Secciones

Lanzan Jornada por la Rehabilitación 2018 en la comunidad escolar

Actividad se desarrolló en el Liceo Bicentenario de Ancud y busca el compromiso de los estudiantes y docentes en este evento solidario. Ensamble Traiquilemu se quedó con el primer lugar del tradicional encuentro artístico de la Patagonia que se realiza en Punta Arenas.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz - María Eugenia Núñez

Con el objetivo de acercar la Jornada por la Rehabilitación 2018 a la comunidad escolar, el Club de Leones realizó el lanzamiento de la cruzada solidaria en dependencias del Liceo Bicentenario de Ancud.

La actividad contó con la presencia de gran parte del plantel educativo y funcionarios del Centro de Rehabilitación. De este modo, continúan las acciones rumbo a la séptima versión de esta iniciativa, programada para el 9 y 10 de noviembre, la cual busca renovar el sentido de unidad y compromiso solidario de todo Chiloé, con los menores, jóvenes y adultos que poseen algún tipo de discapacidad.

Al respecto, Claudia Soto, directora Liceo Bicentenario de Ancud dijo que "el Centro de Rehabilitación da el vamos para poder iniciar esta campaña con nuestro estudiantes, para que ellos puedan transmitirle esta energía y estas ganas de ayudar a sus familias. Nosotros como liceo municipal no podemos estar aparte de este llamado a la solidaridad y a poder cooperar".

Bajo el lema de este año "Unidos lo lograremos", la campaña se ha integrado a diversos establecimientos educacionales de Chiloé, que buscan concientizar y generar mayor apoyo a la obra encabezada por el Club de Leones.

"La verdad que todos los colegios nos están contactando para hacer este tipo de lanzamientos que motivan a todos los escolares. Destacar que es grande el aporte que hace cada uno de los colegios de la comuna y ahora tenemos las puertas abiertas en los establecimientos de Castro también; desde julio vamos a empezar a hacer la misma motivación en otros recintos", comentó Leyla Yurie, coordinadora de la campaña del Club de Leones.

Valoración

El alcalde de la comuna del norte de la Isla, Carlos Gómez, valoró la ceremonia realizada por los alumnos del Liceo Bicentenario y recordó la necesidad de hacer un nuevo esfuerzo este año, para superar la meta de 84 millones de pesos recaudados el 2017.

"Los estudiantes han querido a través de esta instancia, motivar a toda la comunidad escolar para que podamos reunir el máximo de los recursos y así superar ampliamente la meta que se ha trazado el Club de Leones", señaló el edil.

Pacientes

Actualmente son 125 los pacientes que se atienden activamente en el Centro de Rehabilitación de Ancud, quienes están a cargo de un equipo de profesionales en las áreas de la kinesiología y fonoaudiología. El proyecto tuvo su punto de partida en el 2010, influenciado por las "Jornadas por el Niño Impedido Magallánico".


Grupo musical del Liceo Galvarino Riveros gana festival folclórico nacional

El primer lugar en el XXV del Festival Folclórico Estudiantil en la Patagonia logró el conjunto musical Ensamble Traiquilemu (Sonidos del bosque) del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de la comuna de Castro.

Los siete estudiantes chilotes compitieron en la categoría Inédito Educación Media (convocatoria nacional) con el tema "De camino a la riqueza", inspirado en los isleños que emprendieron rumbo a la Patagonia.

"Estamos contentos, celebramos hasta muy tarde, además estamos muy agradecidos del apoyo de la gente de la Isla que siguió la presentación de los chicos a través de las redes sociales", dijo la profesora a cargo de esta agrupación musical, Alejandra Teiguel.

Sumó la docente que "estoy orgullosa de mis estudiantes, este es un premio fruto del trabajo que se inició con el Ensamble Latinoamericano el año pasado. La idea es potenciar el grupo, de hecho ya hay unas presentaciones en peñas para el mes de julio. Buscamos que el folclor siga tomando fuerza en el liceo".

El certamen que se realiza cada año en Punta Arenas y que es organizado por la Corporación Municipal local, más el patrocinio del Gobierno Regional de Magallanes, convocó 26 cuadros artísticos de educandos provenientes de distintas partes del país.

Alumnos

"Realmente no esperábamos el primer lugar, pero ahora lo vemos que valió la pena el esfuerzo y dedicación. También quiero agradecer el cariño de la gente de Punta Arenas que siempre nos entregó una sonrisa, ahora a seguir trabajando y a cultivar la música con el Ensamble", acotó la alumna Crishna Velásquez.

Una opinión similar sostuvo su compañero Francisco Curihuentro, quien calificó esta competencia como una "gran experiencia".

"Fue genial, nos emocionamos mucho con este premio, la profesora siempre nos motivó en seguir adelante y eso fue muy importante para nosotros. Ahora a seguir trabajando y dar lo mejor para fomentar el arte", acusó el estudiante de cuarto medio.

Un galardón, una guitarra y la presentación en la apertura del Festival Folclórico en la Patagonia (versión adultos) que se realizará entre el 23 y 25 de agosto en Punta Arenas, son los premios que ganaron estos estudiantes y su maestra.