Secciones

Artesanos chilotes expondrán en Santiago

E-mail Compartir

Seis isleños son parte de la delegación de 22 emprendedores de la Región de Los Lagos que participarán de una importante rueda de negocios que se llevará a cabo este jueves 5 de julio en el Centro Colaborativo Corfo en la ciudad de Santiago.

Orfebrería, productos en piel ovina y fieltro, textiles, cerámica y muñecos tejidos, son parte de la gama de artesanía que los microempresarios mostrarán en esta importante vitrina comercial llamada "Diseño & Artesanía de Exportación".

"Nuestras expectativas es dar a conocer que en la región existe artesanía de excelencia, además lograr alianzas comerciales con tiendas de la capital y demostrar que de forma asociativa se pueden lograr los objetivos propuestos por los diferentes integrantes de este nodo", indicó Iris Díaz, artesana en cuero curtido y miembro de la Sociedad de Fomento Ovejero de Chiloé, Sofoch.

Esta importante actividad se enmarca en el proyecto Nodo Artesanía de Exportación de Corfo Los Lagos, que en agosto próximo cumple dos años de funcionamiento.

Con Fam Tour buscan potenciar Destino Chiloé

Medios de comunicación del país fueron invitados por Corfo Los Lagos para conocer las tradiciones y bellezas naturales de Lemuy y Huillinco.
E-mail Compartir

M.Eugenia Núñez G.

A objeto de potenciar el posicionamiento del destino Chiloé, mediante la promoción de programas turísticos, la valoración de la cultura, el patrimonio y los recursos naturales que permitan capturar intereses de los visitantes, Corfo Los Lagos realizó un segundo Fam Press.

Quince medios de comunicación de las regiones de Los Ríos, Los Lagos y el resto del país, más agencias de turismo, participaron de esta doble jornada que se enmarca en el Nodo Destino Chiloé y que tuvo como epicentro las comunas de Puqueldón y Chonchi.

Visitas a operadores ligados al agroturismo como la celebración de la Noche de San Juan y sus tradiciones, fueron parte de los atractivos que los comunicadores pudieron conocer.

"Corfo lo que ha querido es poner a disposición de los emprendedores turísticos de Chiloé este instrumento (nodo) para que se organicen y puedan difundir este destino, que es un gran destino para Chile y todo el mundo", dijo Rodrigo Carrasco, director regional de Corfo.

El seremi de Economía, Francisco Muñoz, sostuvo que "Chiloé es un destino de carácter mundial que debemos preservar y es importante que a través de estos instrumentos se conformen redes y de esa forma poner en valor los elementos culturales, las tradiciones alimenticias y la riqueza natural del territorio".

Un recorrido por Casa Pindal y Parque Yaganes en Lemuy fue la primera parada de la delegación, tras su breve estadía en Castro. Posteriormente disfrutaron con las canciones del Conjunto Folclórico Newen en el Fogón El Tambito, donde se recreó la Noche de San Juan.

"Llevamos tres años de trabajo, esta es la segunda ocasión que celebramos la Noche de San Juan. Es un honor recibir a periodistas y tour operadores del país, pues así podremos ser conocidos en otras partes y nos podrán visitar", dijo Marta Andrade del Fogón El Tambito, quien precisó que su emprendimiento busca poner en valor las tradiciones insulares.

En la segunda jornada se desplazaron hasta Huillinco, en la comuna de Chonchi, donde realizaron la Ruta de la Murta. Aquí, Gloria Benavente de Agroturismo Terralluvia Chiloé valoró la creación de este Fam Press y explicó cómo su proyecto ha crecido.

"Estamos hace 15 años cultivando murta y hace dos años empezamos la ruta turística de la murta. Llevo dos años en el nodo que ha sido muy beneficioso, he podido armar redes, avanzar y seguir mejorando el servicio para los visitantes chilenos y extranjeros", dijo la isleña.

Finalmente conocieron el predio El Esfuerzo, donde disfrutaron de una muestra de trabajo ovino y recorrieron por un sendero el bosque nativo.

Valoración

Para la periodista de Santiago, Patricia Salazar, dueña del Instagram dedicado al turismo Destino A, la visita a la Isla fue "una experiencia maravillosa".

"No visitaba Chiloé desde hace 12 años por lo que me sorprendió como está de cambiado, lo que vi fue todo muy lindo, más aún por la experiencia de conocer otros sitios como la isla Lemuy y ver cómo las personas viven junto a la naturaleza", expuso la joven, que en su Instagram sube fotos con reseñas del lugar y lo que éste ofrece al turista.

GORE llama a revisar estado de proyectos

E-mail Compartir

Un llamado a las organizaciones sociales que postularon proyectos a los fondos del 2% de Cultura, Deporte y Comunidad Activa del Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos, para revisar la plataforma y ver el estado en que se encuentran sus iniciativas, hizo el jefe de esta repartición en Chiloé, Iván Haro.

"Estamos en la etapa de admisibilidad, que es la revisión de todos los documentos que se exigió en las bases que se requerían para presentar los proyectos y eso es lo que se ha estado revisando", acusó el funcionario.

Haro además consignó que hay organizaciones que ya tienen resultados de no admisibles sus proyectos, por lo que reiteró su llamado a que revisen la plataforma, más aún porque los que están en este estado y cumplen con toda la documentación requerida en el concurso, tienen un plazo para apelar hasta el lunes 9 de julio.

"Nosotros vamos a recibir esa apelación en la Unidad Provincial aquí en Castro (edificio Gobernación) y posteriormente presentaremos esa apelación en Puerto Montt", añadió el personero.