Secciones

Hallan a obrero que se perdió en Coinco

Luego de tres días de búsqueda se logró ubicar ayer a José Mansilla por quien se temía por su vida.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Pasadas las 15 horas de ayer fue encontrado en medio de una quebrada de difícil acceso, en el sector Senda Runiahue en Coinco, comuna de Quellón, a José Mansilla (39) quien llevaba cerca de tres días desaparecido.

El poblador, quien se dedica a la extracción de leña, salió a realizar faenas propias de su oficio y se extravió en medio de la espesura del bosque.

Al no tener referencia, el obrero se desorientó y no pudo retornar a Coinco de donde es originario. Su desaparición motivó un amplio operativo, que movilizó a Bomberos de la comuna, lugareños, Carabineros y personal de la Central de Emergencias Omega del municipio, que colaboró en las labores de rastreo.

Eduardo Obando, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, dijo que 35 voluntarios trabajaron en la búsqueda que finalmente fue exitosa.

"Fue encontrado en una quebrada como a dos kilómetros y medio del campamento base que se estableció, en el que nuestros voluntarios lo ubicaron. Al momento del hallazgo se encontraba con hipotermia. Se le puso una frazada térmica y se hizo fuego en el lugar para que pudieran normalizar su temperatura", aclaró el oficial.

La misma fuente agregó que "se le alimentó, pero principalmente se hidrató, ya que era lo que más requería en ese instante".

Lo que ayudó en poder establecer su ubicación fue que el joven se comunicó a través de celular con Carabineros donde se pudo tener contacto, pese a que a ratos se perdía la comunicación.

Omega

El jefe de la Central Omega, Enrique Cárcamo, enfatizó que la maniobra de rescate fue complicada. "El hombre estaba en una quebrada de difícil acceso, se había pedido apoyo aéreo de helicóptero, ya que estaba muy débil con principio de hipotermia, pero lograron estabilizarlo y salió caminando del bosque", indicó.

Valeria Aguilar, enfermera de la base SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) quellonina, quien asistió al trabajador una vez que este fue extraído del bosque, recalcó que "presentaba solo una hipotermia leve. En el lugar se aplicó calor y suero tibio".

Agregó la reanimadora que el paciente "estuvo consciente en todo momento. Respecto a lesiones, presentaba aumento de volumen en el tabique nasal y pequeñas heridas abrasivas en la espalda. Tras la evaluación fue trasladado en ambulancia al servicio de Urgencia del Hospital de Quellón".