Secciones

La velocidad máxima será de 50 km/h en ciudades

La ministra de Transportes dijo que a fin de año se espera la implementación de la norma.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Si es de esos conductores que se jura Dominic Toretto, de la película "Rápido y furioso", cada vez que está tras el volante, le tenemos malas noticias.

La Cámara de Diputados aprobó por 114 votos a favor, ocho en contra y 25 abstenciones, el proyecto de ley que disminuye la velocidad máxima de 60 kilómetros por hora a 50 kilómetros por hora, en zonas urbanas. La iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada en las próximas semanas. Una vez que se publique en el Diario Oficial, la norma entrará en vigencia a fines de año.

"Esto implica una mayor protección tanto para los peatones como para los ciclistas. De aquí a fin de año ya entrará en vigencia", manifestó ayer la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, en conferencia de prensa, destacando que la norma busca disminuir las muertes anuales en accidentes.

El subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, precisó que "en Chile tenemos del orden de 1.500 fallecidos anualmente, casi la mitad, el 42%, son peatones o ciclistas y la energía que se disipa en un choque disminuye exponencialmente con respecto de la velocidad".

La ley está dirigida a vehículos de menos de 3.860 kilogramos de peso bruto y motocicletas y establece una velocidad máxima que iguala a lo estipulado para buses, camiones y el transporte escolar.

La ministra detalló que serán las municipalidades las que estarán a cargo de implementar la normativa, que se regirá bajo la vigente Ley de Tránsito. Es decir, la fiscalización estará a cargo de Carabineros e inspectores o fiscalizadores municipales.

La ministra agregó también que la aprobación de la medida se suma a la norma que ya se promulgó este año, la denominada "Ley de Convivencia Vial, en la cual se establecen las formas de usar la vialidad por parte de los ciclistas, particularmente, y se obliga a que ellos tienen que usar la calzada".

"Se van a llenar sacando partes a los automovilistas, ese el único resultado de este cuento", criticó el diputado Ignacio Urrutia (UDI), consignó Radio Bío Bío.

"Esto implica una mayor protección tanto para los peatones como para los ciclistas".

Gloria Hutt,, ministra de Transportes, y Telecomunicaciones."

140 mil pesos puede llegar una multa por exceso de velocidad: 3 Unidades Tributarias Mensuales.

shutterstock
shutterstock
carteles como este se verán en las calles de las ciudades a fin de año.
Registra visita

Mario Sepúlveda envía mensaje a los 12 niños atrapados en cueva tailandesa

E-mail Compartir

El carismático minero Mario Sepúlveda, quien fue rescatado de la mina San José en 2010, Atacama, luego de tres meses, envió ayer un mensaje de aliento a las autoridades y familias de los 12 niños tailandeses que se encuentran atrapados, junto con su entrenador de 25 años, desde hace más de una semana en una cueva en ese país de Asia a medio inundar.

"Quiero mandar un saludo a la distancia y mucha fuerza para las autoridades y para las familias de estos 12 niños que están bajo tierra", dijo "Súper Mario" en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Esta semana los niños, de entre 11 y 16 años, fueron encontrados con vida en la cueva, considerada una atracción turística de la zona con casi 10 kilómetros de túneles a la que llegaron tras un entrenamiento.

captura de video
captura de video
Sepúlveda en el video difundido en redes sociales.
Registra visita

Penta: excontroladores son declarados culpables de delitos tributarios

E-mail Compartir

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago aceptó ayer el acuerdo alcanzado entre la Fiscalía y la defensa de los excontroladores del Grupo Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, para realizar un juicio abreviado en su contra. En este, ambos fueron declarados culpables de delitos tributarios, luego de que aceptaran los cargos formulados por el Ministerio Público.

El martes se reformalizó a los imputados descartándose los delitos de cohecho y soborno. Solo falta ahora saber cuál será su sentencia.

Al respecto, el fiscal Manuel Guerra afirmó en la audiencia que pidió "cuatro años de presidio (...), bajo libertad vigilada y una multa de $1.700 millones".

Así, el caso iniciado en 2015 comienza a llegar a su fin. Este marcó el comienzo de las investigaciones por financiamiento irregular de la política.

Al salir de la audiencia, Carlos Eugenio Lavín dijo que "se cumplió la ley, no más". Mientras, el exfiscal del caso, Carlos Gajardo, escribió en Twitter que "la fiscalía en Caso Penta ha dado este mensaje a los empresarios: Pueden pagarle 3 millones de pesos todos los meses a ministros".

Hans Scott/AgenciaUno
Hans Scott/AgenciaUno
los excontroladores.
Registra visita

Piñera busca evitar discriminaciones por edad en los bancos

E-mail Compartir

Que la edad no sea un impedimento para acceder a servicios bancarios fue el compromisos que realizó ayer el Presidente Sebastián Piñera en La Moneda, luego de que se conocieran por la prensa casos de adultos mayores que tuvieron problemas para acceder a tarjetas, por su edad.

La medida fue respaldada por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien ayer en conferencia de prensa manifestó que "a nadie se le debe negar un producto financiero por el solo hecho de cumplir años, debiendo evaluarse a los adultos mayores crediticiamente como a cualquier cliente".

El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, Segismundo Schulin Zeuthen, respondió a La Segunda que "nuestro compromiso fue consultar y constatar que no hay discriminación por edad".

SEBASTIáN BELTRáN g./AGENCIAUNO
SEBASTIáN BELTRáN g./AGENCIAUNO
Sebastián piñera.
Registra visita