Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

RUTA DE LOS CISNES DE CAULÍN.-

Ya está todo listo para el 2° Festival de Invierno Ruta de Los Cisnes de Caulín en Ancud, actividad que se realizará hoy y mañana. La organización ha preparado variadas actividades además de la gastronomía típica, artesanías y la espectacular vista que el sector de Caulín ofrece. La cita es desde las 12 horas en la Capilla San José de Caulín.

banda barba de palo en ancud.-

El abigeato ha ganado terreno en la Isla pese a los esfuerzos de los agricultores y municipios por contrarrestar este flagelo. La acción delictual de estas peligrosas bandas de cuatreros parece extenderse silenciosamente por los predios isleños, dejando a su paso cuantiosas pérdidas y un mato de inseguridad, rabia y angustia. Urge combatir esta problemática entre todos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que el buque hundido en Chonchi lo remolcarán hasta la Región del Bío Bío antes e fin de mes?

Sí


La pregunta de hoy


¿Urge que las autoridades adopten acciones concretas para proteger los humedales de la provincia ?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no

"La mente es lo que te hace persona, el cuerpo es secundario", Alejandro Sieveking, actor y dramaturgo, quien también fue Premio Nacional Artes de Representación 2017.

Humor


Integridad Pública


Piñera y su estilo de gobernar según las encuestas

A casi cuatro meses de iniciar su gobierno, ya hay relativa claridad en torno a que el Presidente Piñera gobernará mirando las encuestas, buscando no bajar su apoyo ciudadano. Es en las encuestas y en el análisis de las redes sociales donde buscará sus orientaciones políticas, seleccionará las medidas y prioridades, buscando no repetir lo que vivió el año 2011, cuando su apoyo cayó al 26%.

Considerando que tiene minoría en el parlamento y ante la crítica opositora en torno a la "sequía legislativa" de su gobierno, Piñera no tiene ningún tipo de dificultad de emplazar y cuestionar al Parlamento e incluso buscó instalar la idea de que "no trabajan" y sólo se dedican a obstruir sus iniciativas.

En función de mantener su popularidad, no tendrá ningún problema en desautorizar y humillar políticamente a sus ministros, como le ocurrió al jefe de Hacienda, Felipe Larraín, quien señaló que no habían recursos para el Hospital Sótero del Río, ubicado en Puente Alto, lo que fue enmendado públicamente por Piñera; así como el mismo ministerio debió echar pie atrás al recorte presupuestario a programas sociales que denunció la oposición.

En esta misma dimensión debe analizarse su puesta en escena en La Araucanía, con la presentación de su "Comando Jungla", rodeados de tanquetas y declarándole la guerra al pueblo mapuche; así como las redadas policiales, con él dirigiendo los operativos desde un radio patrulla, pretendiendo hacer creer que él personalmente dirige el combate contra la delincuencia, "batalla", como dice él, que está lejos ganar, pues según las estadísticas de la Fiscalía, los televisivos "portonazos" han aumentado en la Región Metropolitana, migrando hacia comunas como Macul, Ñuñoa y Peñalolén.

En definitiva, con un enorme despliegue comunicacional el Presidente Piñera seguirá gobernando para la galería, moviéndose según el ritmo de moda que las encuestas impongan, apostando a la adhesión ciudadana más que hacer un buen gobierno para todos los chilenos.

Columna

Gabriel Ascencio,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $650 ,33

Euro $759, 13

Peso Argentino $23,90

UF $ 27.187,57

UTM $47.681,00


@klaudita27


Chata! Nos prometieron hace 15 años un hospital digno para Chiloé , especialistas! Tengo a mi sobrino esperando que sea traslado a Puerto Montt por no haber cirujano infantil. Qué hiciste con la plata #Bachelet y nefasto legado


#SaludparaChiloé

Tweets

6°C / 12°C

8°C / 10°C

5°C / 10°C

7°C / 10°C

Es de común conocimiento que estamos viviendo -y no sólo en Chile- un deterioro en la confianza de nuestras instituciones. Como botón de muestra, según cifras del 2017 sólo el 6% de los chilenos tienen "mucha" o "bastante" confianza en el Congreso, un 11% en el Gobierno y un 12% en los Tribunales de justicia (CEP). Por donde se le mire, paupérrimo.

Soy de la idea de que es mejor prevenir que lamentar, trabajar en la prevención es más eficiente que en la sanción o posterior solución. En este sentido, y teniendo en cuenta los números que avalan la desconfianza en las instituciones, creo que es una potente señal de responsabilidad del Gobierno el proyecto de Integridad Pública que éste impulsa. El espíritu de promover la meritocracia antes que el lazo familiar es clave para recuperar las confianzas y caminar hacia una democracia sana, así como también fortalecer la integridad en la labor parlamentaria y regular el traspaso del empleo público al privado y viceversa. El Gobierno tiene un importante desafío por delante y el sistema democrático se verá ampliamente beneficiado de este esfuerzo.

Renata García

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko