Secciones

Dos caminos rurales de Ancud serán asfaltados

Nal Alto-Faro Corona y Linao-Pumanzano fueron adjudicados a las empresas.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Satisfecho se mostró el alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez, luego de reunirse con el director regional de Vialidad, Enzo Dellarossa, oportunidad en que este último informó que fueron adjudicado dos proyectos de asfalto para los caminos de Nal Alto-Faro Corona, trabajos que estarán a cargo de la empresa Sierra Nevada, y también el tramo Pumanzano-Linao que ejecutará la firma San Felipe.

Según explicó el jefe comunal, los proyectos vendrán a mejorar considerablemente la calidad de vida de los vecinos de dichas localidades.

"Estas obras ya están adjudicadas y pasaron por la toma de razón de Contraloría y se encuentran en proceso de toma de terrenos para que en los próximos días estén iniciando las faenas, en lo que es el asfalto de estas dos vías camineras, quedando una tercera todavía por salir de Contraloría que es el tramo que va desde San Antonio hasta Cogomó para llegar al puente Río Negro", apuntó.

Sumó el edil que en el trayecto de Corona- Nal serán seis kilómetros los que se asfaltaran, mientras que en Pumanzano a Linao son cuatro.

"Estamos contentos porque estaba dentro de nuestros compromisos hechos a las localidades. Trabajamos bastante desde el año pasado para poder iniciar estos procesos de asignación de recursos y posteriormente la licitación. Nos fue bien, se presentaron empresas y hoy se puedan estar adjudicando", recalcó.

Contratos

Por su parte, Enzo Dellarossa ratificó que en el encuentro con el alcalde de Ancud le informó que los proyectos en carpeta ya se encuentran con sus respectivos contratos y solo se debe esperar el inicio de las obras en estos caminos rurales.

"Faro Corona venia de una terminación de un contrato que tuvimos que liquidar anticipadamente porque una empresa lo dejó botado. Ya tenemos nuevamente ofertas y adjudicación de las obras, para partir en una muy buena temporada", sentenció.

El director de Vialidad dijo que hay regulación para que las empresas cumplan las labores.

"El reglamento de contrato de obras públicas establece los procedimientos que debemos seguir cuando una empresa no cumple y eso es la liquidación del contrato y la ejecución de boletas de garantía", aclaró.

10 kilómetros en total, seis para Nal-Corona y cuatro Pumanzano -Linao se asfaltarán.

2016 año en que iniciaron las obras en la ruta W-15 y que fueron abandonadas.

Familias de Ancud y Castro reciben beneficios sociales del gobierno

E-mail Compartir

Felices se mostraron 21 familias de las comunas de Ancud y Castro, quienes recibieron beneficios a través de un programa de gobierno que incluye un convenio piloto de Habitabilidad Regional suscrito por Serviu, Fosis y el Ministerio de Desarrollo Social en enero de 2017 y entrega recursos a familias que presentan altos índices de pobreza y vulnerabilidad social, como menor acceso a información habitacional.

Se trata de 260 millones de pesos y que fueron entregados a los vecinos por la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, y el de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Wainraihgt, junto al diputado Alejandro Santana y concejales.

En Ancud, diez familias recibieron certificados de selección del Programa de Habitabilidad Rural y de ellas dos podrán desarrollar proyectos para construir viviendas nuevas o también invernaderos, bodegas de acopio o gallinero.

Mientras que otras seis familias de Castro y cinco de Ancud recibieron tarjetas del Banco de Materiales del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, que les permitirán adquirir elementos de construcción para reparar sus inmuebles.

Inédito

La seremi Soraya Said valoró este convenio con los vecinos chilotes, recalcando que "es único a nivel nacional", sumando que "destaca la manera de innovar socialmente para fortalecer a las familias, alianza que va a regenerarse para el año 2019 con una mayor incremento de presupuesto".

Por su parte, Rodrigo Wainraihgt dijo que con esta iniciativa se "cumple el mandato del Presidente Sebastián Piñera de entregar soluciones que cumplan con las expectativas de la comunidad, para mejorar la calidad de vida de las familias y de la tercera edad sobre todo".