Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

conciencia ambiental.-

Cada cierto tiempo queda demostrado que como ciudadanos no tenemos desarrollada nuestra "conciencia ambiental". No olvidemos que de todos nosotros dependerá, en definitiva, vivir en un medio ambiente libre de todo tipo de contaminación. La erradicación de los microbasurales en la Isla debe ser tarea de todos. Como sociedad no podemos hacer "oídos sordos" a este flagelo que ha ganado terreno en nuestra provincia.

enfrentar la delincuencia.-

El fenómeno delictivo que se observa en nuestra provincia y en gran parte del país exige una respuesta eficaz de las autoridades. Si la delincuencia no se siente intimidada, multiplica su audacia. Por tanto, todas las instancias competentes -autoridades de Gobierno a cargo de la seguridad, tribunales, fiscales, policías- deben reaccionar para que el actual desenfado con que actúan los delincuentes no pueda seguir avanzando sin ser reprimido.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que finalmente refloten en los próximos días el


buque hundido en el sector de Pilpilehue en Chonchi?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se han incrementado los hechos delictuales en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no

"En Chile todavía existen sectores que justifican la violencia contra la mujer", Isabel Plá, ministra de la Mujer y la Equidad de Género, luego de asistir a la sesión especial de la Cámara de Diputados para tratar la grave problemática que afecta a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y femicidios.

Humor


Saludos a La Estrella por su 14 aniversario


¡Felicidades a La Estrella por sus 14 años!


Una obra para el desarrollo de Chiloé

Hace unos días, el Presidente Sebastián Piñera realizó una visita de supervisión a la construcción del Puente Chacao, una de las mayores obras de infraestructura actualmente en ejecución que beneficiará a 177 mil personas de la Provincia de Chiloé y de nuestra región.

Este puente colgante se convertirá en el mayor de Sudamérica, con 2.750 metros de largo que permitirán mejorar la conectividad de los habitantes de Chiloé, y aumentar su calidad de vida porque la infraestructura para la conectividad es esencial para la equidad y el progreso del país. Mejora la calidad de vida y genera igualdad de oportunidades para nuestros habitantes, fortaleciendo con ello la descentralización a lo largo del país y dentro de cada región. Es, además, un pilar fundamental para el desarrollo económico.

Al reducir de 35 a 5 minutos el paso por el canal que hoy se realiza entre Chacao y Pargua, el puente otorgará tiempo para las personas, para su bienestar y el de sus familias, que puede permitir mayor productividad laboral y también mayor seguridad. Hablamos de una obra emblemática para el desarrollo integral y sustentable de nuestra región. La presencia de la máxima autoridad nacional a la llamada Roca Remolino de esta obra viene a reafirmar y consolidar el compromiso que tiene este Gobierno con ese tipo de desarrollo para Chile, con mayor y mejor infraestructura.

Además de inaugurar otras obras de importancia para nuestro territorio en temas de conectividad y acceso al agua potable en zonas rurales, la agenda del Presidente también contó con un espacio de reunión con los equipos que trabajan a diario para mejorar la calidad de vida de todas las personas que viven en la región y pudo compartir con la comunidad un curanto, tan representativo de nuestra cultura. Y es que el curanto es característico de nuestra idiosincrasia local y símbolo de unidad. En esa misma línea, durante esta visita el Presidente fue enfático en hacer un llamado: el país crece con mejor infraestructura y oportunidades, pero crece aún más con mayor unidad, colaboración, diálogo y acuerdos. De eso se trata cuando hablamos de que Chile lo hacemos todos.

Columna

Harry Jürgensen Caesar,, Intendente Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $658,18

Euro $765, 46

Peso Argentino $23,55

UF $ 27.180,47

UTM $47.681,00


@dsocial_X


Camila Gonzalez, Seremi (s) de Desarrollo Social participa de la Ceremonia del Día de la Dignidad del Pueblo Williche de Chiloé, organizado por el Consejo Mayor de Caciques y Comunidades Williche de Chiloé.


@estrellachiloe


Emergencia incendiaria afectó el hospital de Queilen

Tweets

5°C / 11°C

5°C / 11°C

5°C / 10°C

5°C / 11°C

En nombre de Enjpy Chiloé, reciba nuestras sinceras felicitaciones al momento de celebrar un nuevo aniversario del Diario La Estrella de Chiloé, uno de los principales medios informativos de nuestro Archipiélago. Le pido haga extensivo este saludo al equipo de periodistas, reporteros gráficos y trabajadores en general del diario, cuyo compromiso con el importante quehacer que desarrollan se ve reflejado en cada página del diario.

Alberto Muñoz,

gerente de negocios

Enjoy Chiloé

Saluda con especial atención al señor Víctor Hugo Palma, director de La Estrella, haciendo extensivo este saludo al personal que labora en tan prestigioso medio de comunicación, con motivo de celebrar el 14° aniversario del Diario La Estrella de Chiloé. Los mejores deseos de éxito y prosperidad, además reiterarle los sentimientos de su más alta consideración.

Christian Balocchi,

jefe prefectura PDI Chiloé

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko