Secciones

Reina la incertidumbre en Argentina tras la eliminación del Mundial

Una de las preocupaciones es el futuro de Lionel Messi. No se sabe si continuará o no en la selección albiceleste. El delantero del PSG fue la gran figura en la clasificación de su país, mientras que el astro del Madrid estuvo ausente.
E-mail Compartir

No sólo de los factores de la dolorosa eliminación del Mundial ante Francia, tras caer por 4-3, se habla en Argentina. También es un tema de alta preocupación el futuro de Lionel Messi en la selección. El adiós a Rusia 2018 podría provocar un nuevo terremoto en la "Albiceleste", ya que la prensa y los hinchas temen que su máxima figura otra vez tire la toalla.

Son muchos los que creen que el astro del Barcelona está meditando su renuncia al seleccionado trasandino, una que ahora podría ser definitiva y sin vuelta, a diferencia de lo que pasó tras la Copa Centenario. Fue en 2016 tras perder la final ante Chile cuando la "Pulga" sorprendió dando un paso al costado, aunque al poco tiempo -menos de un mes- dio marcha atrás y volvió a defender a su país. Por eso ahora su futuro es todo un misterio. Messi no se pronunció tras perder ante Francia, pero su palabra podría llegar ya de regreso en Argentina o bien en las redes sociales.

Y la posibilidad de que decida renunciar -otra vez- no se basa en rumores, se basa en las propias palabras del delantero antes del inicio del Mundial.

"No sé (si siga). Dependerá de cómo nos vaya, de cómo terminamos. El hecho de pasar por tres finales sin ganar nos hizo pasar por momentos complicados con la prensa y con la prensa de argentina por las diferencias de ver lo que supone llegar a una final", decía a pocos días de que comenzara la cita en Rusia.

Sus dichos y la decisión de renunciar de otros emblemas, como Javier Mascherano y Lucas Biglia, hacen que lo de Messi sea una posibilidad cierta.

Por ahora sólo queda esperar, pero la incertidumbre reina al otro lado de la cordillera.

Renunciados

Javier Mascherano y Lucas Biglia anunciaron su salida de la selección, ambos volantes e históricos del conjunto albiceleste, dieron un paso al costado tras perder con la selección de Francia, culminando así un ciclo extraño, si bien no ganaron alcanzaron tres finales. El "jefecito" Mascherano en diálogo con la prensa trasandina indicó: "Se terminó, dimos todo hasta el final. A partir de ahora soy un hincha más de la Argentina".

"No se (si siga), dependerá como nos vaya, de cómo terminamos".

Lio Messi,, figura de la albiceleste, anticipando lo que puede ser su decisión,."


Con doblete de Cavani Uruguay deja fuera a la Portugal de Ronaldo

Si alguien tiene que agradecerle hoy el pueblo charrúa es a Edinson Cavani. Gracias a dos goles del delantero del PSG, Uruguay eliminó a Portugal y clasificó a cuartos de final del Mundial.

Fue un partido redondo de los sudamericanos. Los dos goles de Cavani y la táctica de Óscar Washington Tabárez les permitieron sacar adelante un duro partido por 2-1 ante el campeón europeo.

Y, por cosas del destino, el mismo día se fueron de Rusia, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, dos de los mejores jugadores del planeta, que una vez más ven escapar el sueño mundialista.

La historia es similar porque ni el del Barcelona a primera hora ni el del Real Madrid más tarde aparecieron para cambiar la historia de sus selecciones. Pero ante la ausencia de los grandes cracks sí apareció uno que también es de los mejores delanteros del mundo. Y lo hizo para meter a su país en cuartos de final.

Goles

Primero de cabeza (7') y luego con un remate colocado de primera (61'), Cavani se vistió de héroe y permitió que Uruguay le ganara a Portugal, que tuvo su gol mediante Pepe (54').

Lo único lamentable para los charrúas fue que su estrella, el hombre del PSG, salió con problemas musculares a los 73' y tendrá que ser evaluado para ver si llega al próximo choque. Uruguay ya está en cuartos de final y se mete entre los ocho mejores equipos del Mundial de Rusia. Con un cerrado planteamiento y sorprendiendo de contragolpe, el equipo de Tabárez otra vez da una prueba de su categoría futbolística.

Los dirigidos del "maestro" Óscar Washington Tabárez entrenador y profesor de enseñanza básica (ahí de su apodo) comprendieron las claves que les entregó para instalar a los charrúas en cuartos: organizar y planificar los dos verbos que conjugó.

Fecha domingo

Dos compromisos importantes se juegan esta jornada en el Mundial. A las 10 horas se miden en el estadio Olímpico Luzhniki de Moscú las oncenas de España y Rusia, por llegar a cuartos de final de la cita planetaria. Luego, a las 14 horas Croacia y Dinamarca se verán las caras en el gramado del estadio de Nizhni Nóvgorod. Dos duelos donde el local (Rusia) espera llegar a la siguiente fase de la competencia del balompié planetario.