Secciones

AFA avanza en rescisión de contrato de Sampaoli

E-mail Compartir

Los días de Jorge Sampaoli como DT de Argentina estarían a punto de llegar a su fin. El estratega se reunió la tarde de ayer en Moscú con las autoridades de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y sólo resta por definir la forma en que se le pagará la millonaria indemnización que representa el rompimiento de su contrato.

Sampaoli firmó un contrato con Argentina por cinco años, hasta el Mundial de Qatar 2022, por lo que se estimaba que la AFA tendría que pagar 20 millones de dólares por la rescisión.

Pese a lo alto del monto, el acuerdo estaría cerrado, y únicamente faltaría esperar que la AFA lo oficialice, lo que se estima tendrá lugar mañana, cuando el plantel regrese al país.

Andrés Iniesta dijo adiós

E-mail Compartir

a la selección de España

Uno menos. Andrés Iniesta anunció ayer que, junto con la eliminación de España del Mundial a manos de Rusia, renunciaba a su selección.

"Es una realidad que fue mi último partido con la selección. A nivel individual se acaba una etapa maravillosa", expresó quien esta temporada también puso fin a su permanencia en Barcelona.

"A veces los finales no son como uno sueña, pero las circunstancias lo marcan así", dijo Iniesta en la zona mixta del Estadio Luzhniki, donde el combinado hispano cayó en los octavos de final, tras perder en la tanda de penales contra el anfitrión.

"Me deja un sabor malo y duro. Como a todos. No cambia nada, es un momento difícil que hemos vivido en otras ocasiones. No fuimos capaces de dar el salto", añadió el hombre que, con su gol en la final de Sudáfrica 2010, le dio a la selección española el único título mundial de su historia, y quien ayer ingresó al campo en el segundo tiempo.

5 penales detuvieron en la definición los porteros de Croacia y Dinamarca.

34 años de edad tiene el español Andrés Iniesta, quien ayer renunció a su combinado patrio.

Por los penales clasifican Rusia y Croacia a cuartos

El anfitrión del Mundial dejó afuera a España y los croatas a Dinamarca.
E-mail Compartir

La emoción de la definición por penales se instaló por primera vez la jornada de ayer en el Mundial de Rusia 2018. Después de las clasificaciones sabatinas de Francia y Uruguay, que ganaron en el tiempo regular a Argentina y Portugal, respectivamente, fue el turno este domingo de todo el drama desde los 12 pasos. Y por este expediente, el anfitrión superó sorpresivamente a España, mientras que Croacia hizo lo propio con Dinamarca.

En el primer duelo del día se vivió un batacazo. Rusia mandó de vuelta a casa uno de los siempre candidatos al título. El local dio el gran golpe de lo que va de los octavos de final y eliminó a España en los penales. El campeón de Sudáfrica 2010 se queda fuera del torneo.

Estaban lejos de ser favoritos, pero ellos querían armar una fiesta, darle una nueva alegría a su público en el Estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú.

Rusia partió en desventaja con el tempranero autogol de Sergei Ignashevich a los 11 minutos. Pero no bajó los brazos, le dio la pelota a su rival y aposó por la contra, lo que le resultó. En un ataque Gerard Piqué fue con la mano arriba y el juez sancionó penal. Artem Dzyuba no falló y a los 41' puso el empate 1-1.

Definición

De ahí en más la estrategia fue resistir. El dueño de casa aguantó para matarlo en una contra o bien liquidarlo en los penales. Y así fue. Desde los doce pasos Rusia se hizo grande. Anotó los cuatro disparos que tuvo y aprovechó los fallos de Koke y Iago Aspas para ganar la definición desde los doce pasos por 4-3.

En tanto, en el segundo duelo de la jornada, Croacia y Dinamarca también debieron definir desde el punto penal el equipo que avanzaba a la los cuartos de final del Mundial. La diferencia, eso sí, fue que el choque en el Estadio de Nizhni Nóvgorod entre estos cuadros fue un verdadero somnífero, pese a que comenzó de manera intensa. A los cuatro minutos el marcador ya estaba a un tanto.

Aburrido

Dinamarca había abierto la cuenta con un gol de Mathias Jorgensen (1') y tres minutos después Mario Mandzukic colocó el rápido empate que hacía pensar en un partidazo. Pero nada de eso. A partir de ahí las emociones se acabaron y hasta el minuto 90 ambos seleccionados se dedicaron a aguardar por la prórroga, donde el nivel tampoco mejoró.

Eso sí, en el alargue Croacia tuvo la gran chance de timbrar su acceso a los cuartos de final sin el sufrimiento de la definición desde los 12 pasos: Luca Modric se paró delante del punto penal a los 115' luego de una falta sobre Ante Rebic, pero de manera increíble falló y permitió la tapada de Kasper Schmeichel, una de las figuras danesas.

Fue así como con el 1-1 no hubo más remedio que ir a la definición a penales, en las que los porteros terminaron siendo figuras: Schmeichel tapó dos y Danijel Subasic tres, lo que finalmente le terminó dando la clasificación al cuadro croata, que se impuso con un marcador 3-2.

Con este resultado, Croacia se enfrentará a Rusia en la instancia de los ocho mejores del certamen, este sábado a las 14 horas en el Estadio Fisht de Sochi.

"Debo aceptar mi responsabilidad como entrenador y no hay ningún reproche hacia mis futbolistas".

Fernando Hierro,, deté de España."