Secciones

Protestan por baches de Puerto Elvira a Quemchi

Municipio confirmó recepción del material para las obras. Obreros recibieron sus sueldos luego de meses de deuda y no dudaron en apoyar a grupo de escasos recursos.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Durante cerca de 10 minutos conductores realizaron un corte de carretera exigiendo mejoras en la ruta desde el sector de Puerto Elvira a Quemchi urbano, acusando mal estado del camino.

Uno de los organizadores de esta manifestación fue Omar Gómez, quien señaló que la protesta se realizó en forma pacífica y que lo único que se buscó fue que se rellene con material adecuado los baches de la vía.

"Nos juntamos un grupo, entre ellos los fleteros que trabajan acá, algunos de la locomoción colectiva, furgones escolares y los vecinos, ya que estábamos molestos con las condiciones del camino", relató.

Sumó la fuente que se llegó a un acuerdo con el municipio quemchino: "Nos referimos al camino urbano desde Puerto Elvira hacia Quemchi. Estuvimos llamando la atención y llegó el representante de la municipalidad, quien nos dijo que hoy (ayer) iba llegando el material para el arreglo", acotó.

Por su parte, Danilo Solís, encargado de Operaciones de la municipalidad, confirmó la recepción y que incluso ayer partieron las faenas.

"Siempre está la disposición de la municipalidad de mantener ese camino y ya durante la tarde (de miércoles) se repararon varios baches que estaban perjudicando el tránsito, pero también hay que tener el material adecuado para trabajar", mencionó.

La fuente reconoció que no se puede pavimentar aún el tramo, porque se debe ejecutar antes un proyecto de alcantarillado para los vecinos del sector.


Trabajadores solidarizaron con familia quellonina

Solidaridad es el concepto que define la noble acción de una veintena de extrabajadores de las obras de movimiento de tierra de lo que será el nuevo Hospital de Quellón, a quienes se les adeudaba sus sueldos desde marzo y lo primero que hicieron fue donar parte de estos recursos a dos causas sociales.

Ana Vera, dirigenta social del sur de la Isla, se enteró que una familia local que vive en un campamento no tenía el dinero para optar a ser erradicada y tener por fin su casa propia. En ese escenario no dudó en acudir a la solidaridad de los obreros que la mañana del martes recibieron sus sueldos adeudados, en este caso pagados por la compañía constructora nacional Besalco, a cargo de la licitación con la española Dragados, y no por la firma subcontratada Ariterra.

"Se van a construir unas viviendas mediante el programa Campamentos del Serviu y esta señora vive cerca del mar con sus dos hijos pequeños en precarias condiciones, y me pidieron ayudar y yo me comuniqué con varias personas, entre ellos estos trabajadores que atendieron al llamado", relató Vera.

El vocero de los trabajadores, Ricardo Carrillanca, agregó que "entregamos 300 mil pesos para una libreta de vivienda para esta señora que no tenía de dónde conseguir ese dinero y ahora va poder tener su casita",

La fuente también expresó que se compraron abarrotes y se entregó otra ayuda para una organización religiosa que ayuda a familias en situación vulnerable en Quellón. "Hicimos este aporte fraterno para estas personas que lo necesitan para agradecer a la comunidad", sentenció.

10 minutos, según la fuentes consultadas, duró la manifestación en el camino.

$300 mil aportaron los laborantes para la libreta de ahorro de la vivienda de un grupo familiar.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl