Secciones

Buzo queilino se sumergió en laguna congelada en Porvenir

Víctor González se vistió de héroe y evitó que la población urbana se quedara sin agua potable debido a las extremas temperaturas bajo cero que obstruyeron incluso los filtros del suministro desde la laguna que provee el servicio.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una verdadera hazaña protagonizó un buzo queilino tras sumergirse en las frías aguas de una laguna que abastece con este servicio básico a toda la población urbana de Porvenir en la Región de Magallanes.

Víctor González, oriundo del sector de Aituy en Queilen, se sumergió durante los últimos días en la llamada Laguna sin Nombre la cual debido a las bajas temperaturas se congeló para obstruir los filtros que proporcionan el agua a los habitantes de esta comuna.

Para lograr su cometido el experimentado buzo chilote procedió a romper la gruesa capa de hielo para más tarde ingresar a las gélidas aguas y realizar las maniobras de despeje de los filtros o chupadores del sistema que alimenta con agua a la planta principal que administra la empresa Aguas Magallanes.

Una tarea no menor considerando que el chilote se sumergió a unos veinte metros de profundidad para superar el problema que amenazó con dejar sin el suministro del vital líquido a los habitantes de esta austral comuna.

González de 39 años de edad explica que trabaja por temporadas en esa zona en su calidad de buzo táctico. Con diecisiete años de experiencia esta vez el chilote fue requerido por la compañía sanitaria para realizar faenas a unos nueve metros de profundidad y a 5 grados bajo cero.

"Tuve que hacer un hoyo en el hielo para poder entrar porque estaba todo congelado, había que buscar un lugar con la capa más delgada para poder entrar", relató el queilino.

El buzo profesional sostuvo que "me sumergí cerca de nueve metros de profundidad y estuve unos treinta y cinco minutos e hice dos inmersiones", sumando que la segunda vez fue de tan solo quince minutos ya que ingresó para constatar el buen funcionamiento del sistema de filtros.

A este respecto, el trabajador señaló que Porvenir tiene una población estimada en unos 7 mil habitantes que dependen del único afluente de agua para sus hogares.

Víctor González no oculta su satisfacción por la hazaña realizada para evitar una emergencia o problema mayor en la comuna.

"El pueblo me lo agradece, la gente me lo dice y agradece, estoy hecho un héroe", confesó el buzo.

El operario, explicó que dada la experiencia dispone de un traje de buzo acondicionado para soportar las bajas temperaturas, junto con indicar que no es la primera vez que debe ingresar a la gélidas aguas del territorio magallánico.

Mientras tanto, Fanny Muñoz, profesional de la Empresa Aguas Magallanes, dijo a ITV Patagonia de Punta Arenas, que las tareas asumidas por el buzo consistieron básicamente "en lograr romper toda la capa de hielo que se deposita alrededor de los chupadores de la bocatoma de la Laguna sin Nombre".

La experta, señaló que los chupadores corresponden a filtros ubicados en la bocatoma de la laguna y que conducen el agua hasta la planta de tratamiento de agua potable con que cuenta la compañía y que finalmente recibe la población local.

"Me sumergí cerca de nueve metros y estuve unos treinta y cinco minutos".

Víctor González,, buzo queilino."