Secciones

A pesar del mal tiempo, igual los pescadores festejaron a su patrono

Hombres de mar de la zona pidieron a San Pedro mejoras en su actividad y también por sus colegas fallecidos y/o desaparecidos.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

A pesar de la lluvia y el frío, sin olvidar el viento en algunas partes, los pescadores artesanales de la provincia realizaron diversas actividades en honor a su patrono, en su día: San Pedro.

En el caso de la ciudad de Ancud, unos 100 fieles participaron de la misa en honor al santo en la Catedral San Carlos, a las 11 horas, en lo que sería la previa a una peregrinación por el mar.

Claro que por las condiciones atmosféricas la Armada mantuvo el puerto cerrado para las embarcaciones y los hombres de mar no pudieron desarrollar el tradicional recorrido por la bahía ancuditana.

Al margen de ello, los pescadores pasearon por la plaza la imagen y llegaron hasta el galpón del muelle, donde prepararon una degustación de recursos marinos.

El dirigente del Sindicato del Muelle Ancud, Jaime Araya, señaló que pidieron a su patrono por mejoras en su actividad. "Estoy contento hoy día, porque llegó harta gente que nos acompañó. Somos tres sindicatos, el de Pudeto, Fátima y nosotros, los que hicimos un cóctel para que deguste la gente con mariscos cocidos y crudos. El mar harto malo ha estado, pero la fe es de corazón", acotó.

En tanto, el longevo pescador Segundo Almonacid comentó que se debe mantener esta costumbre, a pesar de los momentos complicados que vive el rubro.

"Tengo 87 años y estas fiestas son tradicionales, nos recuerdan a los apóstoles. La pesca está mala porque antiguamente uno votaba red nomás y había abundancia, ahora no hay mariscos, no hay nada. Esperemos que todo esté mejor para los pescadores", manifestó el artesanal.

También los hombres de mar chilotes recordaron a sus colegas fallecidos y desaparecidos, como fue recalcado en el programa desarrollado en Dalcahue, a cargo de la Federación Chiloé Unido.

"Participaron más de 200 personas de las 13 organizaciones que componen la federación", indicó la presidenta de la entidad, Carola Barría, quien resaltó que con la actividad de ayer ya van 28 años en que la procesión por mar y tierra a San Pedro se efectúa ininterrumpidamente en la ciudad en el día "que corresponde, el 29 de junio". "Quizá antes se hacía, pero no tenemos registros", apuntó.

En esta localidad hubo misa a las 11 en la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores y posterior procesión por tierra y en el canal Dalcahue. Luego, se brindó un vino de honor comunitario, tras la vuelta del recorrido por mar.

"Tengo 87 años y estas fiestas son tradicionales y nos recuerdan a los apóstoles. La pesca está mala porque antiguamente uno votaba red nomás y había abundancia".

Segundo Almonacid,, pescador artesanal de Ancud."

200 personas y más participaron en el programa en Dalcahue.