Secciones

Anuncian inversión para Chile Indígena en Chiloé

E-mail Compartir

Un presupuesto de $2.300 millones en fondo territorial, asistencia técnica, funcionamiento de mesa y formación de líderes invertirá el Programa Chile Indígena-Conadi en las provincias de Llanquihue y Chiloé, este 2018.

"Nuestra intención es continuar apoyando al desarrollo de las comunidades desde un enfoque territorial, con apoyo al fortalecimiento de la identidad cultural; sólo así daremos realce a nuestra historia y autoridades ancestrales y junto con ello, instalar y fortalecer las capacidades de gestión necesarios a nuestros pueblos para el desarrollo que necesitan", dijo Juan Cañupán, encargado nacional de Chile Indígena.

En su visita a Chiloé, el personero compartió con dirigentes de la Mesa Territorial Quinchao Isla, la cual agrupa a nueve comunidades indígenas representadas en su totalidad por mujeres.

En esa mesa, Cañupán insistió en que el desafío de las comunidades es cumplir de buena manera con sus planes y proyectos en lo referido a ejecuciones de proyectos, rendiciones y cierres.

Exponen demandas de subsidios a ministra

E-mail Compartir

El diputado Gabriel Ascencio (DC) se reunió con la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, para plantearle una serie de problemas asociados a la conectividad que afectan a comunidades de la Región de Los Lagos.

Según expuso el legislador en el encuentro conversaron respecto al subsidio al transporte marítimo y aéreo que existe actualmente en la zona, ocasión en donde también pidió nuevos subsidios para transporte en el canal Dalcahue.

"Otro de los temas planteados tiene que ver con la situación de las embarcaciones o armadores que han ganado los subsidios al transporte marítimo en el interior del mar de Chiloé: aquellos que están frente a Quemchi, Achao, Queilen y que tienen diversos tipos de problemas, especialmente la poca duración de sus contratos y eso lo tiene muy presente la ministra y la necesidad de que pueda haber una renovación de las naves que ellos tienen", dijo el abogado.

Tras la reunión con la ministra de Transportes, el diputado por el distrito 26 puntualizó que "tenemos la esperanza de que los temas se van a ir solucionando poco a poco".

"Puedo hacer presente que la ministra está muy clara de la situación, conoce todos los temas, todos los problemas", concluyó el político decé.

"Contamos con la gente capacitada para ocupar cargos de nivel provincial"

La instalación del Gobierno en Chiloé, proyecciones y cómo trabajarán sus liderazgos, fueron temas tratados por el titular regional de la UDI.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una reunión ampliada con los militantes de la Unión Demócrata Independiente (UDI) como también con sus autoridades provinciales, sostuvo el presidente regional de esta colectividad, Emilio González.

El objetivo de este encuentro fue analizar la contingencia nacional y local, como también discutir temas internos del partido en el Archipiélago, como la creación de algunas directivas comunales y la instalación del Gobierno en la provincia.

De visita en la zona, el alcalde de Los Muermos, quien lidera esta comuna por cuarto período, destacó el crecimiento de este partido en la Isla y cómo han surgido nuevos liderazgos.

"Realizamos un análisis de cómo ellos han visto la instalación del Gobierno en la región, cuáles son las sugerencias y cómo ven la proyección del partido en la provincia", sostuvo el edil.

-¿Cuáles son las proyecciones de la UDI en territorio insular?

-Queremos consolidarnos como el partido que siempre fuimos, el que está cerca de la gente, que escucha, que entrega soluciones a las grandes necesidades que tiene la provincia.

-¿Entre los lineamientos de trabajo consideran aumentar los militantes y ocupar cargos en las jefaturas provinciales de servicios públicos?

- Sin duda eso es lo que queremos, contamos con la gente capacitada para ocupar cargos de nivel provincial. La instalación del Gobierno Regional no ha estado todo lo fluida que queríamos, ha estado lento en algunas áreas, específicamente en las capitales provinciales.

Si bien es cierto las seremis están en la capital regional, las delegaciones de servicios están en las provincias para llevar adelante las iniciativas planteadas por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y canalizar junto al gobernador las necesidades de la población.

-Faltan dos años para las elecciones municipales, ¿la apuesta es mantener o aumentar el número de concejales y alcaldes?

-Al menos mantener, subimos en la última elección la cantidad de alcaldes y concejales en Chiloé que son de nuestro sector, tratar de proyectar el aumento de concejales, pero se presenta un nuevo escenario que es la elección del gobernador regional, que es algo nuevo, que es una elección muy similar a la de un senador.

"Queremos consolidarnos como el partido que siempre fuimos, el cercano a la gente".

Emilio González,, pdte. regional de la UDI"

Líderes

Sobre las críticas relacionadas a que el Gobierno Regional estaría dividido entre los liderazgos del senador Iván Moireira (UDI) y el diputado Alejandro Santana (RN) por una futura carrera por la Cámara Alta, el político sostuvo que "las diferencias (entre ambos) están limadas, no en su totalidad porque es natural que existan los intereses y deseos de llegar al parlamento". "Hemos conversado este tema y si bien hoy no estamos en absoluta calma, sí estamos esperanzados en que se va a llegar a eso en el corto plazo y limar las asperezas pues tenemos la instrucción presidencial clara, que primero está el futuro de la región", consignó González.