Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

veda.-

La Capitanía de Puerto de Ancud se encuentra desplegada por la campaña preventiva "Respeta la Veda" a turistas que ingresaron este fin de semana a Chiloé, para evitar la compra o consumo de recursos prohibidos. Esta labor se replicará en los próximos días para evitar la adquisición de ejemplares fuera de la ley, lo que pudiese constituir delito y generar problemas sanitarios.

rescate.-

Las emergencias marítimas se han repetido en los últimos días en la jurisdicción chilota. En el golfo de Ancud, una embarcación sufrió problemas mecánicos y antes que zozobrara contó con el apoyo de otras naves para rescatar a sus ocupantes. La Armada realizó un llamado a extremar las medidas de seguridad para evitar nuevos accidentes y siempre contactar a la autoridad naval.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Piensa que la fuga de salmones desde un centro de culttivo de isla Huar provocará daños en la provincia?

Sí


La pregunta de hoy


¿Existen actividades programadas para las vacaciones de invierno en su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

56% 44% no

"No diría que es un paso atrás, siempre es adelante. Es un equipo para ganar", Cristiano Ronaldo , nuevo jugador de la Juventus, en su presentación por el club turinés.

Humor


Rusia, el deporte y el dopaje


Futuro del Eunacom

El Eunacom fue diseñado hace 20 años por las Facultades de Medicina chilenas, como un instrumento voluntario, con el propósito de disponer de una herramienta para evaluar la calidad de la enseñanza que impartían. Ese propósito lo cumple satisfactoriamente, porque más del 95% de sus alumnos lo aprueban, y se ha constituido en un valioso indicador del desempeño institucional.

El problema actual surge cuando la Cámara de Diputados lo establece, hace 10 años, como un requisito obligatorio para quienes aspiren a desempeñarse como médicos en el sector público. De este modo, le asigna una función acreditadora de competencias profesionales a un instrumento diseñado para evaluar enseñanza de medicina en Chile.

En esas condiciones es fácil entender que quienes no han sido formados en Chile, están en una enorme desventaja.

Los requisitos de competencias profesionales para desempeñarse satisfactoriamente en ámbitos del ejercicio de la medicina son muy diferentes si se trata de un anestesista, obstetra, radiólogo, oncólogo, cirujano, médico de familia o psiquiatra.

Lo que el sistema de salud, ya sea público o privado, y los pacientes requieren, es garantía de atención por profesionales competentes. Esta debe ser evaluada por un organismo independiente, y dicha acreditación de competencia debería ser reevaluada con cierta periodicidad, dado el constante cambio en la medicina y la accesibilidad a nuevas tecnologías.

Esta metodología, permitiría entre otras ventajas, establecer acreditación de competencia y por lo tanto habilitación para ejercerla, en ámbitos circunscritos. No es razonable exigir que médicos dedicados a la atención primaria sean expertos en interpretación de imágenes ecográficas, ni en terapéutica oncológica, tampoco que los radiólogos sean expertos en farmacología.

Es el Ministerio de Salud el que debería establecer los estándares aceptables para habilitar el ejercicio de la medicina en sus diversos ámbitos, incorporando un requisito de re acreditación para asegurar la continuidad de las competencias. Persistir en "acomodar" el Eunacom a las necesidades de acreditación y habilitación, va a llevar a destruir un instrumento buscado originalmente por las Facultades de Medicina y además, va ser imposible diseñar un examen de acreditación de competencias, tan amplio como para que lo aprueben casi todos.

Columna

Manuel José Irarrázaval, director de Instituto de Políticas Públicas en Salud, USS"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $648,59

Euro $757,34

Peso Argentino $23,82

UF $ 27.190,20

UTM $47.681,00


@erchiloe


Se trató de inflamación de ducto evacuador de gases controlado por moradores. Ruta a Quellón, sector Púlpito pasado la escuela. Bomberos @Seg2ndaChonchi en el lugar con unidad B-2.


@estudio_alegria


Escipión, embajador del Estudio Alegría acaba de llegar a Pto. Montt, y ya se encuentra arriba del bus viajando hacia Chiloé. Esperamos que este viaje sea maravilloso para él.

Tweets

1°C / 8°C

3°C / 10°C

1°C / 8°C

2°C / 9°C

Finalizó el evento deportivo más importante de todo el planeta, el mundial de fútbol organizado por la FIFA y por supuesto, el gobierno ruso, mismo gobierno que, en conjunto con el Comité Olímpico Internacional, organizó los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi el 2014, el Campeonato Mundial de Natación en 2015 o el Campeonato Mundial de Atletismo en 2013.

Uno puede pensar que el desarrollo deportivo de este país es de primer nivel, pero no, miles de informes, declaraciones públicas y reportajes concluyeron que durante años, Rusia ha hecho trampa para estar siempre en la élite mundial, dopando a todos los deportistas que se suscribían a un proyecto que era llevado a cabo por el propio gobierno, increíblemente mediante el Laboratorio de Antidopaje de Moscú.

Entonces, ¿como es posible que Rusia siga siendo anfitrión y organizador de los eventos deportivos mas importantes de todo el mundo?. Lamentablemente no se puede entender.

Tomás Hennigs Díaz

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko