Impacta paralización penal de causa por fatal accidente
Tribunal Constitucional declaró admisible requerimiento de la defensa del condenado por la colisión que provocó la muerte de dos jóvenes en Huicha. Familia de las víctimas masificará el caso a nivel nacional.
Por medio de la viralización de un video en que participó casi un centenar de personas y manifestando abiertamente su contrariedad con lo que califican como "un nuevo golpe de la justicia" en su contra, familiares y cercanos a las víctimas de un mortal accidente registrado en el sector Huicha de Chonchi esperan difundir su causa y que el responsable de la tragedia cumpla su sentencia en la cárcel.
La tramitación y posterior admisibilidad del requerimiento interpuesto ante el Tribunal Constitucional (TC) por la defensa del condenado de iniciales P.A.A.V. (35) desató esta reacción. Ello, puesto que con este recurso quedó paralizado el procedimiento penal que se encontraba en fase de análisis de nulidad en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
El ingeniero chonchino había sido sentenciado a mediados de abril pasado a dos penas de 3 años y un día, por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, lesiones graves y daños, como también por el delito de denegación de auxilio. Una sanción efectiva por el siniestro registrado el 14 de enero del 2017 que le costó la vida a Danilo Bórquez (21) y Javiera Borneck (19), dejando severamente lesionados a Roberto Carrión (22) y Valentina Toro (23).
Nulidad
Junto con recurrir de nulidad para modificar esta resolución y buscar una sentencia de reemplazo absolutoria por el segundo ilícito, la defensa del joven llegó hasta el TC para requerir la declaración de inaplicabilidad por inconstitucionalidad respecto a dos artículos de la Ley Emilia, relacionados con la obligación a detener su marcha, prestar la ayuda y dar cuenta a la autoridad policial, como sus sanciones asociadas.
El abogado Cristian Arias patrocinó la acción legal fundamentando que los cuestionamientos se enfocan en que la normativa vulnera los principios de proporcionalidad y debido proceso, como también es contraria a los fundamentos de la autocriminación e igualdad ante la ley.
La segunda sala del TC declaró admisible el requerimiento y como indicó el fiscal que indagó la causa y sustanció el juicio oral, Luis Barría, con esta determinación se suspende completamente el procedimiento, lo que conlleva que las cautelares queden en foja cero.
Esta situación generó un verdadero remezón entre los cercanos a las víctimas del accidente. Como indicó Patricio Bórquez, padre de Danilo, se encuentran "extrañados de esta justicia rara" que permite darle nuevas alternativas a quienes cometen delitos.
Es más, la fuente insistió que "las personas que comenten estos errores tienen tantas posibilidades, sistemas para agarrarse para libertarse de situaciones tan complicadas como matar a dos personas". Además, no comprende cómo se paraliza todo hasta que resuelvan sobre el fondo del recurso. "Estos ministros del Tribunal Constitucional tienen el poder de detener el tiempo y se paran hasta las cautelares", aclaró.
Por su parte, Nelly Bahamonde, madre de Valentina Toro, reconoció el fuerte impacto que causó este recurso, agregando que el grupo se espera reunir para analizar los próximos pasos a seguir.
"injusto"
"Es tan injusto esto. Hicimos todo y se logró una sentencia, pero volvieron a recurrir a otras instancias", aclaró la fuente, sumando que "todo esto implica que se dilate todo el procedimiento, que tarde meses y meses un fallo definitivo".
Es más, Roberto Carrión, quien conducía el auto que fue impactado por la camioneta del condenado, aseveró que "hemos llegado tan lejos y pese a que estas acciones son injustas, no bajaremos los brazos".
Su prima, Andrea Yáñez, representante en la región de la Organización Ciudadana de Seguridad Vial, manifestó que "uno se replantea todo lo que tiene que soportar en un juicio oral, donde todo un proceso donde (el acusado) fue declarado culpable y condenado a una pena efectiva, lo que corresponde para un delito vial, sea cambiando por el Tribunal Constitucional, quitando hasta las medidas cautelares".
La joven familiar especificó que esta situación gatilla una serie de reflexiones: "Es fuerte pensar que la vida de tu ser querido no vale nada. Los derechos de los imputados son más importantes que las víctimas".
Bajo este contexto, los familiares y amigos de las víctimas realizaron un video con la aparición de cerca de un centenar de personas que entregó un mensaje de apoyo, resaltando la consigna que ha impulsado este grupo desde el inicio del caso: conducir con alcohol es un delito y justicia para los fallecidos de Huicha.
Igualmente, Yáñez expuso que la idea "es presionar socialmente" para lo cual también esperan realizar una especie de documental donde se presente la historia de estos jóvenes que perdieron la vida y resultaron gravemente heridos. Quieren que su ejemplo sirva para que estos ilícitos no sean tomados a la ligera y sean sancionados severamente.
"Estos ministros del Tribunal Constitucional tienen el poder de detener el tiempo y se paran hasta las cautelares".
Patricio Bórquez,, padre de Danilo."
14 de enero del 2017 fue el choque que cobró la vida de Danilo Bórquez y Javiera Borneck.
21 y 19 años tenían las vícimas fatales al momento de su fallecimiento.


