyalvarezv @G_Ascencio @diputadosantana @abernales apoyen la idea de @gabrielboric para decretar feriado permanente! el 21 de septiembre con llegada de la goleta Ancud #chiloe a Magallanes #puq #SantiagoNoEsChile

Tweets

6°C / 9°C

6°C / 10°C

5°C / 11°C

6°C / 9°C

La importancia del combate a la delincuencia va más allá del deseo legítimo de la sociedad de disminuir los hechos delictuales a nivel estadístico. La percepción en la ciudadanía de la inoperancia del sistema judicial y de la falta de voluntad y efectividad de las autoridades gubernamentales para abordar el problema, crea una situación colateral aún más grave: el miedo. Por ello, es deber de nuestras autoridades asegurar a la población que el sistema de protección institucional del individuo en la sociedad funcione, de modo que no se sienta permanentemente esperando a su verdugo. Sólo cuando se perciba una real voluntad del ejecutivo y parlamentarios de promover medidas aplicables contra la delincuencia; cuando el sistema judicial dicte sentencias ejemplificadoras y cuando las policías no tengan que volver a apresar en reiteradas oportunidades al mismo delincuente, se podrá afirmar que la sociedad en su conjunto se encuentra a un paso de ser liberada de este flagelo.

Rodolfo Pérez

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko