Secciones

Dictan charla preventiva a estudiantes

E-mail Compartir

Con presencia de 150 personas, entre estudiantes y profesores, se realizó recientemente en el auditorio del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro una charla en aporte a la prevención de seguridad, en la cual expusieron las policías, Ministerio Público, el Servicio de la Mujer y Equidad de Género y el municipio local.

La iniciativa fue organizada por la Dirección de Seguridad Pública del consistorio, a través de su coordinadora en prevención educacional, Andrea García, quien recalcó que "los antecedentes entregados estuvieron dirigidos al centro de alumnos del liceo, como presidentes de curso y profesores. También participaron docentes de otros colegios".

Dentro de las principales inquietudes de los educandos, como enfatizó la fuente, "estuvo el tema del cultivo de marihuana y sus sanciones, como otras problemáticas sociodelictivas. Además, informamos sobre el número de Seguridad Pública (fono 1427) donde la gente puede denunciar".

Imputado por tráfico de drogas a metros de colegios queda preso

Detectives del Grupo MT-0 incautaron cocaína y marihuana en Castro Alto.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras dos meses de trabajo de inteligencia, seguimientos y vigilancias discretas realizadas por personal del grupo Microtráfico Cero (MT-0) de la Policía de Investigaciones de Castro, se logró la captura de un sujeto que mantenía en su poder alrededor de 330 gramos de clorhidrato de cocaína y otros 30 de Cannabis sativa. Un operativo que permitió sacar de circulación alrededor de mil 400 dosis de sustancias ilícitas.

El golpe efectuado por los detectives se gestó en las últimas horas, después de recabar la información suficiente para sustentar la solicitud de una orden judicial de entrada y registro del domicilio del sospechoso, la cual se encuentra ubicada en la población Padre Hurtado del sector alto de la capital chilota.

De acuerdo a lo señalado por el comisario Germán Cea, desde la última semana de abril se le seguía la pista al joven de iniciales M.S.V. (24), luego de recibir antecedentes que lo vinculaban a la comercialización de estupefacientes en su propio hogar, cercano a tres establecimientos educativos.

"Tras la denuncia se obtiene la orden de investigar y se realizan las diligencias para determinar los movimientos del sujeto y su modus operandi para la venta de las drogas. Se constatan los datos y se coordina con la Fiscalía la orden judicial y se encuentra la sustancia en el domicilio para establecer el delito de tráfico", aclaró el oficial de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) castreña.

En el dispositivo también se incautaron elementos para la dosificación de las especies, como una pesa y bolsas, siendo aprehendido el imputado y puesto a disposición de la justicia.

Durante la jornada de ayer se controló la detención del joven en el Juzgado de Garantía castreño, donde se acreditó la legalidad del procedimiento efectuado por la unidad MT-0, más allá de los reparos que incidentó el defensor Mauricio Díaz, quien alegó que "se efectuaron las pesquisas sin que existiera el registro de la orden judicial, solo está la acción verbal y no había constancia de la autorización en la carpeta investigativa".

El fiscal subrogante Fabián Fernández, quien a contar de la próxima semana será el nuevo persecutor especializado en la investigación de estos casos asociados a la Ley 20.000, formalizó derechamente una indagatoria por el delito de tráfico, considerando la cantidad de la sustancia que fue incautada y la forma de comisión de los hechos.

Debido a la gravedad de la pena asignada al delito, la naturaleza del mismo y el riesgo que pudiese constituir la libertad del encartado en el éxito de la investigación -hay que definir otras aristas como proveedores-, el abogado solicitó la prisión preventiva, cautelar que fue acogida por la magistrada Alejandra Varas.

Oposición

Eso sí, el defensor se opuso a esta medida y se encuentra analizando una eventual apelación en el tribunal de alzada.

Como especificó Díaz, "solicitamos arresto parcial o total, puesto que estimamos que son suficientes para garantizar los fines del procedimiento y el eventual peligro para la seguridad de la sociedad, entendiendo que a la fecha no tenemos el examen de pureza de la droga para establecer la capacidad que tiene esta para afectar la salud de las personas, que sería el bien jurídico protegido".

Asimismo, la jueza fijó un plazo indagatorio de 70 días.

1.400 dosis se sacaron de circulación con este dispositivo de la policía civil castreña.

Analizan medidas de protección en jornada sobre violencia sexual

E-mail Compartir

En el marco de la jornada de "Actualización en violencia sexual, normativa vigente, aspectos clínicos y legales", que organizó la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, a las exposiciones de los anfitriones y del Servicio de Salud Chiloé, se sumó la intervención de la titular del Juzgado de Familia de Castro, María Carolina Prieto.

La magistrada se refirió a las medidas de protección y los aspectos legales del rol del funcionario de salud, en una actividad que se realizó en la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).


Instan a la precaución ante nuevo aviso de marejadas anormales

El noveno aviso especial de marejadas anormales en el año emitió Centro Meteorológico Marítimo (CMM), el cual se extiende entre el Golfo de Penas hasta Arica, entre este viernes y el miércoles 4 de julio. Un fenómeno que también golpeará las costas chilotas, ante lo cual la autoridad hizo un llamado preventivo.

"Esperamos que esta condición más intensa se presente el sábado y domingo en horario de más alta marea", indicó Roberto Díaz, jefe del CMM, con sede en Valparaíso.