Secciones

Agricultores de Quemchi reciben recursos para sus emprendimientos

E-mail Compartir

Agricultores de diversas zonas del sector urbano y rural de Quemchi, recibieron recursos por el orden de 23 millones de pesos, beneficio otorgado por Indap a los participantes del programa Prodesal del municipio local, lo que permitirá a 221 familias trabajar sus iniciativas.

Los pequeños productores agrícolas recibirán un aporte equivalente a 103 mil pesos, que le servirá para comprar insumos como fertilizantes, semillas y alimentos en el caso de la crianza de animales.

Estas actividades serán potenciadas mediante la asistencia de Prodesal con el objetivo de que en corto tiempo haya un incremento en su producción y así tener una fuente de ingreso más permanente.

El alcalde Gustavo Lobos sostuvo que "este es un proceso de ayuda importante, ya que en terreno hemos podido apreciar lo difícil que es para el agricultor quemchino poder crecer y valoramos la labor que hace un tiempo vienen realizando Indap Quemchi y la oficina de Prodesal del municipio".

El director de Indap Los Lagos, Rolando Leichtle, valoró la labor que realizan con el consistorio local.

"Dentro de los ejes de trabajo para los próximos años en materia de asistencia a la agricultura, está el reformar las oficinas de Prodesal a lo largo del país", manifestó el personero.

Bomberos de la Quinta celebran 75 años

E-mail Compartir

Con una sesión solemne realizada en el Teatro de la Fundación Radio Estrella del Mar, la Quinta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ancud celebró 75 años de vida al servicio de Ancud.

Cristian Neira, director de la unidad, indicó que un 16 de julio de 1943 nació "la Quinta Compañía de guardia, propiedad y salvataje con sección banda" que estaba compuesta por gran parte de los músicos de la banda instrumental, asumiendo como su timonel Pedro Miranda Barbett.

"La perseverancia y constancia del trabajo quintino dio origen a tomar un nuevo rumbo y ampliar nuestro accionar, es así que el directorio general resuelve con fecha 25 de marzo del 2004 conceder la especialidad de rescate vehicular a la compañía", aseveró Neira.

Sobre el futuro que tiene como institución, la fuente sostuvo que se busca implementar nueva maquinaria.

"Nuestro principal desafío es adquirir una nueva pieza de material mayor que va a prestar servicio al área de rescate vehicular, es un carro de rescate mediano con capacidad de 2 mil litros de agua y un estanque para 200 litros de químicos", detalló el directivo.

"Nuestro principal desafio es adquirir una nueva pieza de material mayor".

Cristian Neira,, director de la unidad"

Combaten en Dalcahue la violencia contra la infancia

Capacitación buscó entregar las herramientas para identificar y denunciar este flagelo.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con la finalidad de entregar herramientas para el fortalecimiento en el trabajo de los casos de violencia intrafamiliar (VIF) enfocada en la infancia, en donde los profesionales de Dalcahue intervienen diariamente, la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire desarrolló una jornada de capacitación en el Internado de dicha comuna.

En la oportunidad fueron cinco los profesionales de diversas áreas, quienes expusieron para otorgar desde su visión su perspectiva respecto a la forma de trabajar en estas materias. Contar con una completa información respecto a esta problemática será de suma relevancia, a la hora de detectar los casos en una primera instancia, para posteriormente ejecutar acciones en pro de las víctimas.

Entre los participantes de esta actividad, estuvieron los carabineros de la Tenencia de Dalcahue. Los uniformados mediante algunas proyecciones y gráficos, explicaron a los asistentes cuál es el protocolo de trabajo al momento de producirse alguna denuncia, donde el personal policial debe acudir a cada uno de los hogares para hacer frente a la situación.

A ellos se unieron las intervenciones del abogado Yerko Yáñez de la Corporación de Asistencia Judicial, el coordinador Carlos Aguayo Flores de la Institución Pas Paihuen, la Trabajadora Social Viviana Villarroel del Programa PIE de Castro y finalmente el trabajador social Adolfo Mariñanco del PRM de Castro.

Al respecto, el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra, sostuvo que "es muy importante que estos temas se conversen y analicen. La base del buen comportamiento y de la sana convivencia en el hogar, está en la familia, ahí está la clave para tener mejores sociedades".

Valoración

Por su parte, Sergio Schick, secretario general de la Corporación Municipal de Dalcahue, valoró la realización de este tipo de instancias.

"Tuvimos experiencias retratadas en varios profesionales, entre ellos Carabineros de Chile, abogados de las distintas instituciones, que nos mostraron hoy en día la realidad chilota, que es lo que está pasando en el campo de la violencia, de qué manera se está dando sobre todo en nuestras comunas".

Sumó que "es un tema de conocer lo que está ocurriendo, ver la realidad de la provincia y de la comuna y ver de qué manera nosotros como autoridades que ejercen funciones públicas, pueden ejercer acciones para empezar a minimizar esto".