Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

VEHÍCULOS MAL ESTACIONADOS.-

En calle Ramírez, frente a la Catedral de Ancud, constantemente se estacionan vehículos en la zona demarcada y señalizada con la señal de tránsito no estacionar. Producto de estos vehículos mal estacionados, se produce congestión además de un inminente riesgo de colisión.

CAPACITACIÓN TEA.-

Con más de un centenar de profesionales de la educación, directores, encargados de UTP, educadoras de párvulos, asistentes de la educación e integrantes de la organización Asperger Ancud, se llevó a efecto en el Rotary Club, la primera capacitación TEA (Trastorno del Espectro Autista) organizada por la Corporación Municipal de Educación de Ancud y su área de Educación Especial.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿El microtráfico de drogas penetró en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Urge investigar con celeridad la denuncia en torno al bullying que estaría comprometiendo a una escolar de 10 años de Quemchi que habría intentado suicidarse?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no

"Nunca imaginé que terminaría marcando un gol tan importante", Ivan Perisic, seleccionado croata, tras señalar su sorpresa por anotar en el triunfo por 2-1 frente a Inglaterra que los deja en la final de Rusia.

Humor


Saludo en el Día del Periodista


La falta de apoyo económico no puede ser impedimento para estudiar

Uno de los principales anhelos de las familias ancuditanas, y chilotas en general, es ver que sus hijos surjan y logren llegar a la educación superior para convertirse en futuros profesionales que aporten a la comunidad. Muchos de los miles de jóvenes chilotes que hoy se encuentran cursando una carrera en la educación terciaria son la primera generación en su familia en llegar hasta ahí, siendo motivo de orgullo, pero también de mucho sacrificio y esfuerzo.

En nuestra comuna hemos visto como año a año son cada vez más los jóvenes que comienzan sus estudios superiores, muchos lo hacen al salir de cuarto medio, con el apoyo de sus familias o de diversas becas estatales y créditos, otros cuando ya están trabajando y tienen los medios económicos para hacerlo y un buen número, cuando ya tienen familia y logran cierta estabilidad financiera. La realidad en nuestra isla es mucho más compleja que en otras provincias del país, por décadas los jóvenes chilotes han debido alejarse de sus familias para poder estudiar, lo cual implica una serie de gastos extra que cada vez son más elevados. Afortunadamente se han ido abriendo más opciones para poder terminar los estudios superiores dentro de la isla, sin embargo, no siempre están las condiciones económicas para abordar los gastos que esto conlleva. Para esta administración es vital que nuestros jóvenes ancuditanos puedan continuar su educación, ya sea en institutos o universidades, sin que el financiamiento sea un impedimento. Por eso hemos puesto especial énfasis en aumentar el número de beneficiarios de manera que cada año sean más quienes reciben el aporte municipal como apoyo para poder cursar sus estudios superiores. Queremos que aquellos jóvenes de nuestra comuna, que tienen mérito académico y necesidades económicas no vean truncado su desarrollo profesional por falta de apoyo económico.

El año pasado aumentamos de 32 a 61 el número de beneficiarios de la beca municipal para la educación superior, y este año aumentamos de 61 a 90 el total de jóvenes que recibirán este beneficio, lo cual significa que hemos prácticamente triplicado el número de becas entregadas, y seguiremos en esa misma senda. Cuando fui concejal siempre solicité a la administración anterior la opción de poder aumentar este presupuesto por la gran cantidad de alumnos que postulan a esta beca, ahora que tengo la posibilidad de concretar esta medida espero seguir haciéndolo de manera progresiva año a año, para el 2019 volveremos a incrementar el número de becados porque creemos en nuestros jóvenes y en sus capacidades, y en que serán un motor de desarrollo y crecimiento para la comuna.

Columna

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $653,22

Euro $762, 33

Peso Argentino $23,83

UF $ 27.185,82

UTM $47.681,00


@mijiar


Y que esos pescadores de #Chiloe se preparen porque se aproxima otra marea roja por esos 800mil salmones q x "casualidad" se le ESCAPARON ...infestados de químicos&antibióticos para ir a "morir" a mar abierto...a las costas de la X Region

Tweets

6°C / 11°C

8°C / 12°C

7°C / 12°C

5°C / 11°C

A través de este leído diario de la Provincia de Chiloé quiero extender un muy cordial saludo de felicitaciones a cada uno de los periodistas que trabajan en este medio de comunicación. Así como también a cada profesional y autodidacta de las comunicaciones que laboran en los medios de información de la Provincia de Chiloé.

Aprovecho la ocasión para compartir las palabras pronunciadas por uno de los mayores exponentes del periodismo latinoamericano, Gabriel García Márquez que decía "que para ser periodista, hace falta una base cultural importante, mucha práctica y también mucha ética", valores que les insto a practicar siempre y en cada una de las circunstancias que rodean la naturaleza de una publicación. Que este gratificante oficio que escogieron practicar sea una oportunidad de comunicación integradora, un aporte social. ¡Muchas Felicidades!

Alex Meeder Thiers, Seremi de

Justicia y Derechos Humanos

Región de Los Lagos

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko