Secciones

Fenats Unitaria acusa deficiencias y persecución en el Hospital de Ancud

Desde problemas eléctricos hasta vulneración de derechos laborales denuncia el gremio y su dirección responde que tales críticas no son tales y que la organización actúa así porque ha sido acusada por maltrato a otros funcionarios.
E-mail Compartir

M. E. Núñez y N. Soto

Una denuncia pública en contra de la dirección del Hospital San Carlos de Ancud realizó la Fenats (Federación Nacional de Trabajadores de la Salud) Unitaria de Ancud, Cyntia Quezada, acusando que el recinto asistencial experimenta varias falencias y que ellas fueran denunciadas en su oportunidad.

La dirigente gremial explicó que realizaron presentaciones de irregularidades administrativas y de gestión inadecuada dentro del recinto dependiente del Servicio de Salud Chiloé.

"Las denuncias estaban relacionadas con vulneración de derechos laborales de los funcionarios y con respecto a la gestión y a la atención que se realiza dentro del hospital que va en desmedro de los usuarios", acotó.

Quezada detalló que su organización consignó "problemas de camas que estaban en mal estado, llaves de aguas que estaban en mal estado y esto es importante porque la mayoría de los pacientes que se hospitalizan son pacientes adultos mayores".

Al decir de la funcionaria, en el hospital ocurren cortes de energía por enchufes conectadas a la red eléctrico, lo que causa preocupación ante la ocurrencia de urgencias, como un paro cardiorrespiratorio de un usuario.

"También se reclamó el caso de los funcionarios por limitar las capacitaciones a estos y por dar instrucciones por parte de la jefatura de manera punitiva y sancionadora hacia los funcionarios", acusó la líder de la Fenats Unitaria del San Carlos.

Frente a ello, el director del hospital ancuditano, Walter Keupuchur, salió al paso de estas acusaciones manifestando que hay "desinformación" por parte de la entidad gremial.

"Ellos presentaron algunos problemas, como que las camas estaban con algunos desperfectos y nosotros desde el año pasado presentamos un sistema para la mantención, se le hace en forma periódica y gestionamos la reposición de 10 camas", apuntó.

Respecto a un eventual problema eléctrico, el profesional sentenció que tampoco es real lo que se acusa. "Comentaban que no hay enchufe electrógeno, está en un error, si bien es cierto no están todos electrificados, hay dos enchufes que tienen electricidad que es aportada por un equipo electrógeno en caso de emergencia o corte de luz", sentenció.

"manual"

Según Walter Keupuchur, el director del Hospital San Carlos de Ancud, la Fenats Unitaria está mezclando los temas. "Sufrieron una denuncia de maltrato por otros funcionarios y nosotros estamos dándole curso a esas denuncias de acuerdo a un manual que existe. De hecho, ese manual se trabajó conjuntamente con todas las asociaciones de la Isla a través del Servicio de Salud. Se estableció un manual para recibir denuncias de acoso y a ellos le formularon una denuncia", manifestó.