Secciones

Ricardo "Tigre" Gareca le abre la puerta a la selección Argentina: "Ahora soy un técnico libre"

E-mail Compartir

En Argentina buscan despejadamente fórmulas para deshacerse de Jorge Sampaoli, técnico que tiene contrato hasta el 2022, y por mientras ya comienzan a buscar un reemplazante que esté a la altura del combinado albiceleste.

Así es como asoma el nombre de Ricardo Gareca, quien viene de clasificar a Perú al Mundial de Rusia, y que en conferencia de prensa celebrada ayer, dejó la puerta abierta a dejar Perú para regresar a su país natal.

"Ahora soy un técnico libre. En el contrato ya estaba entendido que mi vinculo llegaba hasta el Mundial. Es lo único que les puedo decir, en mi vida me he manifestado con la posibilidad de poder pensar que es lo mejor para mí. Lo que voy hacer es tomarme el tiempo necesario para tomar una opción", aseguró el "Tigre", también exfutbolista.

El proceso no se toca: Joachim Low renovó con Alemania y cumplirá 16 años en la banca germana

E-mail Compartir

Más allá de la eliminación sufrida en fase de grupos, Alemania es un ejemplo de cómo se llevan a cabo los procesos. Por la mañana de ayer, la federación germana confirmó que Joachim Low, técnico que llevó a su país a levantar la Copa del Mundo en el 2014, continuará al mando de su selección hasta el 2022, por lo que llegará a cumplir 16 años en el cargo.

"Mi decepción sigue siendo enorme pero tengo la motivación y la energía para emprender un nuevo comienzo. Estoy muy agradecido por la confianza que la DFB sigue teniendo en mí. Pese a las críticas justificadas, siento mucho apoyo", aseguró el estratega alemán que también fue campeón en la Copa Confederaciones del año pasado.

Suecia necesitó de un solo golpe para bajar a Suiza

El sorprendente cuadro escandinavo ahora buscará su paso a semifinales midiéndose a su símil de Inglaterra.
E-mail Compartir

Para las nuevas generaciones es algo completamente nuevo ver el nombre de Suecia entre las ocho mejores selecciones de Mundial. El cuadro amarillo, dormido en las últimas décadas, volvió a posicionarse como un combinado peligroso, luego de dejar a Italia fuera del Mundial en el repechaje europeo, ganar casi de forma impensada un grupo en el que estaba Alemania, y aparte de todo esto, inscribirse en los cuartos de final del torneo tras doblegar por la mínima a Suiza, logrando de esa forma su mejor campaña en una cita planetaria desde Estados Unidos 1994, cuando se quedó con el bronce.

Aún sin Zlatan Ibrahimovic, gran figura sueca que decidió restarse se su combinado nacional antes de que comenzaran las clasificatorias europeas camino a Rusia, el elenco escandinavo había demostrado un poderío ofensivo que frente a Suiza nuevamente se hizo notar. Si bien los dos elencos jugaban muy bien en sector defensivo, el cuadro del norte de Europa siempre logró cargar las acciones hacia el pórtico helvético.

Así fue como a los 66 minutos de partido, Emil Forsberg, gran figura del partido, disparó a portería, y luego de que el balón rebotara en Manuel Akanji, estableció el 1-0 que a la postre, y más allá de algunas arremetidas suizas sobre el final del duelo, fue definitorio.

Siguen con hambre

Janne Andersson, técnico del cuadro sueco, confirmó tras el duelo que "estamos muy contentos con lo que hemos conseguido hasta ahora, pero tenemos que digerir esto rápidamente, ya que tenemos otro partido pronto. No estamos satisfechos con lo que hemos hecho, también queremos ganar el próximo encuentro".