Secciones

Fuertes lluvias y marea alta provocan nueva anegación en la calle Dieciocho

Con sacos de arena los locatarios impidieron que el agua entrara a sus locales.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una vez más los locatarios de la calle Dieciocho de la ciudad de Ancud pasaron minutos de terror cuando vieron que el agua comenzó a acumularse en la arteria, amenazando con llegar a sus lugares de ventas.

Los fantasmas de perderlo todo se apoderaron de estas personas, ya que la intensa lluvia a eso de las 14 horas se juntó con la alta marea y eso incidió en que el agua no tuviera por dónde escapar.

Rápidamente, Carabineros cortó el tránsito por esa vía y los comerciantes y trabajadores colocaron en las afueras de sus recintos los sacos de arenas de que disponen cerca sus negocios.

Luego llegó Bomberos de la ciudad para sacar el agua lluvia a punto de ingresar a sus locales mediante el uso de motobomba.

Si bien no se reportaron daños en los productos y las máquinas del comercio establecido, las cocinerías no pudieron atender público como la hacen habitualmente y las personas que quedaron atrapadas en algún punto del sector debieron ser socorridas por la policía.

La molestia se instaló nuevamente en los vecinos y trabajadores de Dieciocho, quienes piden una solución definitiva para este problema que se presentan con el mal tiempo y la pleamar.

El dueño del restorán La Parrillada de Mi Viejo, Sebastián Suárez, debió apurarse en colocar los sacos de arena. "De nuevo la misma tontera, tiene que ver con la marea alta, pero también con un sistema de aguas lluvias que no está bien hecho. Esto es complicado y nosotros estamos tratando de hacer en este momento lo más fácil al cliente", relató.

A su vez, la vecina Silvia Ruiz quedó atrapada en un local y tuvieron que fabricarle un pequeño puente con cajas de bebidas para que lograra salir.

"Yo vengo del restorán y no podía pasar para acá y este problema debieran tenerlo hace tiempo solucionado. Debieron traer la bomba temprano para que chupe el agua y pueda caminar la gente, yo vine a comprar y quedé estancada", acusó.

Por su parte, Carmen Bahamonde, trabajadora del restorán La Ñana, criticó lo que llamó la "tardanza para sacar el agua". "No vamos a esperar que baje la marea, porque el agua sube rápido, acá llega a medir 70 centímetros en la vereda. Esto siempre está sucio y hay que hacerle una limpieza periódicamente y nosotros como locatarios no lo podemos hacer, no nos corresponde", sentenció.

Cámara de comercio

El presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, Gastón Cárcamo, sostuvo que el agua esta vez llegó solo a 40 centímetros, en comparación con la inundación anterior, en mayo. Esto, según él, gracias al plan de emergencia activado con el municipio local.

"Hay sacos de arenas que se pusieron en la intersección de calle Pudeto esquina Blanco y esquina Pedro Montt, lo que hizo que el agua en vez de llegar a caer a calle Dieciocho pase de largo hasta llegar a la costanera. Fuera de eso, nos hemos preocupados con un grupo de WhatsApp de la limpieza a las alcantarillas, aunque obviamente no es la solución", apuntó el dirigente gremial.

Finalmente, Cristian Reyes, de la Oficina Municipal de Emergencia, mencionó que no se reportaron locatarios afectados por esta nueva inundación.

"Está todo controlado, trabajó Carabineros, Bomberos y personal de la Oficina de Emergencia, no tuvimos antecedentes de locales anegados, porque se hizo un catastro, pero no hay nada", concluyó el funcionario consistorial.