Secciones

Analizan condiciones laborales del transporte

E-mail Compartir

Las condiciones laborales de sus asociados, así como temas de seguridad y el tiempo de espera en las plantas de proceso fueron algunos de los temas analizados en una reunión entre los dirigentes de la Asociación de Dueños de Camiones de Castro y el seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González.

Tras una primera aproximación entre ambas partes que se concretó hace dos meses se decidió trabajar en forma paralela en el levantamiento de los puntos críticos de la actividad y en esta reunión se revisaron con más detalles.

De acuerdo a lo indicado por el seremi, en la cita que se realizó en la Inspección del Trabajo de Castro, el gremio presentó sus inquietudes y los problemas que se deben resolver.

"También quiero dialogar con las empresas y ahora estoy gestionando la conversación con la contraparte para después formar una gran mesa entre todos", afirmó el funcionario público.

Del mismo modo, González manifestó que "el punto de esto es evitar accidentes laborales y también evitar accidentes en la carretera".

Presentan a empresarios instrumentos para mejorar la productividad

E-mail Compartir

Cerca de mil 900 millones de pesos de los $4 mil 300 millones entregados en la Región de Los Lagos como parte del subsidio Empleo Joven y bono Trabajo Mujer el año pasado correspondieron a la provincia.

En la Gobernación de Chiloé se realizó ayer una reunión con empresarios de la zona para exponer los alcances de estos beneficios y la forma en que se puede postular.

De acuerdo a lo explicado por el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, Richard Villegas, el sentido de la reunión fue identificar algunos instrumentos de apoyo para el mejoramiento de la productividad de algunas empresas de Chiloé.

Cuatro fueron los instrumentos analizados durante la cita: los programas Impulsa personas y Aprendices, así como los bonos Trabajo de la Mujer y Empleo Joven.

"El Ministerio del Trabajo dispone a través de nuestro servicio algunos instrumentos que pueden permitir mejorar la empleabilidad de las personas y también la productividad de las empresas porque son estas las que utilizan parte de sus recursos en la capacitación de los trabajadores", detalló Villegas.

Además, comentó que "el programa Impulsa personas ha tenido algunas modificaciones y hoy los empresarios están conociendo algunos beneficios y cuáles son todas las líneas de trabajo que se pueden realizar".

La Gobernación junto con el Sence organizaron el encuentro que tuvo como finalidad fortalecer el trabajo público-privado y que las empresas puedan utilizar los distintos instrumentos disponibles que van en la línea de mejorar la productividad y promover el desarrollo económico.

Trabajadores del Idemar visibilizan su "crisis"

Huelguistas marcharon ahora en Castro y permanecieron por horas frente a la Gobernación.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Conseguir el apoyo de la comunidad y evidenciar el problema que enfrentan al no lograr un acuerdo con su empleador tras semanas de negociación buscó una nueva marcha de los trabajadores del Instituto del Mar Capitán Williams que se realizó a eso del mediodía de ayer en Castro.

Por las calles céntricas de la capital chilota se desplazaron los manifestantes hasta llegar a la Inspección del Trabajo en la que solicitaron un documento sobre el fin de la mediación entre las partes.

Tras ello, el grupo integrado por docentes, asistentes de la educación, e incluso, estudiantes se trasladaron hasta la Gobernación de Chiloé, lugar en que permanecieron por algunas horas para visibilizar en la comunidad chilota sus demandas.

Pese a que el lunes los dirigentes de ambos sindicatos que se encuentran en huelga fueron nuevamente llamados a negociar. Las conversaciones no prosperaron.

Luis León, presidente del Sindicato de Asistentes de la Educación N° 2 del Idemar, sostuvo que "vamos a llegar a la inspección porque nos tienen que entregar un pronunciamiento para ver más adelante que va a suceder con este tema porque lamentablemente la empresa cayó en varias prácticas antisindicales".

Además, el dirigente mencionó que "fuimos escuchados por nuestras dos asambleas y a ellos les tocaron el amor propio, la gente se siente humillada por el empleador, así es que a seguir con lo que nos dicen nuestros abogados".

León también pidió disculpas a los estudiantes y sus familias que se ven afectadas por la paralización de actividades, asegurando que "nunca quisimos llegar a estas instancias".

Mejoras salariales y de trabajo son parte de las demandas de los 129 trabajadores en huelga, quienes se mantendrán firmes en su posición hasta lograr un acuerdo que los beneficie.