Secciones

[finanzas personales]

Guía para no sufrir estafas en los arriendos de vacaciones de invierno

Cuidar el dinero no sólo pasa por organizar bien los gastos sino también por evitar engaños. Expertos recomiendan no depositar el dinero por adelantado y revisar en internet si las imágenes de la propiedad corresponden a otra vivienda.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Comienza la cuenta regresiva para las vacaciones de invierno y muchas familias se preparan para descansar fuera de su hogar. Una de las tareas que puede resultar difícil es decidir en qué lugar hospedarse. Para esto es clave estar alerta ante posibles fraudes al buscar arriendos por internet, que puedan hacerle perder su dinero.

"El delito más frecuente en este período de vacaciones de invierno es relativo a la estafa por arriendos falsos. Este delito corresponde a la publicación de avisos en internet utilizando fotografías de avisos que, en algunas ocasiones son reales y con información falsa, tal como la dirección, número de contacto u otros antecedentes que no corresponden", dice la subcomisario Margarita Soto, de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

Chequear las imágenes

Desde la PDI explican que es frecuente publicitar un arriendo con una imagen de otra propiedad, la que, en algunos casos, es tomada de otros sitios web.

La subcomisario Soto acota que hay un sencillo ejercicio que los usuarios pueden realizar para evitar pasar un mal rato: "Recomendamos realizar una búsqueda por imágenes en Google, con motivo de determinar si esta fotografía fue utilizada en algún otro anuncio o locación en el territorio nacional".

Ojo con los depósitos

Otra forma de evitar perder dinero es no transferir el dinero del alojamiento por adelantado.

"En caso de tener que hacerlo, se debe realizar a la misma persona con la que se tiene un contacto. No a un tercero", apunta la oficial.

Cristián Lecaros, director ejecutivo del Portalinversionista.com, concuerda con que la mejor forma de resguardarse es pagando el alojamiento al momento en que se entreguen las llaves de la propiedad o, si se solicita una reserva, que sea por un pequeño porcentaje del arriendo.

Los comentarios

Lecaros también recomienda "ocupar plataformas como Booking.com, donde ya otros usuarios han dejado sus experiencias de la propiedad, lo que mejora la seguridad de la transacción que pasa por una plataforma".

También se podrían considerar sugerencias de cercanos que ya hayan arrendado en el lugar que se desea visitar.

El corredor

Tomás Mena, director ejecutivo del Círculo de Corredores de Propiedades, aconseja realizar arriendos a través de corredores certificados: "Esto garantiza que la propiedad está analizada y cuenta con toda la información del propietario".

Mena añade que el corredor "hará que la gestión sea más expedita y formal, respaldando la transacción y, en definitiva, tendrá un lugar donde alegar en caso de incumplimiento".

"En caso de contactar a alguna corredora, se requiere que el pago sea directamente en la oficina y no vía transferencia electrónica", enfatiza la subcomisaria.

Sospechar del valor

También se aconseja estar alerta ante arriendos por un valor excesivamente bajo, especialmente si el propietario dice vivir lejos.

"Una estafa que se presenta con frecuencia en Internet es que el estafador escribe una mezcla de español y otros idiomas y solicita depositar por adelantado para ir a ver la propiedad. Se suele indicar que las llaves de la propiedad las tiene un conserje o cuidador", expone la PDI, a través de un comunicado.

Denunciar

La subcomisaria Soto detalla otro tipo de estafas que han detectado en materia de arriendo, en que hacen pasar un apart hotel por una casa particular, y recalca la importancia de denunciar este tipo de delitos.

"Los delincuentes arriendan un apart hotel y llevan a las víctimas a visitar el inmueble con motivo de darle seguridad respecto del arriendo. Luego los llevan a una notaría a firmar un contrato de arrendamiento. Les solicitan el pago del mes de garantía y el mes de arriendo. Al momento de que la víctima concurre al inmueble a hacer efectivo el arriendo, se entera que este corresponde a un apart hotel", manifiesta la funcionaria policial.

"El delito más frecuente en este período de vacaciones de invierno es relativo a la estafa por arriendos falsos".

Margarita Soto, subcomisaria de la PDI"

tres Consejos para ahorrar en el hospedaje

E-mail Compartir

Buscar una ubicación estratégica

Cristián Lecaros dice que, además de preocuparse de la seguridad al buscar un anuncio de arriendo para vacaciones, hay que considerar otros factores que permitan ahorrar. Un punto clave, dice, es encontrar una ubicación estratégica: "Ése lugar debe estar cercano a diferentes servicios como supermercados, restaurantes, actividades de juegos infantiles para que así no se tenga que gastar en transportes ni tiempo en las vacaciones". También es útil si está cerca de la playa o el lago.


Optar por hospedajes con todo incluido

Lecaros también recomienda ver qué se ofrece con el hospedaje antes de tomar una decisión, además de cotizar diferentes alternativas: "Es ideal que lo que se está buscando para las vacaciones tenga algún paquete de todo incluido o algún tipo de actividad incluida para ahorrar en ese tipo de actividades. Hay lugares que en vacaciones de invierno incluyen el desayuno, almuerzo y cena, lo que ayuda a que salga mucho más barato si son varias personas", sostiene Lecaros.


Compartir los gastos de arriendo

Otra forma de ahorrar dinero en vacaciones de invierno es ponerse de acuerdo con familiares o amigos y hacer planes en conjunto. Lecaros dice que compartir el arriendo podría permitir dividir gastos y encontrar ofertas convenientes. También se puede consultar a conocidos que arrienden sus propias propiedades en zonas turísticas y que puedan ofrecer un mejor precio. Lo ideal es cotizar con tiempo, aunque aún se podrían encontrar opciones para estas vacaciones.