Secciones

Dos muertos deja hundimiento de barcaza en bahía de Queilen

Mientras la PDI investiga el accidente, la Armada de Chile activó un plan de contingencia para evitar problemas de contaminación ambiental por el derrame de combustible en el área.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Un fatal desenlace tuvo el descanso de dos tripulantes quienes perdieron la vida luego que la embarcación en la cual se encontraban se hundió en la bahía de Queilen.

La tragedia que es materia de investigación se produjo alrededor de las 4 de la madrugada de ayer, en momentos que la barcaza Art-Rigob con matrícula de Chonchi permanecía fondeada en el estero Mechai frente al segundo muelle de Queilen Urbano.

El navío que contaba con una eslora de 24 metros tenía en su interior maxibolones de cemento, más la presencia de dos de los miembros de su tripulación quienes descansaban a la hora de producido el siniestro. Los operarios fueron identificados como David Marcelo Soto Burbao (46) y Marcelo Herrera Muñoz (31), maquinista y tripulante, respectivamente.

Un testigo que permanecía a bordo de una lancha contigua a la nave advirtió el corte abrupto de las amarras en los instantes que la embarcación se sumergía a unos 15 metros de profundidad.

Eugenio Bosque, capitán de puerto de Chonchi, con jurisdicción en la comuna queilina, mencionó que ante la emergencia el trabajador dio cuenta a la autoridad marítima para activar todo el dispositivo de salvataje.

"El testigo salió a mirar y no vio a la embarcación que estaba al costado, allí avisó a la autoridad marítima y agregó que en el interior había dos personas y la última vez que los vio y habló con ellos fue aproximadamente a las 22 horas", aseguró el oficial.

La autoridad detalló que una vez confirmada la existencia de dos personas el personal de la Armada, con la cooperación de buzos comerciales, logró rescatar desde el fondo los cuerpos de las víctimas.

Así lo relató Roger Guaquín, uno de los tripulantes de la embarcación que pernoctó en tierra y que fue alertado del suceso por el alcalde de mar de la localidad.

El hombre de mar explicó que "hicimos el buceo y entonces allí recuperamos a las dos únicas personas que estaban a bordo". Otro de los trabajadores ligados a la labor marítima de la barcaza, Henry Villalón, aseguró que en los instantes del suceso la nave contaba con 34 toneladas de carga.

Derrame

Tras el rescate de los cuerpos, la autoridad naval activó sus protocolos de emergencia en virtud del derrame de combustible desde el estanque del Art-Rigob para efectos de evitar un daño medioambiental en el medio subacuático.

El capitán de puerto chonchino sumó que en el sector "se encuentra personal de la Armada con material de combate de control de la contaminación para contener y mitigar los efectos del combustible que se encuentra saliendo desde el interior de la barcaza hacia la superficie".

Para lograr su cometido se dispuso de la habilitación de barreras y paños absorbentes en el área.

Bosque enunció que de acuerdo a la solicitud para zarpar el capitán del navío registró la existencia de 2 mil litros de petróleo. El uniformado explicó que la barcaza contaba con permiso para navegar. Se precisó que esta nave prestaba servicios de transporte a una empresa del rubro de la salmonicultura entre Queilen e isla Acui.

Pdi

Por instrucción del Ministerio Público se requirió la presencia de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro que durante la mañana de ayer realizó los peritajes preliminares a los cuerpos de los dos trabajadores fallecidos.

Según lo explicado por el comisario Bernardo González, una vez efectuada la inspección ocular externa a los cadáveres, "se determinó que no presentaban lesiones atribuibles a terceras personas".

Para responder a las solicitudes investigativas de la fiscalía se sumarán a los peritajes la Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt.

Por su parte, el fiscal Fabián Fernández expuso que a partir del instante del accidente se realizaron todas las maniobras para rescatar los cuerpos sin vida de los tripulantes.

En cuando al control por el derrame de combustible dijo que "se instruyó a que se efectuaran trabajos en orden a bloquear los estanques de combustibles y toda otra posibilidad de derrame de combustible, lo cual hasta el momento se encuentra controlado por parte de la Armada".

"El interés de esta fiscalía es esclarecer todos los ámbitos que involucró este accidente", concluyó el persecutor.

"Hicimos el buceo y allí encontramos a las dos únicas personas que estaban a bordo de la nave".

Roger Guaquín,, buzo y tripulante la la barcaza Art-Rigob."

DOMICILIOS

Ambos tripulantes fallecidos tenían residencia en la ciudad de Chonchi desde donde realizaban sus actividades marítimas. Se precisó que David Marcelo Soto era originario de Penco mientras que su compañero, Marcelo Herrera procedía de Talcahuano, también en la Región del Bío Bío. Los cuerpos se encuentran en el Servicio Médico Legal en espera de ser entregados a sus familiares.

34 toneladas de carga tenía la nave en los instantes que se hundió.

2.000 litros de combustible contiene la nave según el registro de la Armada de Chile.