Secciones

Antisociales roban en jardín infantil chonchino

E-mail Compartir

Un planificado trabajo permitió a desconocidos apoderarse de diversas especies sustraídas desde el Jardín Infantil y Sala Cuna Semillitas, en Chonchi.

El acto vandálico quedó al descubierto la mañana del martes, una vez reiniciadas las clases tras el prolongado fin de semana.

Fue al comienzo de aquella jornada cuando las propias funcionarias advirtieron la destrucción de los vidrios de algunos de los accesos por donde ingresaron los maleantes.

Karen Cárcamo, directora (s) del recinto parvulario de dependencia municipal, indicó que recién pasadas las 11 horas "nos dimos cuenta que nos faltaba el data show que estaba colgado, y en el segundo piso también se llevaron el otro data, un computador, un calentador y materiales de oficina".

La funcionaria explicó que el avalúo de las especies supera el millón de pesos, causando un perjuicio para la labor que realiza el equipo parvulario con los niños de edad preescolar.

"Mismos cuentos"

"Más encima no contamos con tantos recursos, siempre tenemos los mismos cuentos que traen los papás porque no contamos con tantos recursos", sostuvo Cárcamo.

La acción delictiva fue denunciada a la Tenencia de Carabineros y a la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Chonchi.

Desaparición de un hombre con mal de Alzheimer activa rastreo en población de Castro Alto

E-mail Compartir

Un manto de incertidumbre se ha instalado por un nuevo caso de extravío de una persona de avanzada edad desde el sector alto de la ciudad de Castro.

Esta vez la preocupación de una familia radica en el destino incierto de Germán Segovia Muñoz (75), quien desapareció la tarde del lunes 2 de julio tras salir de su domicilio ubicado en la calle Héctor Urra Riquelme, en la población Padre Alberto Hurtado.

Su hijo Germán Segovia cuenta que su padre padece el mal de Alzheimer, aproximadamente desde hace un año, enfatizando que se perdió todo rastro de su progenitor luego de salir del hogar entre las 14 y 16 horas.

Debido a su misterioso paradero, el familiar ingresó la denuncia por presunta desgracia en la Segunda Comisaría de Carabineros, momento desde el cual se ha realizado una búsqueda sin resultados positivos.

"Hice la denuncia, vivo solo con él e hice la denuncia ese día en la tarde, porque ya me imaginaba que no iba a regresar porque ya había oscurecido y todo; con carabineros el mismo día en la noche hicimos un recorrido", aseveró.

Un primer rastreo se realizó entre el puerto de Castro, la población Salvador Allende y el sector La Chacra.

El joven ahora espera por más apoyo para insistir en la búsqueda de su padre. El familiar instó a la comunidad a entregar cualquier antecedente al teléfono celular 959398688.

"Vivo solo con él e hice la denuncia ese día en la tarde porque ya me imaginaba que no iba a regresar a la casa".

Germán Segovia, hijo del poblador desaparecido."

Tres damnificados causó el incendio de cabaña

Tres compañías trabajaron en el control de la emergencia que amenazó con propagarse en Quellón.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Daños estructurales totales y tres personas damnificadas fue el saldo que dejó un incendio declarado que arrasó con una cabaña en el sector Punta de Lapas, en Quellón.

La emergencia se declaró alrededor de las 5 de la madrugada de ayer cuando, por circunstancias que se investigan, las llamas se iniciaron en una de las dependencias del inmueble donde dormían dos adultos y un menor de edad.

El inmueble afectado pertenecía al complejo turístico Turis Lapa, ubicado precisamente en el concurrido balneario del sur de la Isla. Al lugar del suceso acudieron voluntarios de la Primera, Segunda y Tercera compañías del Cuerpo de Bomberos local, las que se encontraron con un siniestro fuera de control, el cual en cuestión de minutos se apoderó de la construcción de material ligero.

Eduardo Obando, comandante del voluntariado, en su resumen explicó que "era un incendio con fuego en fase de libre combustión y con peligro de propagación".

Sumó que las causas de este siniestro no han sido establecidas, siendo materia asumida por el Departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo de Bomberos de Quellón.

Obando recalcó que debido al período y frecuencia de estas emergencias se hace necesario que la población adopte medidas preventivas y de autocuidado para evitarlas.

"Es importante la mantención periódica, en este caso de los ductos de ventilación, a ello mantener las instalaciones eléctricas que es otra causa basal predominante presente en zona", apuntó el oficial.

Los moradores de la cabaña resultaron ilesos. Todos los antecedentes fueron recopilados por personal de la Sexta Comisaría de Carabineros.