Secciones

BioMar supera las expectativas en parámetros de sustentabilidad para las materias primas

Cuatro de cinco cuantificadores alcanzaron el objetivo de sustentabilidad planeado para el año 2020.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

El reporte integrado de sustentabilidad de BioMar es un informe que está alineado con los objetivos de desarrollo sustentable de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y se rige por los lineamientos el GRI, Global Reporting Initiative. Esto genera una completa transparencia en las operaciones de BioMar, no solo en los parámetros de sustentabilidad, sino también con sus finanzas y ambiciones de crecimiento.

El reporte analiza en profundidad el rol y la importancia de la trazabilidad y el análisis de datos en el futuro de la acuicultura sustentable.

Tradicionalmente, la alimentación comprende aproximadamente el 80% de los impactos en el cultivo de peces. Los ingredientes de los alimentos y las operaciones representan la mayoría de los masivos flujos de energía en la cadena de valor y por lo tanto, desempeñan un rol crucial en el desarrollo global sustentable, ambiental y social de la acuicultura.

"La sustentabilidad en la industria de la acuicultura comienza con la alimentación y en BioMar creemos que es nuestra responsabilidad proporcionar a nuestros clientes soluciones alimenticias innovadoras y de alto rendimiento que también reduzcan el impacto en nuestro medio ambiente", dijo Carlos Díaz, CEO de BioMar Group.

En el 2015, BioMar abordó la sustentabilidad de sus materias primas al establecer objetivos ambiciosos para el uso de productos certificados. Estos KPI incluyeron la certificación del 100% de todas las proteínas de soja, el krill y el aceite de palma y el 70% de todas las harinas de pescado y aceites de pescado. Si bien la proteína de soja sigue en camino para lograr su objetivo del 2020, todos los demás ingredientes han cumplido o excedido las expectativas. BioMar elevará el nivel de sus objetivos para la harina de pescado y el aceite de pescado hasta un 80% de material certificado para el año 2020.

"La sustentabilidad y el abastecimiento responsable es un desafío constante. Para continuar siendo líderes en la sustentabilidad, buscaremos establecer objetivos aún más exigentes después del 2020 que nos ayudarán a alcanzar nuevos niveles", afirmó Carlos Díaz.

BioMar continuará con su compromiso de impulsar la sustentabilidad en el 2018 y en lo que resta del año habrá finalizado con la clasificación completa de sustentabilidad del origen del portafolio total de materias primas.

Esta herramienta de evaluación integral permitirá orientar las compras de materias primas hacia soluciones más sustentables, permitiendo a los acuicultores y a toda la cadena de valor tener un completo entendimiento de la sustentabilidad de cada materia prima usada en el alimento para especies acuícolas.

Siga el siguiente enlace para ver el Reporte Integrado de Sustentabilidad de BioMar 2017:

http://www.biomar.com/es-cl/chile/sustentabilidad/contribucion-de-biomar3/.

Salmofood expone en simposio internacional de nutrición

E-mail Compartir

Salmofood fue la única empresa chilena en exponer en el 18º Simposio Internacional de Nutrición y Alimentación de Peces que se celebró en Gran Canaria, en donde más de 500 investigadores de 43 países participaron para estudiar el papel de la acuicultura en el futuro de la alimentación humana.

Específicamente, se presentó un estudio que realizó en conjunto con Incar sobre la respuesta integradora del salmón del atlántico al reemplazo de harina de pescado. Como resultado de esta investigación, se presentó una dieta especial de alimento para peces sin harina de pescado: la dieta PRO.

En el encuentro, en que asistieron el gerente técnico, Pablo Leyton, el jefe de nutrición, Patricio Sáez, el asistente técnico, Víctor Pérez y el gerente de asistencia técnica, Héctor Herrera, se identificaron nuevas necesidades de nutrición y se abarcaron todos los aspectos de la ciencia nutricional.

Al respecto, Héctor Herrera, comentó que "con la participación en encuentros como éste, Salmofood apuesta una vez más por la sustentabilidad y el I+D en nutrición y alimentación como factor decisivo para la salud y el bienestar de los peces".

"Estamos muy contentos de haber tenido la oportunidad de exponer participar en este simposio, que es uno de los más importantes a nivel mundial en cuanto a nutrición. Además pudimos contactarnos con nuestros proveedores y conocer nuevas tecnologías que nos permitirán entregar un servicio aún mejor a nuestros clientes", aclaró.